window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Menos hambre y más futuro

      Banco de Alimentos Buenos Aires cumple 24 años acompañando a quienes más lo necesitan con el objetivo de mejorar su nutrición

      Menos hambre y más futuroVoluntarios en acción. El compromiso cotidiano de una red que transforma alimentos en oportunidades. Foto: Banco de Alimentos Buenos Aires.
      Redacción Clarín

      En 2001, cuando la crisis golpeaba con fuerza a millones de hogares argentinos, un grupo de personas decidió transformar su preocupación en acción. Así nació Banco de Alimentos Buenos Aires, una organización que, desde entonces, trabaja para reducir el hambre, evitar el desperdicio de alimentos y mejorar la nutrición de quienes viven en situación de vulnerabilidad.

      “Con la ayuda de nuestros aliados como empresas, donantes y voluntarios, hoy contribuimos con la alimentación de muchísimas personas, demostrando que el trabajo colaborativo puede transformar realidades”, dice Fernando Uranga, director general del Banco.

      Solo en 2024, logró distribuir más de 6.500.000 kilos de alimentos en la región del AMBA. Gracias a la articulación con empresas, productores y voluntarios, su acción alcanza a más de 360.000 personas por día, en su mayoría niñas, niños y adolescentes, quienes asisten a más de 1.200 organizaciones sociales.

      La reciente creación de un moderno centro de distribución en Benavídez permitió optimizar procesos logísticos y ampliar la capacidad de respuesta, en especial con productos frescos y nutritivos como carne, lácteos, frutas y verduras.

      Además de su tarea cotidiana, Banco de Alimentos Buenos Aires impulsa campañas educativas y programas nutricionales con eje en la infancia.

      A través del plan “Desayunos Saludables” brinda desayunos completos a más de 12.000 chicos y chicas entre 3 y 12 años. También lanzó una iniciativa para fomentar el consumo de legumbres y cereales, superalimentos esenciales para combatir la malnutrición en sectores populares.

      Bajo el lema “Menos Hambre, Más Futuro”, la organización invita a empresas, productores y ciudadanos a sumarse a su red de colaboración. Su apuesta es clara: lograr que nada se desperdicie y que cada comida llegue donde más se necesita.

      Directorio Banco de Alimentos

      Chilavert 275 – Benavidez, Provincia de Buenos Aires www.bancodealimentos.org.ar

      Facebook: Banco de Alimentos

      LinkedIn: Banco de Alimentos

      Instagram: @bdalimentos

      X (Twitter): @bdalimentos

      TikTok: @bdalimentos

      YouTube: @bancodealimentosbsas

      Menos hambre

      Con la consigna “Menos Hambre, Más Futuro”, la organización convoca a empresas, productores y personas comprometidas a formar parte de su cadena solidaria. El objetivo es simple y urgente: evitar que los alimentos se pierdan y asegurar que lleguen a quienes más los necesitan.

      Impacto A través del programa “Desayunos Saludables”, se garantizó una alimentación completa y equilibrada para más de 12.000 chicos y chicas de entre 3 y 12 años, que asisten a jardines maternales y espacios de apoyo escolar. La apuesta consiste en una alimentación más saludable mediante un programa enfocado en la incorporación de legumbres y cereales.


      Mirá también


      Mirá también