window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      ¿De cuánto es el salario mínimo en Neuquén en mayo 2025?

      • El gobierno nacional fijó mediante un “laudo” el nuevo valor.
      • El último ajuste fue en el primer trimestre del año.

      ¿De cuánto es el salario mínimo en Neuquén en mayo 2025? Trabajadores de Neuquén: ¿Cuánto es el salario mínimo?. Foto: archivo.
      Redacción Clarín

      El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en la Argentina rige para todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744. ¿En cuánto se estableció esta remuneración para Neuquén en mayo 2025?

      Este representa una herramienta clave para garantizar un ingreso básico a los trabajadores en Argentina. La cifra que regía hasta principios de este mes había sido definida por la Resolución 17/2024, que aplicaba para los meses de enero, febrero y marzo tanto en Neuquén como en el resto del país.

      ¿Cuánto es el sueldo mínimo en Neuquén? Foto: archivo.¿Cuánto es el sueldo mínimo en Neuquén? Foto: archivo.

      El Gobierno dispuso el viernes 9 de mayo el nuevo monto, con aumentos mensuales progresivos hasta agosto de este año. Lo hizo poco más de una semana después de que se llevara a cabo una reunión del Consejo del Salario en la que “no hubo acuerdo”.

      Recordemos que durante el 2024 el SMVM tuvo una caída del 18% en diciembre; y su valor fue de $279,718 o $ 1.399 por hora para los trabajadores jornalizados, según la Resolución 17/2024 de la Secretaría de Trabajo.

      Qué es el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, sus funciones, y facultades

      Según el Ministerio de Capital Humano, el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil "es un ámbito institucional permanente de diálogo entre representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo (gobiernos provinciales)", que ayudan a determinar esta cifra.

      Parte de las funciones del Consejo del Salario son determinar periódicamente el salario mínimo, vital y móvil; los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo, el porcentaje del importe base (importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador en los seis meses anteriores al cese del contrato de trabajo que dio lugar a la situación de desempleo) para la liquidación correspondiente a los primeros cuatro meses de la prestación por desempleo", dice el texto.

      Trabajadores de petróleo en Neuquén: ¿Cuánto es el salario mínimo en la provincia?. Foto: archivo.Trabajadores de petróleo en Neuquén: ¿Cuánto es el salario mínimo en la provincia?. Foto: archivo.

      Y sigue con las funciones: "Aprobar los lineamientos, metodología, pautas y normas para definir una canasta básica de referencia para determinar el salario mínimo, vital y móvil; constituir comisiones técnicas tripartitas para realizar estudios sobre situaciones sectoriales para conocer las posibilidades de reinserción laboral y las necesidades de formación profesional".

      Los últimos tres ítems que afirma son: "Fijar las pautas de nivel de productividad para delimitar las actividades informales para establecer programas dirigidos a apoyar su reconversión productiva, para mejorar su productividad y gestión económica y a nuevas iniciativas generadoras de empleo; formular recomendaciones para la elaboración de políticas y programas de empleo y formación profesional; y proponer medidas para incrementar la producción y la productividad".

      ¿De cuánto es el salario mínimo en Neuquén en abril 2025?

      Neuquén está contemplado dentro de la última resolución firmada por el Gobierno, que partió desde una base de $302.600 a partir del 1° de abril de 2025 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, y de $1.513 por hora, para los jornalizados.

      En tanto, desde el 1° de mayo, la suma creció a $308.200 para los mensualizados y $1.541 por hora, para los jornalizados, y un mes después esa cifra trepará a $313.400 y $1.567, respectivamente.

      La progresión establecida por esta Resolución se completa con dos últimos aumentos: el primero está previsto para el 1° de julio, cuando la cifra correspondiente a los mensualizados será de $317.800 y la de los jornalizados de $1.589 por hora; y el restante para el 1° de agosto, con valores de $322.000 y $1.610, respectivamente.