Los SUV siguen marcando tendencia. Si bien el boom fue hace varios años atrás, en el mundo son de las siluetas más elegidas por los s. Y Argentina no es la excepción.
Tres de los 10 modelos más vendidos en nuestro país entre enero y abril de 2025 son SUV (manteniendo el ritmo de todo 2024), mientras que entre el undécimo y vigésimo puesto hay seis más.
El Volkswagen Taos es el modelo más buscado. El modelo que próximamente dejará de producirse en General Pacheco (llegará de México) lidera con 7.367 patentamientos. El podio lo completan el Toyota Corolla Cross (6.576) y el Chevrolet Tracker (6.415), el único de este trío que está entre los 10 más baratos.
Por otra parte, otros modelos que crecen son los crossovers. Se trata de vehículos que combinan la silueta de un hatchback con la de un SUV, dando como resultado un productor con cierto aspecto deportivo. Volkswagen Nivus, Fiat Pulse, Renault Kardian y Citroën Basalt, son algunos ejemplos.
La gran mayoría de los SUV y crossover llegan desde Brasil. Y con la liberación de importaciones muchos de estos modelos mejoraron sus ritmos de ventas en los últimos meses.
Los 10 SUV y crossovers más baratos de mayo
1- JAC S2: $ 23.088.450

JAC es una de las marcas chinas importadas por Chery-Socma, siendo el JAC S2 su modelo más económico. Este crossover compacto también se encuentra entre los 10 modelos más baratos del mercado.
Su precio está expresado en dólares (US$ 19.990), manteniendo los valores desde febrero. Cuenta con una única versión que lleva un motor 1.5 litros de 105 CV, asociado a una caja manual de cinco velocidades.
Su equipamiento de serie incluye sólo dos airbags frontales, asistente de arranque en pendiente, control de velocidad crucero, cierre automático de puertas, sensores traseros y cámara marcha atrás, pantalla multimedia táctil de 9" compatible con Android Auto y Apple CarPlay, y aire acondicionado, entre otros
2- Citroën Basalt: desde $ 24.360.000

Llega de Brasil y a pesar de haber aumentado un 2,5% respecto de abril aún se mantiene (9° posición) en la lista de los 10 modelos más económicos del mercado local.
Este crossover es una mezcla de SUV con silueta de cupé que no solo ofrece una figura diferente sino que también brinda una gran capacidad de carga: su baúl ofrece 490 litros.
Las versiones de entrada de gama están equipadas con el motor 1.6 litros de 115 caballos y caja manual de 5 velocidades. Hay otras más potentes (1.0 de 120 CV) con caja automática.
La familia está compuesta por cuatro versiones, con precios que llegan hasta $ 30.500.000.
3- Fiat Pulse: desde $ 27.899.000

El crossover producido en Brasil cuenta con dos motorizaciones nafteras: un 1.3 litros de 99 CV para las versiones de entrada de gama, y el 1.0 turbo (tricilíndrico) de 120 CV las intermedias y full.
Todas cuentan con airbags frontales y laterales, mientras que los sistemas de asistencia están reservados para la tope de gama Impetus ($ 32.484.000).
La gama aumentó un 1% en relación con los precios de abril.
4- Citroën C3 Aircross: desde $ 28.140.000

Es el único SUV de esta lista que cuenta con versiones con tres filas de asientos y capacidad para siete pasajeros. Fabricado en Brasil, su gama está compuesta por cinco versiones y dos motorizaciones: por un lado, el 1.6 de 115 CV y caja manual de cinco marchas (disponible en la variante base); y por otro, el 1.0 turbo (T200) de 120 CV y caja automática CVT.
El C3 Aircross mide 4,32 metros de largo, 1,79 de ancho y cuenta con una distancia entre ejes de 2,67, una medida bastante amplia por tratarse de un modelo compacto. Allí radica parte de su secreto para poder albergar tres filas de asientos. Por su parte la capacidad del baúl es de 493 dm3.
A su vez, todas las versiones poseen tablero de instrumentos digital, sistema multimedia con pantalla de 10", Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico, airbags frontales y laterales delanteros, asistente de arranque en pendiente y sensores traseros.
La gama aumentó un 1,5% y un 2% en comparación con abril, según la versión.
5- Renault Kardian: desde $ 28.670.000

El crossover que llega desde Brasil aumentó un 1% respecto de abril. La gama está compuesta por dos opciones de motores, dos cajas de cambios y tres niveles de equipamiento.
La variante base Evolution está equipada con el ya conocido 1.6 litros de 115 CV asociado a la caja manual de cinco marchas. El resto de las tres versiones llevan el motor turbo 1.0 litro y tres cilindros que entrega 120 CV de potencia y 200 Nm de torque. La transmisión automática que se une a este propulsor es una de doble embrague, con seis relaciones y levas en el volante para un paso de marchas manual.
El Kardian incluye un detalle único: sus barras de techo pueden cambiar de posición para usarlas como porta equipaje, sin necesidad de agregar un rio extra. De la disposición longitudinal pueden pasar a una transversal con una simple llave (del tipo torx) y en un proceso que demora alrededor de cuatro minutos.
6- Nissan Kicks Play: desde $ 28.690.200

El SUV compacto está a muy poco tiempo de renovarse, y como convivirá con la nueva generación su denominación cambió a Kicks Play. Fabricado en Brasil es el segundo modelo más vendido de la marca detrás de la pickup Frontier.
La gama está compuesta por cuatro versiones equipadas con el motor naftero 1.6 litros de 120 CV, asociado a una caja manual de quinta (sólo en la variante Sense) o a una automática tipo CVT.
Todas cuentan con seis airbags de serie, mientras que la tope de gama Exclusive CVT ($ 37.885.000) es la única con sistemas de asistencia a la conducción.
Nissan publicó una nueva lista de precios el 17 de mayo, con ajustes del 0,5% (Kicks Play) y 1% en su gama de modelos respecto de abril.
7- Chevrolet Tracker: desde $ 28.677.900

Es el modelo más vendido de la marca en nuestro país. Equipado con un motor tricilíndrico 1.2 litros turbo de 132 caballos, la gama está compuesta por cinco versiones que este mes recibieron un ajuste del 1%.
El Tracker es el único modelo de estos diez con WiFi nativo y sistema OnStar, el servicio personalizado de emergencia, seguridad, navegación, diagnóstico y conectividad. Todas ofrecen seis airbags, mientras que las versiones más completas cuentan con sistemas de asistencia a la conducción.
8- Citroën C4 Cactus: desde $ 29.610.000

Se produce en la planta brasileña de Porto Real, de donde llega con dos versiones equipadas con un motor naftero 1.6 de 115 CV y otro 1.6 turbo (THP) de 163 CV, asociados a una caja automática de 6 velocidades. La variante con caja manual fue discontinuada.
La versión más económica (Feel) cuenta con cuatro airbags de serie, mientras que la Shine ($ 32.610.000) suma airbags de cortina y el paquete de sistemas de asistencia a la conducción (Drive Assist).
Ambas versiones aumentaron un 1% en mayo.
9- Chery Tiggo 4 Pro: desde $ 30.018.450

La actual generación del histórico SUV chino que llegó en 2008 se comercializa en dos versiones; una con el motor 1.5 de 113 CV y otra con el 1.5 turbo de 147 CV, ambos asociados a una caja automática CVT.
La versión más económica cuenta sólo con dos airbags delanteros, apertura de puertas y arranque sin llave, pantalla multimedia de 10,25" con Android Auto y Apple CarPlay, cámara de visión trasera y tapizados de eco-cuero.
Mientras que la más completa ($ 34.072.500) suma airbags laterales delanteros, cámara con visión 360°, cargador inalámbrico de celular y techo eléctrico, entre otros.
Al igual que JAC, Chery es comercializada por el grupo Chery-Socma y sus precios están expresados en dólares (25.990 y 29.500).
10- Volkswagen Nivus: desde $ 31.340.900

Este año llegó la actualizacón, la primera desde su lanzamiento en 2020. La gama, compuesta por cinco versiones, y motorizaciones turbo 1.0 de 95 CV,con caja manual de cinco velocidades, y 1.0 de 120 CV, con transmisión automática de seis velocidades.
Además de los cambios estéticos y la incorporación de nuevos faros y ópticas con tecnología LED, la versión tope de gama cuenta con el paquete de asistencias a la conducción compuesto por control de velocidad crucero adaptativo, sistema de mantenimiento de carril y alerta de punto ciego.
Mirá también
Sobre la firma
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO