window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      “Gasalla siempre estará entre nosotros, como los grandes”

      “Gasalla siempre estará entre nosotros, como los grandes”Mariano Vior
      Redacción Clarín

      Hace 40 años una película que hizo historia se filmó en nuestro barrio de Versalles. Antonio Gasalla fue el numen que con su talento sin igual, hicieron que Mamá Cora nos deleitara con su inefable capacidad de interpretar a una vieja pícara e inocente al mismo tiempo como ha sido pintada con mucho cariño en un bello rincón de la Glorieta de Versalles. La bulliciosa familia Musicardi puso movimiento y alegría, curiosidad a esa casa de la calle Echenagucía 1232, que pasó a ser un lugar visitado por porteños y hasta por turistas. Los Musicardi lo dieron a conocer con la picardía con que nos deleitaron.

      El film nos embriaga de risas con esos enredos de un guion inolvidable. Elvira Musicardi, a la que la gran China Zorrilla hizo famosa con sus enojos domésticos y hablando con la vecina por teléfono “¡Yo hago ravioles!, ¡ella hace ravioles!, ¡yo hago puchero!, ¡ella hace puchero!”, en los preparativos del almuerzo familiar. Con la gracia propia de la situación que comparte Matilde en la interpretación de Andrea Tenuta y Juan Manuel Tenuta , el padre del hogar. Con un ataque de histeria cariñosa, Matilde reniega en la cocina con Mamá Cora que ha estropeado sus postres. Extraordinarias escenas que con un bajo presupuesto llevo a cabo Alejandro Doria. Una anciana que no encuentran porque está en la casa de enfrente ayudando a su vecina algo ligera de cascos. No faltan los ricos de la familia Luis Brandoni y Betiana Blum que viven en la primer casa de garage subterráneo que tuvimos.

      Antonio Gasalla siguió actuando y deleitándonos con su estilo único. Fue un trabajador del arte incansable y numerosos los escenarios que llenó con talento. Gasalla seguirá estando entre nosotros, por siempre, como los grandes.

      Rosa de la Fuente / [email protected]


      Despide a Pepe Mujica: “Muchos lo destrataron”

      Murió Pepe Mujica, un hombre que iraba mucho. Tenía un enfoque existencial que me oxigenaba la vida.

      Un pensador que describía lo cotidiano desde las aguas profundas del alma. Fue un político en un contexto político, que nada sabe de esas alturas del pensamiento. Los uruguayos no estaban preparados para semejante estatura humana, y muchos lo destrataron. Murió el hombre que no debía morir nunca.

      Fernando García Acosta / [email protected]


      Ficha Limpia, decepciones y el pedido de un plebiscito

      Me da mucha vergüenza ver cómo los políticos se acusan y agreden entre sí, en una interminable y patética guerra de egos. Se echan culpas unos a otros, dando muestras de una irresponsabilidad inaudita.

      Nadie piensa en nosotros, la gente, quienes pagamos sus sueldos y padecemos la ausencia de gestión. Se olvidan que, supuestamente, son nuestros representantes, y deberían velar por nuestros intereses. Parecen vedettes peleándose por el tamaño y lugar de sus nombres en las marquesinas.

      Ninguno está a la altura de las circunstancias. Una feria de vanidades lamentable. Es hora de que los ciudadanos los miremos con atención, analicemos sus dichos y conductas, para luego decidir nuestro voto en el cuarto oscuro y castigarlos ahí.

      La historia los juzgará por derrochar tiempo y energía en escaramuzas baratas y por su falta de espíritu patriótico. Vocación de servicio: cero.

      Irene Bianchi / [email protected]


      Veamos: pacto con Cristina Kirchner, la persona más corrupta de la Argentina, pero que sigue estando latente porque nadie la quiere condenar como corresponde. Pacto del Gobierno con Cristina (hacemos rechazar Ficha Limpia). Pacto con la Cámara de Diputados (no se da quórum entre otros casos). Pacto con la Suprema Corte de Justicia (para que dicten sentencia en el fallo de Cristina). Pacto entre los que se sientan en el Senado con sueldos de $ 10.000.000 rechazando la honestidad política. Pacto entre los justicialistas/kirchneristas, festejando que los corruptos sigan robando. Pacto entre los funcionarios de Gobierno, tratando de justificar lo que no pueden. Pacto de un ex gobernador, que sigue manejando la política (con mensajes encriptados).

      Vemos que los pactos apócrifos de la política no nos van a llevar a ser un país libre. Me parece que “Viva la Libertad carajo”, es lo que menos ejecuta el Gobierno.

      Esteban A. Trefiletti / [email protected]


      Frente al fracaso rotundo de la aprobación de Ficha Limpia, aun no siendo abogado, me permito sugerir la aplicación de la Ley 25.432 de plebiscito. La sociedad en su gran mayoría ha quedado muy triste y deprimida comprobando que, nuevamente, la corrupción ha ganado sobre la amplísima mayoría que reclama que los gobernantes no tengan antecedentes penales, mayormente por juicios por corrupción.

      Mientras los distintos actores políticos se echan la culpa unos a otros, pido concretamente hacer un llamado a este plebiscito que pondría a Ficha Limpia en su lugar: vigente en todo el país y para todos los cargos gubernamentales.

      Desde estas humildes líneas pido a las autoridades responsables que convoquen este plebiscito, la sociedad argentina toda estará agradecida.

      Ricardo Olaviaga / [email protected]


      En un hospital “sólo se puede sacar turno presencial”

      Sobre la avenida Rivadavia está un muy reconocido hospital en Haedo. El mismo no sólo es importante por su tamaño, sino mucho más por la calidad de sus tratamientos y diagnósticos médicos para con las decenas de miles de habitantes de la zona.

      Sin embargo, tiene un grave defecto para los eventuales pacientes: sólo se puede sacar turno presencialmente.

      Como consecuencia, se ven enormes colas de personas que pueden empezar la noche anterior. En estos tiempos no es necesario ser un experto para saber que existen métodos para evitar esta situación, que parece casi ridícula en 2025.

      Mis datos personales están 365 desde hace muchos años. Pido me disculpen no ir al correo personalmente (están cerrando las oficinas).

      Vicente C. Gallo / [email protected]