window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Alcaraz demolió a Sinner y volvió a dejar al Masters 1000 de Roma sin campeón italiano

      • El español se impuso por 7-6 (7-5) y 6-1 y gritó campeón por primera vez en el Foro Itálico.
      • Recuperará este lunes el número dos del mundo y ahora irá como favorito a Roland Garros, donde defenderá el título.
      • El número uno del mundo, que volvió en este torneo tras tres meses de suspensión por doping, no pudo cortar una sequía de 49 años sin ganadores locales.

      Alcaraz demolió a Sinner y volvió a dejar al Masters 1000 de Roma sin campeón italianoAlcaraz conquistó Roma por primera vez. Foto AP Photo/Alessandra Tarantino
      Redacción Clarín

      El Foro Itálico se rindió a los pies de Carlos Alcaraz, el nuevo emperador del Masters 1000 de Roma. El murciano fue pura solidez y potencia y conquistó por primera vez el título del torneo italiano con un inobjetable 7-6 (7-5) y 6-1 ante Jannik Sinner, le cortó al número 1 una racha de 26 triunfos al hilo y extendió la sequía de campeones locales en el certamen. Gracias a la victoria, recuperará este lunes al número dos del mundo, desplazando a Alexander Zverev. Y ahora encarará Roland Garros, que arranca en una semana y donde defenderá la corona, con la confianza en alto, su tenis en un nivel superlativo y la chapa de gran favorito.

      "Estoy muy feliz de ganar mi primer título en Roma. Es maravilloso", comentó el número tres del mundo. "Estoy orgulloso de mí mismo y de cómo afronté el partido. Mentalmente, en cuanto a los golpes... tácticamente, creo que lo hice bastante bien. No tuve altibajos. Mantuve mi buen nivel desde el primero al último punto. Así que estoy muy orgulloso de todo lo que hice hoy".

      Y agregó: "Todas las miradas ya están puestas en Roland Garros. Todos están centrados en ese torneo. Vencer a Jannik, ganar Roma... ambas cosas juntas te dan mucha confianza para llegar a París. Siempre digo que a las finales no importa jugarlas, importa ganarlas. Ir por todo. Estoy muy feliz. Voy a disfrutar este momento y descansar para darme cuenta de lo que logré acá. Eso también es importante. Después, mi enfocaré en Roland Garros".

      Y hasta se dio tiempo para celebrar el regreso al circuito de su rival, que volvió a jugar en Roma después de los tres meses de suspensión por doping. "Estoy muy feliz de ver a Jannik de vuelta en este increíble nivel. Seguro que no fue fácil para él, después de esos meses sin jugar. Pero que en su primer torneo lograra llegar a la final de un Masters 1000 aquí, es una locura. Tengo que felicitarlo por el gran trabajo. Me alegra mucho verlos de nuevo", comentó Alcaraz.

      No se dieron respiro en un primer set de un nivel altísimo y de puntos que generaron ovaciones. Tan intenso y entretenido fue el espectáculo en ese primer capítulo que los fanáticos locales, que llegaron decididos a hacerle sentir la localía al español, por momentos dejaron de lado al favoritismo disfrutaron del duelo y hasta celebraron alguna que otra genialidad del murciano.

      Fue una batalla en la que cada uno defendió con uñas y dientes su servicio y no lograron sacarse ventajas. Sinner -que quería convertirse en el primer campeón local desde Adriano Panatta en 1976- fue el que estuvo más cerca, porque en el 12° game tuvo dos chances de quiebre con Alcaraz al saque (15-40) y el marcador 6-5 a su favor. No las pudo aprovechar y Carlitos terminó llevándose el parcial en un tie break, que cambió el rumbo de la final.

      Es que cuando todos se habían acomodado en sus butacas para disfrutar de otro set peleadísimo, Alcaraz sorprendió con un dominio inesperado en el segundo y demolió a un rival casi desconocido, que se fue completamente del partido.

      Ante un Sinner que nunca le encontró la vuelta a su saque, se equivocó más y bajó un cambio (afectado quizás por esa ampolla en el pie que lo había molestado ya en las semis), el murciano impuso condiciones con una derecha imparable y fue pura efectividad.

      Con dos quiebres sacó una ventaja de 5-0. Dejó que el italiano se anotara en el marcador en el sexto game (1-5). Y luego, con su saque y en el tercer match point que tuvo, selló un triunfo inobjetable luego de una hora y 43 minutos de juego.

      Alcaraz extendió el romance del tenis español con Roma, que tiene a Rafael Nadal como máximo ganador histórico, con 10 títulos. Y como se había coronado en Montecarlo, en el arranque de la gira de polvo de ladrillo europea, se convirtió en el primer jugador de su país en conquistar más de un título en un Masters 1000 de esta superficie en una misma temporada desde que lo hiciera el mallorquín en 2018.

      El murciano, que levantó su 19° trofeo y el séptimo en un Masters 1000, se transformó también en apenas el quinto tenista desde 1990 en ganar tres torneos distintos de esta categoría en canchas lentas, después de Marcelo Ríos, Gustavo Kuerten, Nadal y Novak Djokovic.

      La victoria además amplió su dominio sobre Sinner, a quien venció ahora en siete de los once partidos que disputaron. Se convirtió en el primer jugador en derrotarlo sin perder un parcial desde Djokovic en la final de las ATP Finals 2023 (3-6 3-6), rompiendo una racha de 94 partidos consecutivos desde entonces; y el primero en vencerlo en set corridos en polvo de ladrillo desde Stefanos Tsitsipas en los cuartos de final de Roma 2022.

      Y volvió a cortarle al italiano -quien ya se perfila como el gran rival de su carrera- una extensa racha ganadora. Es que el número 1 no perdía un partido desde octubre del año pasado, cuando cayó en la final del ATP 500 de Beijing ante, justamente, Alcaraz. Desde entonces, había ganado 26 encuentros al hilo.

      El murciano había desembarcado en Roma con algunas dudas sobre su físico, tras bajarse a último momento del Masters 1000 de Madrid por una lesión en el psoas de la pierna izquierda que había sufrido en la final de Barcelona en la que cayó ante Holger Rune. Y terminó gritando campeón en el Foto Itálico con una actuación casi sin fisuras: perdió apenas un set en todo el torneo (octavos de final ante Karen Khachanov) y bajó en las tres últimas rondas a rivales durísimos. En cuartos le ganó al británico Jack Draper, finalista en Madrid; en semis, el local Lorenzo Musetti, a quien había vencido ya en Montecarlo y quien llegaba confiado tras bajar a Alexander Zverev, número dos del ranking; y en la final, demolió a Sinner.

      Con el trofeo en sus manos, le dedicó el triunfo a su equipo y a su familia. "Era muy difícil. Vinimos a ver qué tal iba la lesión y hemos ganado. Hemos hecho un gran trabajo para recuperarme de la lesión. Este título es mucho más de ustedes que mío, sin su trabajo no sería posible", agregó el campeón.

      Y envió una advertencia a sus rivales de cara a Roland Garros: "Venir a Roma y ganarlo de la manera que lo he hecho me pone muy contento y me da mucha confianza de cara a París".

      Paolini y un doble festejo histórico en Roma

      La victoria de Alcaraz evitó que el público local extendiera el festejo que había arrancado el sábado con la consagración en singles de Jasmine Paolini en el WTA 1000 de Roma y que continuó este domingo con otra conquista de la nueva estrella del tenis femenino italiano. Es que en el arranque de la jornada, la número 5 del mundo y su compatriota Sara Errani ganaron por segundo año consecutivo el título de dobles al vencer por 6-4 y 7-5 a la rusa Veronika Kudermetova y a la belga Elise Mertens.

      Paolini, campeona de singles el sábado, se coronó en el dobles con Errani. Foto EFE/EPA/Roberto RamacciaPaolini, campeona de singles el sábado, se coronó en el dobles con Errani. Foto EFE/EPA/Roberto Ramaccia

      Así, Paolini, primera jugadora de su país el levantar el trofeo de singles desde Raffaella Reggi en 1985, se convirtió en la sexta jugadora en la Era Abierta en ganar los títulos individual y de pareja en la misma edición de este torneo, después de Billie Jean King (1970), Virginia Wade (1971), Chris Evert (1974 y 1975), Reggi (1985) y Monica Seles (1990).

      Por otro lado, el croata Mate Pavic y el salvadoreño Marcelo Arévalo, máximos favoritos del dobles masculino, derrotaron por 6-4, 6-7 (3-7) y 13-11 a los ses Fabien Reboul y Sadio Doumbia y conquistaron su tercer trofeo del año después de Indian Wells y Miami.