window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      El fosforito volvió y es más rico que nunca: el clásico de jamón y queso en tamaño XL, con mozzarella, fusionado con scon y más

      • Son las versiones modernas de un clásico olvidado durante años.
      • La nueva vida de este irresistible hojaldrado con glaseado por encima.

      El fosforito volvió y es más rico que nunca: el clásico de jamón y queso en tamaño XL, con mozzarella, fusionado con scon y másEl fosforito gigante de Piccolina.
      Redacción Clarín

      En la postal retro de los festejos de la infancia, el fosforito siempre tenía lugar en la bandeja vecina de los eternos sandwichitos de miga. Sin embargo, con el tiempo esta miniatura de contrastes dulces y salados, blandos y crocantes quedó relegada.

      Pero por fortuna todo vuelve y el fosforito vive un hermoso momento de reivindicación. Jóvenes panaderos y pasteleros decididos a poner en valor nuestro patrimonio gastronómico (y afectivo) ofrecen sus propias versiones de estos rectángulos hojaldrados rellenos de jamón y queso y con un irresistible glaseado por encima.

      “Un mix de los tradicionales jesuitas -un hojaldre de herencia española- con el glaseado de los allumettes glacées ses (allumette es fósforo y la cubierta tiene la textura del lugar donde se pasa el fósforo para encenderlo). El relleno es un aporte local y el contraste entre salado y dulce funciona de maravilla”, opinan Silvina Reusmann y Cayetana Vidal en el recientemente publicado “Guía no definitiva del morfi porteño” de editorial Monoblock.

      Dónde probar los nuevos fosforitos de Buenos Aires

      El fosforito enorme con jamón natural o tomates de estación de La Kitchen

      Con una impronta bien artesanal y una oferta que muta constantemente, La Kitchen irrumpió en Saavedra en plena pandemia para brindar a los vecinos café de especialidad, pastelería y laminados hechos a mano, con un cuidado por lo estético poco visto hasta el momento en ese rubro.

      Desde el primer día, sus fosforitos se convirtieron en un hit: un revival que puso a este clásico argentino en boca de todos. “Me gustaban mucho desde chica. Mi abuela los compraba siempre para todos los festejos” recuerda Sofía, una de las dueñas del local. “Durante la pandemia estaba sola en la cocina y podía probar de todo”. Así fue que se lanzó por una versión que supere los típicos de las confiterías. En vez de chiquitos y con laminados hechos a base de grasas hidrogenadas, los suyos son enormes, preparados a mano con 100 % manteca de primera línea, 70 gramos de jamón horneado natural (sin conservantes) y 50 gramos de queso.

      Fosforito de La Kitchen.Fosforito de La Kitchen.

      “El laminado es super crocante con capas que se separan muy bien”, tienta. Hoy tienen muchos clientes habitué que no cambian su fosforito con café por nada y aún reciben nuevas visitas que se acercan especialmente a probarlo, tanto en Saavedra como en su segunda sede de Villa Ortúzar.

      Además del tradicional, ofrecen uno con queso brie La Suerte y tomates de estación. Tal es su protagonismo que una vez por año organizan un Fosforito Fest con cinco variedades diferentes.

      La Kitchen. Nuñez 3400, Saavedra y Roseti 1360, Villa Ortúzar. Instagram: @lakitchen.ba

      Fosforito clásico o con pickles de pepino, frío o caliente de Piccolina

      Julia Delco venía preparando fosforitos hacía tiempo ya que tenía un emprendimiento con el que abastecía a otros locales gastronómicos. Cuando abrió Piccolina en 2022, supo que tenía que sumarlo a la carta.

      “Me parecía un clásico muy bueno que, con un hojaldre bien ejecutado y un buen relleno, es simplemente delicioso”, expresa la especialista en laminados con pasta madre. En su hermoso local palermitano, que próximamente se verá ampliado, proponen una opción con jamón natural, queso y pickles de pepino que se sirve frío pero, si el cliente prefiere, puede salir caliente y/o sin los pickles.

      En Piccolina el fosforito puede salir frío o caliente. En Piccolina el fosforito puede salir frío o caliente.

      “Al público le encanta, solemos agotar stock todos los días y si lo llevamos a un evento es de los primeros productos que se terminan”. ¿Y cuál es la clave de su éxito? En palabras de Julia: “es un producto que parece simple pero es complejo. Necesitas un trabajo de hojaldrado muy cuidadoso para que cada capa se levante como debe y quede bien sequita. Además, el glaseado tiene que estar crocante pero no quemado y esto tiene que ver también con su método de cocción”. Para probar junto con sus famosas croissants y danesas.

      Piccolina. Fray Justo María de Oro 2148, Palermo. Instagram: @piccolinacafe

      Fosforito al estilo pancho con mix de quesos y chips en Ávito Bistró & Café

      El año pasado, el barrio de Devoto recibió la llegada de Ávito Bistró & Café, el primer local porteño del chef cordobés Julio Figueroa, emplazado en un ex convento de monjas con más de 120 años de historia. Su propuesta busca rememorar sabores de la infancia con una mirada actual e influencias de otras latitudes.

      Fosforito al estilo pancho de Ávito Bistró & Café.Fosforito al estilo pancho de Ávito Bistró & Café.

      “Nuestra cocina hace honor a la gastronomía del pasado y qué más representativo que el fosforito”, expresa Julio. Su versión es una adaptación de forma alargada, como un pancho, que elaboran cada día con la masa que usan para sus laminados caseros.

      “Los horneamos en un molde rectangular de manera que luego se puedan rellenar en el centro”, explica. Este sabroso relleno lleva jamón en juliana fina y un mix de quesos mozzarella, halloumi, fontina y provolone. Sale gratinado con chips de papines andinos y topinambur por encima, sumando un punto extra de crocancia. Ideal para cualquier momento del día, acompañado de un buen café, alguna de sus limonadas especiales o un cocktail clásico.

      Ávito Bistró & Café. Pareja 3670, Villa Devoto. Instagram: @avito.bistrocafe

      Fusión entre fosforito y scon de lonchería Barragán

      En la lonchería Barragán, los cafés de especialidad se acompañan de un menú brunchero que incluye platos típicos de México y algunas recetas fusión. Una de ellas es el scon-fosforito, una de las últimas incorporaciones al menú diseñado por la cocinera e influencer gastronómica Val Erlich.

      Fosforito scon de lonchería  Barragán.Fosforito scon de lonchería Barragán.

      “Queríamos darle una vuelta de rosca al scon tradicional por lo que decidimos fusionarlo con otro producto clásico argentino”, señalan desde el local que está por abrir una nueva sede en Chacarita con servicio de noche, además de las presentes en Caballito y Palermo. “Al scon de queso le damos forma rectangular y le sumamos una capa crujiente del típico glacé de los fosforitos”. Por lo que cuentan, lo que más gusta es ese sabor bien agridulce que resulta de la combinación de los quesos con el azúcar.

      Otras propuestas igual de innovadoras son el chipá picoso con tajín casero, el tostado de jamón y quesos con mayonesa de cilantro y la torta Tres Leches con crema de pistachos.

      Barragán Lonchería & Café. Nicasio Oroño 1195, Caballito; Cabrera 3697, Palermo y Roseti 177, Chacarita. Instagram: @barragan.cafe


      Tags relacionados