Una mujer española fue dada muerta por un error del Registro Civil, que certificó oficialmente su defunción cuando acudió a tramitar la de su hijo fallecido, lo que ha provocado un "calvario istrativo" que ha tenido que reparar la propia familia de la afectada y por el que no descarta presentar una demanda.
Juan José Florensa, hijo de la mujer afectada, informó que su madre está sufriendo esta situación desde el pasado 26 de marzo, cuando acudió al Registro Civil de Melilla, ciudad española en el norte de África, para tramitar el certificado de defunción de su otro hijo, si bien la inscribieron a ella como persona fallecida y al difunto como presentador de la declaración.
Fue la funeraria la que detectó al día siguiente el error, que ha provocado que la mujer, de 86 años, haya sido dada de baja de oficio en todos los organismos públicos españoles, por lo que dejó de percibir su pensión y su Documento Nacional de Identidad quedó sin validez.

Todo ello, según explicó su hijo, ha provocado "un verdadero calvario istrativo" que se une "al dolor de la pérdida de un familiar", ya que han tenido que ser ellos mismos quienes han tenido que ir reparando esta situación ante los diferentes organismos públicos con una fe de vida.
El Registro Civil no se hizo cargo
La familia, que ha contratado a un abogado, lamenta que no sea el propio Registro Civil de Melilla el que establezca un protocolo para cancelar de oficio la inscripción errónea y comunicar esta situación a las diferentes istraciones, de modo que "pueda reparar motu proprio los efectos perniciosos causados".
La víctima, que ha tenido que hacerse cargo de toda esta burocracia, presentó una queja oficial en la que pide que se depuren responsabilidades "en aras al correcto funcionamiento de la istración pública" y se reserva el derecho a presentar acciones legales por lo sucedido.
Juan José Florensa ha escrito una carta pública para dar a conocer lo sucedido y lamentar que la propia familia afectada tenga que reparar el error, con el "calvario istrativo" que supone añadido al dolor de la pérdida de un ser querido.
Agencia EFE.
Mirá también
Mirá también
Mirá también
GML
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO