window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Aconsejan dormir más y hacer tareas domésticas, una rutina contra el sedentarismo mental

      Reemplazar la cantidad de horas que permanecemos sentados con movimientos simples modifica sustancialmente el estado de ánimo.

      Aconsejan dormir más y hacer tareas domésticas, una rutina contra el sedentarismo mentalDormir más es una manera de combatir el sedentarismo a diario.
      Redacción Clarín

      Para muchos, la quietud a la que nos empujó la cuarentena supuso una necesidad extra de mover el cuerpo y sacudir los efectos del aislamiento con rutinas de ejercicios para hacer en casa, clases de gimnasia virtuales para todos los gustos y estados físicos, y hasta impensadas dotes para el baile. Sin embargo, vale decirlo, en un gran porcentaje de los confinados ese entusiasmo inicial fue decantando en una relación cada vez más cercana al sofá y más alejada de los abdominales.

      Sobre todo en aquellos que de por sí, y cuando el mundo giraba sobre su eje sin pandemia por coronavirus que lo frene, cultivaban un perfil más bien sedentario. Moverse más y sentarse menos ya representaba un desafío que por estos días suma desertores a sus filas. El costado amable de todo esto es que, más allá de las pequeñas pausas que intentamos tomarnos durante el home office, o las rutinas de entrenamiento que los más aplicados cumplen sin pereza, hay algunos cambios sutiles que podemos hacer en casa para ayudar a mejorar, además del físico, nuestra salud mental

      Una nueva investigación que fue publicada por el American Journal of Preventive Medicine, descubrió que la sustitución del tiempo sedentario prolongado por más horas de sueño se asociaba con un menor estrés, un mejor estado de ánimo y un índice de masa corporal (IMC) más bajo. De igual forma, la sustitución de ese tiempo muerto por una actividad física ligera se asociaba con un mejor estado de ánimo y un IMC más bajo durante el próximo año. 


      Mirá también

      ¿Qué se entiende por actividad ligera">