Aunque no son tan comunes como las de carne o pollo, son una forma creativa y sabrosa de aprovechar esta pieza poco valorada, convirtiéndola en un plato delicioso y crocante que sorprende.
El reinado de la milanesa es eterno. Carnes, verduras y achuras pueden ser apanadas y fritas. En este caso, el mondongo puede prepararse en tiritas para comer con la mano, o hacerlo en trozos más grandes para un formato de milanesa clásica. Esta receta es de Javier Rosemberg. Instagram: @javirosemberg
Ingredientes
- 1 mondongo
- 1 cebolla
- 1 hoja de laurel
- 2 huevos
- Perejil picado
- Sal y pimienta
- 1 cda de mostaza
- 200 g de harina
- 200 g de pan rallado
- Aceite para fritura profunda
- Limón y mayonesa, opcional para servir
Preparación
Paso 1
Lavar al mondongo. Colocarlo en una olla con abundante agua, 1 cebolla al medio y una hoja de laurel. Cocinar por 90 minutos.
Paso 2
Retirar, secar bien sobre una tabla de cocina.
Paso 3
Cortar en tiras (o en la forma deseada).
Paso 4
Cascar y batir los huevos con sal, pimienta y perejil picado. Colocar la harina en un plato y el pan rallado en otro. Empanar las milanesas.
Paso 5
Calentar el aceite y freír las milanesas de mondongo. Recordar que el mondongo ya está cocido, por lo que la fritura es sólo para darle color dorado y textura crocante.
Paso 6
Secar en papel absorbente y servir ofreciendo limón y mayonesa.
Tips
Agregar especias al pan rallado, como pimentón, orégano o queso rallado, para darle un sabor extra.
Freír en aceite bien caliente (alrededor de 170-180°C) para que se doren sin absorber demasiado aceite.