Esta comida tiene siglos de historia y sigue conquistando paladares. Requiere de paciencia ya que requiere una cocción a fuego bajo hasta lograr una crema suave. En muchas casas del NOA, se perfuma con pimentón y comino, dándole un aroma irresistible. Un truco infalible es usar choclos bien tiernos y rallar la mazorca para aprovechar todo su jugo.
Preparación
Paso 1
Retirar las barbas y las chalas de los choclos. Lavarlos bien.
Paso 2
Rallar 8 choclos. Desgranar con la ayuda de un cuchillo los 4 choclos restantes.
Paso 3
Pelar el zapallo y hervirlo. Colarlo y pisarlo para lograr un puré.
Paso 4
Calentar una olla con la manteca con el aceite. Rehogar la cebolla y el morrón. Agregar los choclos rallados y desgranados, con todo su jugo.
Paso 5
Sumar el azúcar. Salpimentar y condimentar con la nuez moscada. Cocinar 10 minutos.
Paso 6
Agregar el zapallo, la mozzarella y albahaca.
Paso 7
Retirar del fuego y cejar reposar 10 minutos con la olla tapada.
Paso 8
Servir espolvoreando con pimentón. Si se desea, se puede sumar cebolla de verdeo picada, ramitas de hierbas aromáticas o tiritas de panceta crocantes.
Tips
Para una mejor presentación, servir la humita en cazuelas individuales y decorar con hojas de albahaca fresca y un toque de pimentón.
Sumar un toque de ají molido o pimienta de cayena para darle un sabor más intenso.