window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Aliviar el dolor

      Desde hace cuatro décadas la fundación Esclerosis Múltiple Argentina acompaña a quiénes tienen enfermedades desmielinizantes y trabaja por conseguir un diagnóstico temprano.

      Aliviar el dolorSanar en comunidad. Desde EMA acompañan a quienes transitan enfermedades y buscan generar un impacto positivo en sus vidas. Foto: EMA
      Redacción Clarín

      Desde hace casi 40 años, (EMA) acompaña a personas con enfermedades desmielinizantes como la esclerosis múltiple y la neuromielitis óptica. Su misión, orientada a mejorar la calidad de vida de pacientes, familias y amigos, combina programas de apoyo, educación, investigación y concientización que buscan brindar información confiable y facilitar el a tratamientos adecuados.

      La esclerosis múltiple, una enfermedad autoinmune, crónica y neurodegenerativa que afecta el sistema nervioso central, suele presentarse con síntomas invisibles pero profundamente limitantes.

      Desde EMA, destacan la importancia del diagnóstico temprano como factor clave para un mejor pronóstico. La organización no solo asiste a quienes atraviesan esta condición, sino que también trabaja para sensibilizar a la sociedad sobre su impacto.

      “La esclerosis múltiple es una enfermedad que no se ve, pero se siente todos los días. Desde EMA, trabajamos para que quienes la transitan no lo hagan en soledad, sino con herramientas, información confiable, acompañamiento y el respaldo de una comunidad que comprende sus necesidades”, dice Johana Bauer, directora ejecutiva de la organización.

      "Es fundamental que se conozca para que se logre el diagnóstico temprano. Sabemos que llegar antes al diagnóstico y así también al tratamiento, permite un mejor pronóstico de la enfermedad".

      EMA ofrece asistencia integral a nivel nacional, siempre con el objetivo de derribar prejuicios y de generar redes de apoyo. Además de sus programas, promueve jornadas de concientización como el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, celebrado cada 30 de mayo.

      Con una trayectoria de compromiso sostenido, la organización invita a toda la comunidad a sumarse y colaborar para seguir transformando vidas.

      Directorio

      Dirección: Uriarte 1465, CABA Teléfono: +54 911 2251 4789 Correo: [email protected] Web: www.ema.org.ar

      Instagram: @ema_argentina Facebook: facebook.com/esclerosismultipleargentina

      Esclerosis múltiple en cifras

      Hay más de 2.8 millones de personas que viven con Eslerosis múltiple en el mundo. En Argentina, se estima que hay alrededor de 17.000 personas afectadas. EMA lleva casi 40 años acompañando a la comunidad, y cada 30 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple.

      Cómo colaborar

      Se puede realizar una donación o difundir la causa. Toda contribución ayuda a seguir brindando apoyo a quienes conviven con la esclerosis múltiple. Las donaciones pueden hacerse en https://donaronline.org/ema-esclerosis-multiple-argentina/dona-online.


      Mirá también