window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      ANSES: quiénes no podrán cobrar AUH en mayo 2025

      • Los requisitos para recibir esta prestación.
      • Además, los aumentos para el quinto mes del año.

      ANSES: quiénes no podrán cobrar AUH en mayo 2025
ANSES: quiénes no podrán cobrar AUH en mayo 2025. Foto: ANSeS.
      Redacción Clarín

      La istración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) confirmó que la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un incremento del 3,73% en mayo de 2025, de modo que el monto bruto por hijo pasa a $106.505 y el neto “en mano” (80%) queda en $85.204. Además, la AUH con discapacidad escalará a $346.800.

      Con la suba, el organismo busca sostener el poder adquisitivo de las familias beneficiarias, que también reciben la Tarjeta Alimentar; esta última permanece sin cambios en $52.250 (un hijo), $81.936 (dos hijos) y $108.062 (tres o más).

      Aunque el tema genera confusión, el bono de $70.000 anunciado por el Gobierno es exclusivo para jubilados y pensionados y no se incorpora a la AUH, aunque conviene mencionarlo porque comparte calendario y fuente de financiamiento de Anses.

      Aumento de la AUH en mayo de 2025. Foto: ANSeS.Aumento de la AUH en mayo de 2025. Foto: ANSeS.

      Por último, ANSeS recordó que la presentación de la Libreta AUH 2025 continuará abierta hasta el 31 de marzo de 2026; quien no cumpla podría ver retenido el 20% anual del beneficio.

      Aumento de la AUH en mayo de 2025

      • Monto actualizado: Con el ajuste por inflación, el haber bruto escala a $106.505 y el neto mensual se ubica en $85.204.
      • Fórmula de movilidad: La suba surge de aplicar el IPC de marzo 2025 (3,73%), mecanismo que ahora actualiza cada mes todas las asignaciones familiares y universales.
      • Complementos vigentes: La AUH puede combinarse con la Tarjeta Alimentar y con el reintegro por compras con tarjeta de débito, pero no recibe el bono $70.000 destinado a jubilados.

      Quiénes no podrán cobrar AUH en mayo 2025

      • Trabajadores registrados en relación de dependencia o monotributistas (excepto monotributo social y casas particulares).
      • Titulares cuyo ingreso familiar supere el límite de dos salarios mínimos, según el tope que fija cada mes la ANSeS.
      • Personas que no acrediten residencia legal mínima de dos años (extranjeros).
      • Familias que no actualicen la Libreta AUH antes del plazo y adeuden controles de salud o escolaridad (retienen el 20% anual).
      • Hijos mayores de 18 años sin discapacidad o declarados en otro grupo familiar.

      Requisitos para cobrar la AUH en mayo de 2025

      • Ser argentino o tener 2 años de residencia si sos extranjero.
      • Presentar DNI del titular e hijos.
      • Los hijos deben ser menores de 18 (sin límite si tienen discapacidad) y solteros.
      • Demostrar situación laboral: desocupado, informal, personal de casas particulares o monotributista social.
      • Completar y subir la Libreta AUH con controles de salud, vacunación y escolaridad cada año.
      • No superar el tope de ingresos (dos SMVM por grupo familiar).

      AUH: calendario de pagos en mayo de 2025

      • DNI terminado en 0: 9 de mayo
      • DNI terminado en 1: 12 de mayo
      • DNI terminado en 2: 13 de mayo
      • DNI terminado en 3: 14 de mayo
      • DNI terminado en 4: 15 de mayo
      • DNI terminado en 5: 16 de mayo
      • DNI terminado en 6: 19 de mayo
      • DNI terminado en 7: 20 de mayo
      • DNI terminado en 8: 21 de mayo
      • DNI terminado en 9: 22 de mayo
      Requisitos para cobrar la AUH en mayo de 2025. Foto: ANSeS.Requisitos para cobrar la AUH en mayo de 2025. Foto: ANSeS.

      Mayo llega con un nuevo aumento del 3,73% que fija la AUH en $106.505 brutos ($85.204 netos) y reafirma la importancia de cumplir los requisitos para evitar quedar fuera del beneficio.

      Quienes no presenten la Libreta, superen el tope salarial o accedan a un empleo formal no cobrarán la prestación este mes, mientras que el bono extra de $70.000 seguirá siendo un alivio focalizado únicamente en jubilados y pensionados.