window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Nunca pises una cucaracha: la razón por la que no debes hacerlo según un artículo científico

      • Pisar cucarachas no es solo ineficaz, sino que puede dispersar bacterias peligrosas según el organismo.
      • ¿Cuál es la forma correcta de alejarlas y evitar la propagación de enfermedades?

      Nunca pises una cucaracha: la razón por la que no debes hacerlo según un artículo científicoEvitá la propagaciones de enfermedades en el hogar. Foto: iStock.
      Redacción Clarín

      Cuando ves una cucaracha en tu casa, la reacción más común es querer pisarla de inmediato. Sin embargo, los entomólogos advierten que esta no es la mejor opción. Las cucarachas pueden soportar hasta 900 veces su peso y no siempre mueren con una pisada, lo que puede ser un riesgo oculto y empeorar la situación.

      Un artículo científico alerta sobre las enfermedades que pueden transmitir el o con las bacterias patógenas de las cucarachas, aumentando la exposición al contagio.

      ¿Por qué no pisar una cucaracha?

      Según el documento "La cucaracha como vector de agentes patógenos" de Jaime Ramírez Pérez, publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), "la cucaracha transporta gérmenes patógenos que pueden permanecer viables en su integumento, tubo digestivo y excrementos durante días o semanas. La transmisión de gérmenes puede ocurrir por regurgitación de alimentos, por o con sus extremidades, o por depósito de excrementos".

      Cuando pisamos estos insectos o entramos en o, estamos más expuestos a estas bacterias, facilitando su dispersión.

      Enfermedades asociadas a las cucarachas según la OPS

      Bacterias halladas en condiciones naturales:

      • Meningitis meningocócica
      • Neumonía
      • Tuberculosis
      Hay que acudir a fumigadores para eliminar cucarachas. Foto: iStock.Hay que acudir a fumigadores para eliminar cucarachas. Foto: iStock.

      Enfermedades causadas por bacterias presentes en el tubo digestivo o superficie externa de la cucaracha:

      • Disentería
      • Gastroenteritis
      • Diarrea
      • Fiebre tifoidea
      • Peste
      • Gangrena
      • Lepra
      • Hepatitis infecciosa
      Las cucarachas buscan lugares húmedos y con restos de comida para alojarse. Foto: ShutterstockLas cucarachas buscan lugares húmedos y con restos de comida para alojarse. Foto: Shutterstock

      ¿Dónde se esconden y cómo evitarlas?

      Las cucarachas buscan lugares oscuros, húmedos y con restos de comida: detrás de la heladera, debajo de la pileta, la estufa, la alacena o incluso el baño.

      La clave para evitarlas es mantener esos espacios limpios, mover objetos que acumulen suciedad, y tapar bien los tachos de basura.

      Métodos naturales para alejarlas

      Si ya tenés cucarachas, evitá usar químicos peligrosos y probá remedios caseros:

      • Pasá un trapo con agua y pepino molido o vinagre blanco.
      • Usá unas gotas de aceite de citronela mezcladas con agua.
      • Colocá hojas de laurel trituradas en las zonas afectadas, o herví hojas para limpiar con esa infusión.

      Si nada funciona, lo mejor es llamar a profesionales en control de plagas.


      Mirá también


      Mirá también


      Tags relacionados