window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Solo suscriptores

      El ultimátum de Javier Milei y la jugada de Cristina Kirchner para dominar al peronismo

      • El Presidente pide acuerdo en la provincia de Buenos Aires.
      • La ex jefa de Estado quiere mostrar que no es quien impide la unidad.

      El ultimátum de Javier Milei y la jugada de Cristina Kirchner para dominar al peronismoEl presidente Javier Milei y la ex jefa de Estado Cristina Kirchner

      Cara a cara

      Santiago Caputo y Karina Elizabeth Milei no se reúnen desde hace días. La última vez fue cuando sucedió una discusión que blanqueó las diferencias metodológicas entre la hermana presidencial y el asesor estrella. "Acá estamos teniendo un problema y esto nos va a complicar", dijo el estratega y jefe de la propaganda oficial al respecto de los escándalos en el PAMI y en la ANSES donde comenzaron a conocerse denuncias de corrupción, supuestas coimas y denuncias de despidos por ventilar malos hábitos.

      Lo que alteró al esquema de poder mileísta fue que todo el culebrón surgió de abajo hacia arriba, con denuncias en las redes sociales y con publicaciones en medios de comunicación chicos de Chaco o de Misiones y hasta una influencer de Junín, que resultó el corolario que impulsó al mismísimo Gordo Dan a "cargarse" a un jefe del PAMI por despedir a la joven Marina Biagetti, quien tuvo más peso que el titular de la dependencia Alberto Pascual. Un tuit del Gordo Dan todo lo puede, por ahora...

      Javier Gerardo Milei se sacó una foto con la chica y dejó clara su postura en la discusión y puso el ojo sobre una práctica que seguía sucediendo a pesar del discurso de cambio, con hábitos más propios de la casta que de las renovadoras fuerzas del cielo.

      Este tema y la elección fallida de la provincia de Santa Fe hizo estallar la interna oficial. El asesor Caputo cree que desgasta al Presidente competir por una elección de constituyentes o en algunas elecciones donde La Libertad Avanza no tiene chances reales de conseguir algún suceso. De un lado, Caputo y sus alfiles mediáticos; del otro, Karina y los Menem queriendo ganar territorio en todo el país.

      "El monje" Santiago Caputo dice que se debe cuidar la estrategia nacional, que es conseguir más senadores y diputados nacionales en el Congreso de la Nación, pues así se defiende a Milei y su proyecto: "Me importan nada tres diputados provinciales de Santiago del Estero si voy a perder un senador nacional", dice cigarro en mano en los pasillos de la Casa Rosada. En esa provincia norteña, los libertarios aspiran a birlarle un senador nacional al cacique santiagueño Gerardo Zamora, quien no pierde las mañas y juega con listas diversas y el peronismo para quedarse -una vez más- con todo.

      Karina, junto a Martín y Lule Menem (este último, el más experimentado políticamente), señalan al asesor y ven su mano en la buena elección de Amalia Granata en Santa Fe: "Fue para atrás", fue la dura frase que lanzó un miembro del clan riojano. Y sumó: "Santi es un crack en la comunicación pero no tiene expertise político". Ganchos al hígado...

      Pero la paz reinó en las últimas horas, a pesar de las diferencias. Caputo dice que no es aún 2027 donde LLA podría coronar alguna gobernación. Karina y los suyos van ahora por un distrito, la Ciudad de Buenos Aires, donde intentan coronar a Manuel Adorni, el hábil vocero que desconoce las esquinas y los bemoles de la Ciudad Capital pero que se apoya en movimientos como la afiliación de la experimentada Patricia Bullrich al partido oficial. La Ciudad arde...

      Eduardo "Lule" Menem, el armador de Karina MileiEduardo "Lule" Menem, el armador de Karina Milei

      Bonaerenses

      A pesar de que no hubo en las últimas horas un cónclave del triángulo de hierro, sí hubo acuerdo en bajarle el tono a la discusión hacia afuera. Los seguidores del "Mago del Kremlin" afirman que "la voluntad del Presidente es que vayamos juntos con el PRO en la provincia de Buenos Aires". Así, apuntan a Sebastián Pareja, el armador libertario en tierras bonaerenses que apuró una foto esta semana con Cristian Ritondo para mostrar que está en esa sintonía.

      "O comprende eso que desea el Presidente o no será parte", suelta en voz baja un activo caputista de las redes sociales que desconfía de Pareja. El karinista además difundió que se juntó también con Diego Santilli, para mostrar que no hay recovecos en esa relación: es que Ritondo reporta a Mauricio Macri pero cultiva una relación amistosa con el joven Caputo, entre pitada y pitada.

      En el PRO bonaerense se quieren mantener aislados de la disputa porteña donde Mauricio y Jorge Macri se aferran a una encuesta de una importante consultora que colocaba a la esforzada Silvia Lospennato en el segundo lugar, debajo de Leandro Santoro y un par de puntos por arriba de Adorni. Mauricio observa la negociación provincial y clama por "no más fotos" hasta después del 18 de mayo, fecha de la elección porteña.

      La negociación PRO-LLA en Provincia tiene un ordenador que es la existencia de 12 intendentes del PRO más 2 aliados: eso significaría que allí, los libertarios se allanarían al dominio PRO. Y que en los demás distritos, sí impondrían su deseo dominante. Todo esto, sin analizar aún, qué harán respecto de la UCR y su importante lote de intendentes bonaerenses.

      "Y si no nos respetan en donde tenemos intendentes, Javier va a laudar", sentencia un alto negociador amarillo que también cree en la voluntad del propio Presidente de que haya acuerdo tanto en las elecciones desdobladas de septiembre -para elegir senadores y diputados provinciales más concejales- y en las nacionales de octubre, donde se definen diputados nacionales.

      Ritondo, Guillermo Montenegro y Diego Santilli suman a los intendentes PRO y a los aliados de San Nicolás y San Andrés de Giles, y algunos, mirando al peronismo, les proponen guerra política a fondo: si Cristina Elisabet Kirchner va de candidata en la Tercera Sección electoral y Sergio Tomás Massa en la Primera, ellos deberían jugar a Santilli en la Primera, a Alejandro Finocchiaro o Néstor Grindetti en la Tercera. Y pensar en Gabriela Michetti de candidata en la  Sexta Sección, pues es nacida en Laprida, y en Carolina Barros Schelotto para La Plata.

      Allí tallan los que creen que, como les ha dicho el propio Santiago Caputo a sus socios amarillos, que "la gobernabilidad de la Argentina no se puede perder la provincia de Buenos Aires"; esto es, ante un eventual triunfo electoral de Cristina Kirchner.

      Un avezado macrista señala que "CFK tiene en Provincia entre 37 y 38 puntos, La Libertad Avanza unos 18 y unos 20 el PRO. Si no vamos juntos, la Argentina se para”, por lo que implicaría una foto de lunes de Cristina victoriosa.

      Ante eso, libertarios y PRO se juntarán la semana próxima ya a repasar sección por sección, ver qué tiene cada uno y ver los nombres de cada fuerza, respetando los liderazgos de -por ejemplo- Soledad Martínez en Vicente López, Guillermo Montenegro en MDQ o de Marcelo Matzkin, en Zárate. Nervios y tensión en la Provincia...

      Santiago Caputo con Cristian Ritondo en Casa RosadaSantiago Caputo con Cristian Ritondo en Casa Rosada

      Unidos perderemos o triunfaremos

      Mientras seguía desde su departamento del barrio porteño de Constitución las alternativas del debate de Ficha Limpia, Cristina Kirchner instruyó a sus alfiles parlamentarias provinciales Teresa García y Facundo Tignanelli que respetaran el pedido de Axel Kicillof con las fechas electorales. Así, los dos halcones cristinistas se pusieron en o con la kicillofista Agustina Vila, el enlace parlamentario del gobernador, quien acercó al gobernador la novedad.

      Este movimiento terminó de coronar la idea de que Cristina Kirchner juegue en la tercera sección electoral en septiembre y quede atada a la suerte de "Ficha Limpia" y las objeciones judiciales que esta decisión tendría, para competir luego como diputada nacional por el peronismo, ya en la elección del mes de octubre.

      La jugada de CFK pretende ponerla, una vez más, en el centro de la escena peronista y confirmar así que "ella será la jefa y la prenda de la unidad, una vez más", como sentencia un intendente que no discutirá esa decisión suprema pero que sí tratará de cuidar sus sillas en el Concejo Deliberante local y frenar cualquier intentona de La Cámpora de ganar terreno en los distritos. Leales pero no a cualquier precio...

      Cristina Kirchner Javier Milei Mauricio MacriCristina Kirchner Javier Milei Mauricio Macri

      Sobre la firma

      Pablo de León
      Pablo de León

      Editor de la sección Política

      Bio completa