Un plato contundente y lleno de sabor, perfecto para los días frescos. Su cremosidad se logra con el zapallo y las legumbres, y las especias le dan ese toque característico.
Si bien el locro tradicional lleva patitas de chancho, carnes y chorizos también puede preparase sin carnes. Después de todo, es un guiso a base de maíz y legumbres.
Ingredientes
- 400 g de porotos blancos remojados por 8 horas con un trocito de alga kombu
- 800 g de calabaza
- 400 g de batata
- 2 choclos
- 2 cebollas blancas chicas
- 2 verdeos medianos
- 4 cucharadas colmadas de aceite de oliva, o aceite de coco neutro
- 2 cucharadas de pimentón dulce
- Sal rosada y pimienta negra a gusto
- 1 cucharadita de comino molido y pimienta de cayena, opcional.
Preparación
Paso 1
Cocinar en una olla los porotos con dos partes de agua y el trocito de alga kombu. A mitad de la cocción agregar la batata y la calabaza pelada y cortada en cubos pequeños, y el choclo desgranado. Si fuera necesario agregar más agua.
Paso 2
Cocinar hasta que todos los ingredientes estén tiernos y apenas comiencen a desarmarse las calabazas. Esto le dará la cremosidad característica del locro.
Paso 3
Para la salsa: Colocar en una sartén el ghee o aceite de coco y agregar la cebolla picada, la parte blanca del puerro y del verdeo, un poco de sal rosada y saltear. Luego agregar las especias y la parte verde del puerro y del verdeo. Mezclar bien e incorporar dentro de la olla con los porotos y los vegetales. Mezclar toda la preparación, salpimentar a gusto y apagar el fuego.
Paso 4
Antes de servir, dejar reposar por diez minutos con la olla tapada para que se integren bien los sabores.
TIPS
Añadir un chorrito de jugo de limón al final de la cocción realza los sabores de las especias.
Para una versión más económica, sustituir el alga kombu por una hoja de laurel y el aceite de coco por aceite de girasol.