window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy

    Receta de Bacalao a la gallega

    Un plato muy fácil de hacer y delicioso como todas las comidas nobles y sencillas que nos regalaron los inmigrantes.

    Receta de Bacalao a la gallegaBacalao a la gallega. Foto: Shutterstock.
    Calificación. . .
    Imprimir
    Guardar

    Sumá la receta a tus

    Recetas Guardadas
    AGREGALA A UNA COLECCIÓN

    1 de 1

    CREAR COLECCIÓN
    CREAR COLECCIÓN

    La receta se agregó a tus recetas guardadas.

    Marcá las estrellas

    Puntuación

    No lo pude comer

    No me gustó

    Podría mejorar

    Me gustó

    Me encantó

    Redacción Clarín

    FICHA

    • - Porciones: 4
    • - Tiempo de preparación: 15 minutos
    • - Tiempo de cocción: 40 minutos
    • - Costo: $$$$$
    • - Calorías: 750

    Para elaborar bacalao a la gallega hay que preparar el pescado al menos un día antes. Desalar la pieza que hayamos comprado es crucial. Tener en cuenta que a mayor tamaño del pescado, este proceso lleva más tiempo. Es un plato ideal para cocinar en Semana Santa y Pascua.

    Ingredientes

    • - 1, 2 kilo de bacalao
    • - 3 dientes de ajo
    • - 4 papas grandes
    • - 4 cucharadas de aceite de oliva
    • - 1 cucharadita de pimentón
    • - Sal y pimienta, a gusto

    Preparación

    Paso 1

    Desalar el bacalao bajo el agua de la canilla. Dejarlo 24 horas en una olla con agua fría, cambiando el agua 4 o 5 veces. Escurrir.

    Paso 2

    Pelar las papas y cortarlas en rodajas de 2 centímetros. Colocarlas en una cazuela baja y amplia, cubrirlas con agua fría salada y cocinarlas 15 o 20 minutos. Cinco minutos antes de terminar la cocción sumar el bacalao.

    Paso 3

    En otra sartén, dorar el ajo. Retirar del fuego y agregar el pimentón. Sumar unas cucharadas del agua de cocción.

    Paso 4

    Colocar las papas en una fuente y encima el bacalao. Cubrir con la salsa y servir inmediatamente.

    Tips

    • Sustituir el bacalao por merluza, que es más económica y fácil de encontrar en Argentina.
    • Para conseguir una versión más liviana reducir la cantidad de aceite de oliva a la mitad y utilizar papas pequeñas.

    Mirá también


    Mirá también


    Mirá también

    Calificación. . .
    Imprimir
    Guardar

    Sumá la receta a tus

    Recetas Guardadas
    AGREGALA A UNA COLECCIÓN

    1 de 1

    CREAR COLECCIÓN
    CREAR COLECCIÓN

    La receta se agregó a tus recetas guardadas.

    Marcá las estrellas

    Puntuación

    No lo pude comer

    No me gustó

    Podría mejorar

    Me gustó

    Me encantó


    Más recetas de Platos principales