Con el incremento de movilidad del 3,73% fijado por la Resolución 212/2025, la Asignación Universal por Hijo (AUH) alcanza en mayo de 2025 un total de $106.536 -se pagan $85.228 porque la istración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) retiene el 20%-, mientras que la Asignación Familiar por Hijo del SUAF sube a $53.265 para los hogares con ingresos de hasta $795.177.
Además, el tope salarial para percibir asignaciones quedó en $2.183.971 y el calendario de cobro se extiende del 9 al 22 de mayo según la terminación del DNI.
La Asignación Universal por Hijo es hoy la columna vertebral del sistema de protección social y, tras la movilidad automática dispuesta por el Gobierno, el monto de la AUH se ajusta cada mes al índice de inflación para que las familias no pierdan capacidad de compra.

La actualización se complementa con el refuerzo de asignaciones familiares del SUAF, que acompañan el poder adquisitivo de los trabajadores formales y de estatales nacionales bajo la misma fórmula inflacionaria.
Al mismo tiempo, el bono de $70.000 que ANSeS otorga a jubilados y pensionados continúa en mayo, pero no forma parte de la AUH ni del SUAF, por lo que las familias con hijos no perciben ese extra.
Con un enfoque conservador que privilegia la previsibilidad y la responsabilidad fiscal, el organismo previsional mantiene la retención del 20 % de la AUH hasta la presentación de la Libreta, garantizando así controles de salud y educación.
Calendario de pago AUH en mayo 2025
- DNI terminado en 0: 9 de mayo de 2025
- DNI terminado en 1: 12 de mayo de 2025
- DNI terminado en 2: 13 de mayo de 2025
- DNI terminado en 3: 14 de mayo de 2025
- DNI terminado en 4: 15 de mayo de 2025
- DNI terminado en 5: 16 de mayo de 2025
- DNI terminado en 6: 19 de mayo de 2025
- DNI terminado en 7: 20 de mayo de 2025
- DNI terminado en 8: 21 de mayo de 2025
- DNI terminado en 9: 22 de mayo de 2025
A cuánto quedan las asignaciones familiares en el mes de mayo 2025
El aumento del 3,73 % eleva los valores de la Asignación Familiar por Hijo a los siguientes importes:
- Ingresos del Grupo Familiar (IGF) hasta $795.177: $53.265,72
- Ingresos del Grupo Familiar (IGF) $795.177,01 – $1.166.207: $35.926,91
- Ingresos del Grupo Familiar (IGF) $1.166.207,01 – $1.346.428: $21.725,79
- Ingresos del Grupo Familiar (IGF) $1.346.428,01 – $4.210.876: $11.204,15
- SUAF de ANSeS: nuevos límites para las asignaciones familiares en mayo 2025
La Resolución 212/2025 fijó en $2.183.971 el ingreso máximo del grupo familiar; si un integrante supera ese valor, todo el grupo queda excluido de las asignaciones, aun cuando la suma total esté por debajo del tope general.

Mayo trae una AUH de $106.536 (80% en mano, el resto a pagar contra el cumplimiento de obligaciones), asignaciones familiares que suben a $53.265 en el primer rango y un calendario que inicia el 9 de mayo; la clave es presentar la Libreta a tiempo y verificar que el ingreso del hogar permanezca por debajo de $2.183.971 para no perder el beneficio.
Con esta información podés organizar tus finanzas con la certeza de que las asignaciones familiares continúan siendo un pilar fundamental para el bienestar de las familias argentinas, manteniendo la seguridad social como valor tradicional y prioritario.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO