window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Tank 300: cómo es el 4x4 chino que desafía a las marcas clásicas y llega este año a la Argentina

      • Llegará con motor naftero y buena aptitud off-road.
      • Su lanzamiento está previsto para julio.

      Tank 300: cómo es el 4x4 chino que desafía a las marcas clásicas y llega este año a la ArgentinaTank 300
      Redacción Clarín

      El grupo GWM (Great Wall Motors) acaba de presentar en la Argentina tres nuevos modelos electrificados: los híbridos Haval Jolion Pro y H6 y el eléctrico Ora 3.

      Pero el importador de las marcas de este gigante asiático en el país, con el empresario Manuel Antelo a la cabeza, ya anunció su próximo lanzamiento en el mercado local: el Tank 300.

      Se trata de un vehículo todo terreno que cuenta con un aspecto fuerte y robusto que recuerda a clásicos modelos 4x4 como un Jeep Wrangler o un Ford Bronco, y con una mecánica apropiada para la práctica del off-road.

      Tank es justamente la marca de 4x4 del grupo GWM y se unirá a Haval (con gama de SUV), Poer (con oferta de pickups y vehículos comerciales) y Ora (con modelos 100% eléctricos) para completar la oferta en el mercado local. Existe una quinta marca, Wey, especializada en vehículos de alta gama, que por el momento no llegará a la Argentina.

      El lanzamiento del nuevo modelo está previsto para el mes de julio y estará disponible con una versión naftera. Los detalles más precisos de su configuración de equipamiento y su precio se conocerán más adelante. Pero se descarta que será mucho más accesible que un Bronco ($ 118.702.500) o un Wrangler (US$ 126.800).

      Cómo es el Tank 300

      El Tank 300 está construido sobre un chasis de largueros.El Tank 300 está construido sobre un chasis de largueros.

      El Tank 300, que llegará importado de China, tiene una carrocería que mide 4.760 mm de largo, 1.930 mm de ancho, 1.900 mm de alto y tiene una distancia entre ejes de 2.750 mm.

      A diferencia de lo que ofrecen modelos referentes como Wrangler y Bronco, que permiten retirar es de la carrocería (puertas y techo), el modelo de la marca china no tiene esta opción.


      Su carrocería se apoya sobre el robusto chasis de largueros que usa la pickup Poer, con las modificaciones necesarias para adaptarse a este vehículo. Lleva un sistema de doble tracción que incluye una caja de transferencia.

      El Tank 300 llegará con motor naftero.El Tank 300 llegará con motor naftero.

      Acá va a llegar con un motor naftero de 2.0 litros, con inyección directa de combustible y sobrealimentado por turbo, que entrega unos 213 caballos de fuerza y un torque de 380 Nm. La caja es automática de 8 velocidades.

      Con esta configuración mecánica declara una aceleración de 0 a 100 km/h de 7,9 segundos y un consumo promedio de 9,5 L/100 km. El peso del vehículo supera los 2.550 kilos.

      Si bien su equipamiento se conocerá recién una vez lanzado en el país, en otros mercados el Tank 300 se ofrece con un tablero de instrumentos digital de 12,3", una pantalla táctil también de 12,3" y conectividad Apple CarPlay y Android Auto.

      Interior moderno para el Tank 300.Interior moderno para el Tank 300.

      Además, lleva volante multifunción calefacionable y butacas delanteras con regulación eléctrica y ventilación, además de una función masajeador para la del conductor.

      En materia de seguridad se destacan los 6 airbags, el asistente de arranque en pendiente y el control de descenso, asistente de mantenimiento de carril, control de velocidad crucero adaptativo, cámara de visión 360° y diferentes modos de manejo según la superficie.


      Mirá también


      Mirá también


      Tags relacionados