¿Quién no ama un buen plato de ñoquis? Esa pasta suave y tierna que se deshace en la boca, bañada en tu salsa preferida...De solo pensarlo ya me da hambre. Y aunque muchos creen que hacerlos en casa es una misión imposible, ¡nada más lejos de la realidad! Preparar estos bocaditos de felicidad es mucho más sencillo de lo que te imaginás, y además, ¡súper económico!
Así que no dudes en prepararlos este 29. Con pocos ingredientes que seguro tenés en la cocina y un poquito de paciencia, vas a lograr un plato increíble. ¡Para hacerlos de papa, calabaza, boniato o batata es la misma fórmula!
Esta semana no solo es de ñoquis. El podio se comparte entre tres grandes competidores: ñoquis, locro y pastelitos. Un plato más rico que el otro. Ya sabés que lo preparado en casa es más gustoso y aparte tiene una carga afectiva que no se consigue en ningún comercio.
¡Ponete el delantal y a cocinar!
Lunes 28 de abril

Avocado toast con atún. Un preparado de moda que junto a una ensalada es una buena opción para un almuerzo o cena liviana. Elegí un pan rico y tostalo para aportar crocantez ya que la cremosidad la agrega la palta.
Mirá el paso a paso de la receta avocado toast con atún
Martes 29 de abril

Ñoquis de calabaza. Para cambiar un poco, dejamos a un lado a los de papa y preparamos unos ñoquis coloridos y deliciosos. Es aconsejable hornear a la calabaza para que la misma no absorba mucha agua y por ende no requiera más harina, lo que los convierte en más pesados. La combinación de esta pasta con manteca y salvia es éxito garantizado.
Mirá el paso a paso de la receta ñoquis de calabaza
Miércoles 30 de abril

Wok de arroz con vegetales. Un plato para comer rico y cocinar poco. Un salteado rápido de arroz cocido con verduras picadas y una salsita de salsa de soja y miel que, si no querés sumársela, quedará igualmente sabroso y colorido.
Mirá el paso a paso de la receta wok de arroz con vegetales
Jueves 1 de mayo

Locro criollo argentino. Si te gusta el locro suave y cremoso, con mucho sabor y poco esfuerzo, no te pierdas esta receta. Desde ya que tenés que preparar la grasita colorada para acompañarlo. Es muy fácil y le da ese toque especial a este guiso patrio.
Mirá el paso a paso de la receta locro criollo argentino
Viernes 2 de mayo

Empanadas de carne super jugosas. ¡Qué ricas que son! Bien sazonadas y acompañadas con la salsita de tomate picante. Seguí la receta al pie de la letra y disfrutá.
Mirá el paso a paso de la receta empanadas de carne super jugosas
Sábado 3 de mayo

Calabaza rellena con lentejas. De muy simple preparación esta receta puede ser una guarnición o ser el plato principal secundado por una ensalada. El relleno ite cambios de legumbres o vegetales sin problema. Buscá bien en la heladera y en la alacena y usá esta receta como ejemplo.
Mirá el paso a paso de la receta calabaza rellena con lentejas
Domingo 4 de mayo

Malfattis de espinaca. Una masa a base de ricota con espinaca que queda bien suave y se desarma en la boca. Como su nombre lo indica, no es necesario ser un maestro en pastas ya que si salen medio fusiformes no pasa nada. Una vez que le ponés el queso, llevalo unos minutos al horno para que gratine y quede una costra deliciosa.
Mirá el paso a paso de la receta malfattis de espinaca
El postre de la semana

Pastelitos criollos. Esta receta es muy simple porque no requiere los pliegues clásicos del hojaldre aunque sí es necesario que la masa descanse 2 horas en la heladera. Prepararla con tiempo y prepará de batata, membrillo y ¡no te olvides del de dulce de leche!
Mirá el paso a paso de la receta pastelitos criollos
Una receta para cada día
Las recetas de la semana se envían todos los lunes por mail. Recibilas suscribiéndote a este newsletter.
También podés escribirnos a [email protected] y seguirnos en nuestras redes sociales:
Sobre la firma

Redactora de la sección Gourmet y cocinera profesional. [email protected]
Bio completaNewsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO