window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Hoy, 7 de mayo, es el Día de la Masturbación: buenas razones para sacar del clóset al autoerotismo

      • Aprender a disfrutarse también es parte de una vida sexual más libre y saludable.
      • Consejos para disfrutar la sexualidad.

      Hoy, 7 de mayo, es el Día de la Masturbación: buenas razones para sacar del clóset al autoerotismoHoy, 7 de mayo, es el Día de la Masturbación: buenas razones para sacar del clóset al autoerotismo. Foto: ilustración Shutterstock.
      Redacción Clarín

      “La masturbación es algo que forma parte de la sexualidad humana y tal vez debería ser enseñada en la escuela”. Esta fue la frase que Joycelyn Elders, médica pediatra y funcionaria de salud del expresidente de Estados Unidos Bill Clinton, pronunció en 1994 en las Naciones Unidas.

      Sobre esto, Clinton dijo: "Las afirmaciones en público de la doctora Elders reflejan diferencias con la política de la istración y mis propias convicciones, y han hecho necesario que presente su dimisión". Le valió el despido.

      Pero a partir del año siguiente, la marca Good Vibrations instaló el 7 de mayo como el “Día de la Masturbación” en Estados Unidos (aunque en otros países se celebra el 28 del mismo mes).

      En el documental Let's Talk About Sex (2009), Elders reflexionó sobre su destitución y reafirmó su postura sobre la importancia de una educación sexual integral. “Creo que todo el mundo debería aceptar esto; no puedo imaginar que alguien no coincida sobre esto”, mencionó, y en varias entrevistas, reiteró sus opiniones sobre la necesidad de abordar temas como la masturbación en la educación sexual para prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados.

      Conociéndonos

      sca Gnecchi, directora del espacio erótico cultural Erotique Pink, resaltó la importancia vital que tiene el conocernos a nosotros mismos: “Si no sé cómo funciona mi cuerpo y, por ende, su respuesta sexual y cuáles son los puntos que me da placer, difícilmente logre llegar a un orgasmo, ya sea sola o acompañada. No todas las personas somos iguales y la sexualidad no es la excepción”.

      Por eso, la especialista en sexualidad mencionó que no es solo vital para conocer qué queremos y necesitamos, sino que además, el autoplacer nos ayuda a salir de la rutina sexual; por lo cual, la idea es que no sea rutinaria.

      Entender sus beneficios, variar las técnicas y despejar inquietudes son las claves para dejar atrás el prejuicio, abrirnos a nuevas posibilidades y mejorar la vida sexual.

      “Aún hoy la palabra masturbación sigue siendo tabú. Sin embargo, una de las primeras preguntas que hace un sexólogo es sobre eso, ya que una persona que se autoestimula es alguien que -en líneas generales- conoce su cuerpo, vive la sexualidad de una forma más abierta y puede tener encuentros con otras personas sabiendo bien qué es lo que le da placer y qué no”, aseguró la autora de El camino del sexo (Ediciones B).

      Una persona que se autoestimula puede tener encuentros con otras personas sabiendo bien qué es lo que le da placer y qué no. Foto ilustración Shutterstock.Una persona que se autoestimula puede tener encuentros con otras personas sabiendo bien qué es lo que le da placer y qué no. Foto ilustración Shutterstock.

      Por qué sí

      • Alejarse del tabú es clave, así como entender que masturbarse no sólo produce placer, sino que es beneficioso para la salud y ayuda a mejorar la sexualidad. En ese marco, sca puntualizó cinco beneficios de practicarla:
      • Autodescubrimiento: Descubrir nuestros genitales, tener conocimiento de la respuesta sexual, conocer las reacciones de nuestro cuerpo ante determinados estímulos, y descubrir cuáles son las prácticas, poses y partes del cuerpo que nos dan placer en forma solitaria para poder trasmitírselas a nuestra pareja.
      • Autocuidado: Ayuda en temas de ansiedad, estrés, falta de sueño, y alivia algunos dolores corporales.
      • Aumento del deseo: sca recomienda probar solos (si es posible) las nuevas prácticas sexuales que queramos realizar.
      • ​Cita con uno mismo: Un momento para encontrarse y autoerotizarse.
      "Si siempre hacés la misma posición, cambiala", dice sca. Foto: Shutterstock."Si siempre hacés la misma posición, cambiala", dice sca. Foto: Shutterstock.

      3 preguntas comunes sobre masturbación

      Algunas de las preguntas más frecuentes sobre el tema:

      • 1. ¿Se pierde el deseo con la autoexploración? La masturbación ayuda a despertar y elevar el deseo, ya que se trata de un momento íntimo con uno mismo que estimula la imaginación y permite disfrutar del propio cuerpo a gusto personal.
      • 2. ¿Está bien que una persona que está en pareja se siga masturbando? En general, darse autoplacer es visto como una práctica de solteros, y algo que se realiza con uno mismo cuando no se tiene con quién más hacerlo. En realidad, estar en pareja no significa que cada persona no pueda tener su espacio para darse placer y continuar conociendo su cuerpo.
      • 3. ¿Se puede ejercitar algo en la masturbación, para después lograrlo en la pareja? Durante la autoexploración la persona puede descubrir cuáles prácticas y poses le gustan y cuáles no, dónde se encuentran sus puntos de placer y cómo llegar a ellos, y también aprender a controlar las sensaciones del cuerpo. Esto se puede ejercitar luego en los encuentros con la pareja.
      Variá las intensidades y las formas de usar los juguetes, no te quedes con lo que dice el manual. Foto: ilustración Shutterstock.Variá las intensidades y las formas de usar los juguetes, no te quedes con lo que dice el manual. Foto: ilustración Shutterstock.

      Consejos para disfrutar la sexualidad

      Algunos consejos de la autora para disfrutar más de la sexualidad:

      • Si no te masturbás, empezá a hacerlo por salud sexual.
      • Si siempre hacés la misma posición, cambiala. Muchas veces nos habituamos a una y nos cuesta llegar al orgasmo en otras.
      • ¿Siempre tocás los mismos puntos? Variá, cambiá de técnica.
      • No corras. No sos una adolescente con miedo a que la descubran.
      • Variá los estímulos: nuevas pelis eróticas, literatura hot, audios porno, etc.
      • Usá sex toys. Son parte de nuestros juegos eróticos o de descubrimiento.
      • Variá las intensidades y las formas de usar los juguetes, no te quedes con lo que dice el manual y apelá a tu creatividad.
      • Mirate al espejo mientras te tocás, para poder ver cómo es tu respuesta sexual.

      Seguí leyendo sobre las 10 técnicas infalibles para alcanzar el máximo placer: en esta nota, la sexóloga Mariana Kersz brinda datos fundamentales del autoplacer.

      Masturbación en la menopausia: por qué es una aliada para aliviar los síntomas

      La masturbación es una aliada a la hora de aliviar los síntomas de la menopausia. Una encuesta realizada a 1.500 mujeres de entre 40 y 65 años para conocer qué cambios experimentaron durante esa etapa, cómo afectó a su vida sexual y cómo gestionaron sus síntomas determinó que tanto el sexo en pareja como la masturbación figuraban entre los métodos más eficaces para aplacar los síntomas.


      Tags relacionados