Franco Colapinto ingresó al Autódromo Enzo e Dino Ferrari a bordo de un Alpine A290, un compacto eléctrico con puesta a punto deportiva, que este año fue elegido Auto del Año en Europa 2025.
La actividad en el Gran Premio de Emilia Romagna, en Imola, arrancó el jueves con una jornada de reconocimiento del circuito, atención a la prensa y obligaciones comerciales, pero recién la actividad en pista arrancó el viernes.
Y Colapinto llegó con el modelo que representa la evolución de la marca sa Alpine, que pertenece al Grupo Renault. El A290 es el primer auto 100% eléctrico de la marca y forma parte de la nueva etapa de la empresa sa.
Renault Argentina ya trabaja en acciones para acercar aún más la figura de Colapinto a la marca sa de autos deportivos, por ejemplo, con una exhibición para el público a fin de año en Buenos Aires y con modelos Alpine.
Alpine renació en 2017 con la llegada de la nueva generación del A110, un modelo inspirado en la cupé homónima que ganó notoriedad por su diseño y su rendimiento en competencias de montaña en Europa, a partir de la década del 60.

En ese plan de expansión que tiene la compañía que tiene bajo su ala el equipo de Fórmula 1 Alpine F1 Team, aparece el futuro A390, otro eléctrico que será presentado a fin de mes, coincidiendo con las celebraciones de los 70 años de la marca Alpine.
Auto del Año en Europa
Colapinto trae suerte. Un día después de que que el piloto argentino firmara contrato con Alpine, la marca deportiva de Renault obtuvo uno de los logros más esperados de su historia: ganar el premio Auto del Año en Europa, casi como ganar el Mundial de los autos.
El Alpine A290, la versión deportiva del nuevo Renault 5 fue elegido Auto del Año 2025, el premio más prestigioso del sector que se entrega todos los años desde 1964 y que desde 2023 se anuncia en las vísperas del Salón Internacional del Automóvil de Bruselas, en Bélgica.

La distinción fue compartida con el nuevo Renault 5 E-Tech, un clásico que se reinventó como eléctrico y fue relanzado mundialmente en 2024 como uno de los estandartes de la nueva estrategia global de la marca sa.
Los votos de 60 periodistas especializados de 23 países eligieron al ganador. El dúo formado por Alpine A290 y Renault 5 E-Tech alcanzó el primer puesto con 353 puntos, superando en la final a otros seis contendientes.
Cómo es el Alpine A290
El Alpine A290 es el primer modelo de la era 100% eléctrica de Alpine, que próximamente sumará al A390 fastback. Este deportivo urbano, resucita la categoría de los hot hatch, apreciados por su placer de conducción.

Desarrollado sobre la plataforma AmpR Small compartida con el Renault 5 E-Tech eléctrico, mide 3,99 metros y se ofrece en versiones de 177 y 218 caballos de potencia. Esta última es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos y conseguir una máxima de 170 km/h.
Ambas versiones están alimentadas por una batería tiene 52 kWh de capacidad, que con una carga permite autonomías de 379 kilómetros para la variante menos potente y de 362 kilómetros para la de 218 caballos. Se puede cargar a un máximo de 100 kW con corriente alterna y de 11 kW con continua.
Por dentro, el A290 es parecido al del Renault 5 E-Tech, pero con algunas diferencias que evidencian su espíritu deportivo. El volante, por ejemplo, es más grueso y posee varios comandos, entre ellos un botón rojo exclusivo para sobrepasos que, durante 10 segundos, le permitirá conseguir esos 218 caballos de potencia máxima (en modo normal entrega 190 CV)

El Alpine A290 se fabrica en la planta que el Grupo Renault tiene el Douai, al norte de Francia. Y seguramente veremos más de Franco Colapinto sobre este modelo.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO