La tarta de ricota tradicional lleva una masa que recuerda a la de la pastafrola, pero esta versión es muy diferente ya no que es necesario formar la misma sino que se parte de un arenado.
Ingredientes de la masa y la cubierta
- 180 g de manteca blanda
- 150 g de azúcar
- 1 huevo
- 360 gr de harina 0000
- 1 cdita de polvo de hornear
- Pizca de sal
El relleno
- 600 g de ricota escurrida
- 140 g de azúcar
- 2 huevos
- 2 cdas de almidón de maíz
- Ralladura de 1 limón
Preparación
Paso 1
Para la masa: en un bowl batir un par de minutos la manteca con el azúcar. Agregar el huevo y seguir batiendo hasta que se integre todo.
Paso 2
Hacer una corona con la harina mezclada con la pizca de sal y el polvo de hornear. En el centro poner la preparación anterior y mezclar suavemente con un cornet o con las manos. La idea es ir formando un “arenado” con mucha delicadeza.
Paso 3
Una vez formado el arenado separar un cuarto de la mezcla y reservar (será lo que se va a usar en la cubierta).
Paso 4
Con el resto de la masa arenosa cubrir el fondo y las paredes de un molde desmontable de hasta 26 centímetros de diámtero, previamente enmantecado. Esta mezcla no lleva descanso ni frío pero sí requiere que se presione el granulado para que se forme una masa.
Paso 5
Mezclar bien todos los ingredientes del relleno y verterlo sobre la masa en el molde. Alisarlo un poco y arriba cubrir con el resto de la masa arenada.
Paso 6
Hornearla a fuego moderado (170/180ºc) más o menos 30 minutos. Tiene que quedar crocante y doradita. Dejar enfriar y desmoldar.
TIPS
Para una versión con bajas calorías, usar ricota descremada y reducir la cantidad de azúcar en el relleno.
Para una tarta sin gluten suplantar la harina 0000 por harina de almendra.
Mirá también
Mirá también
Tarta de ricota
Mirá también
Mirá también
Torta de ricota y dulce de leche de Luciano García
Mirá también
Mirá también
Torta de ricota y chocolate
Sobre la firma
Gimena Pepe Arias
Redactora de la sección Gourmet y cocinera profesional. [email protected]