“La invención de la soledad”, imperdible libro de Paul Auster publicado en 1982, narra en tono autobiográfico su infancia y el rol de su papá -que acaba de morir- visto con sus ojos de un adulto que poco tiempo atrás había tenido a su primer hijo. Un texto donde coalicionan las fuerzas de la genealogía (secreto oculto incluido) con el futuro que cada uno de nosotros aspiramos construir.
Hanif Kureishi, el escritor de origen pakistaní nacido en Londres, publicó “Mi oído en su corazón”, una curiosa obra de ensayo íntimo. Cuenta el autor que su agente literario le entregó un original enviado por su padre muchos años atrás para ver si se podía publicar (y no, no se publicó). Resulta que el padre de Hanif, Shanoo, siempre había escrito con la intención de que lo lea un público amplio pero nunca tuvo la suerte de que una editorial se interesara en sus textos. Hanif lo lee y allí bucea la historia familiar. Y la narra.
En Argentina, “La caja Topper”, libro de Nicolás Gadano, habla sobre los hijos de “militantes revolucionarios”. Cuando el autor era chico, su papá fue cuatro meses a recibir entrenamiento guerrillero a Cuba. Luego vino la militancia en la Argentina, el exilio en México y las conversaciones no siempre fáciles con él sobre lo que significó la militancia.
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO