Más livianos que los tradicionales de papa e ideales para quienes buscan una opción sin gluten de este clásico plato italiano, de sabor dulzón y un hermoso color anaranjado.
Una rica opción para compartir. Se puede realizar con zapallo, batata, boniato o con papa y acompañar con salsas clásicas como la cuatro quesos, pomodoro o manteca y salvia. También quedan deliciosos con un toque de pesto o simplemente con aceite de oliva y queso rallado. Esta es una receta de Maizena.
Ingredientes
- 500 g de calabaza o zapallo
- 1 cda de aceite de maíz
- 20 g o 1 cda de manteca
- 100 g o 2 cuchardas de queso blanco
- 300 g de Maizena
Preparación
Paso 1
Pelar y cortar la calabaza en cubos.
Paso 2
Disponer los cubos de zapallo sobre una asadera levemente aceitada y cocinar en horno medio hasta que resulte tierno.
Paso 3
Hacer un puré y agregar la manteca y el queso blanco.
Paso 4
Mezclar e incorporar el huevo. Mantener la preparación calentita.
Paso 5
Sumar la mitad de la Maizena, mezclar y dejar reposar para que absorba la mezcla y empiece a enfriar. Al empezar a enfriar va a ir tomando un poco más de consistencia.
Paso 6
Agregar el resto de la Maizena de a poco y continuar amasando. Cortar en porciones, formar rollitos y cortar los ñoquis.
Paso 7
Hervir en abundante agua con sal.
Paso 8
Cuando suben a la superficie, dejarlos un minuto y colar. Volcar sobre una sartén con manteca y hojas de salvia fresca.
Paso 9
Servir y ofrecer queso rallado.
Tips
Usar una mezcla de harina de arroz y fécula de maíz para una textura más suave. También se puede sumar un poco de harina de mandioca para mejor estructura.
No amasar demasiado, si se trabajan en exceso, los ñoquis pueden quedar duros.