window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      “Eran la familia perfecta”: el día después de la masacre en Villa Crespo, nadie puede creer lo que pasó

      • Amigos y familiares todavía siguen sorprendidos por las muertes de Laura Leguizamón (50), Adrián Seltzer (53) y sus hijos, Ian (15) e Ivo (12).
      • Allegados a los Seltzer, recién ahora se enteraron que la mujer hacía dos meses estaba con "tratamiento por depresión". La principal sospecha es que ella mató y se suicidó.

      "Eran la familia perfecta": el día después de la masacre en Villa Crespo, nadie puede creer lo que pasóFrente del edificio de Aguirre 295 donde ocurrió la masacre de Villa Crespo. Foto Guillermo Rodríguez Adami

      En la esquina de Aguirre y Julián Álvarez una mujer saca una foto con el celular. Hay móviles de televisión y la Policía acompaña a la encargada del edificio para que vaya a ampliar su declaración a la comisaría. El movimiento es intenso y la curiosidad se replica en cada negocio, en cada cuadra: "¿Vos los conocías?", se preguntan con insistencia.

      Todos repiten, como si se hubieran puesto de acuerdo, "no lo puedo creer", con más angustia que curiosidad. Laura Leguizamón (50), Bernardo Adrián Seltzer (53) y sus hijos, Ian (15) e Ivo (12), fueron encontrados muertos en su departamento de Aguirre al 200, en Villa Crespo.

      Si el que habla es Miguel, dueño de la farmacia del barrio hace más de 30 años, dirá que eran "la familia perfecta". Que la sonrisa de Laura era "cosa de todos los días" y que no puede salir de la sorpresa: "Imaginate que son personas que yo veo, que hablábamos, que venían a comprar permanentemente", le dice a Clarín.

      Lo mismo repasará Yamila, que tiene una dietética justo enfrente del edificio. "Ayer a la noche vi la foto y no lo podía creer. Se la mandé a mi nuera que antes trabajaba conmigo y los conocíamos. Mayormente venía él y dos o tres veces por semana llevaban cereales y frutos secos", explica.

      La incredulidad es tanta que las preguntas se vuelven insólitas: "Hoy me preguntaron si la mujer compraba 'yuyos' para los nervios, pero no, no compraba. Era más callada, miraba mucho. Él casi siempre hacía las compras", relata acumulando las respuestas que lleva dando 24 horas.

      La mayoría de los vecinos consultados por Clarín coincide: a Bernardo se lo veía mucho más seguido que a su esposa Laura, siempre ocupado, saludando con una sonrisa apurada mientras iba y venía por la vereda. Pero nadie sospechaba nada. “Era una familia normal. Nunca se notó nada raro”, dice Estela otra habitante de la zona.

      A una cuadra del edificio, en el estacionamiento donde Bernardo dejaba su coche cada mañana, todavía está el auto. El empleado, que lo veía cada día, no sale de su asombro. “Sigue acá el coche. La verdad, a mí siempre me pareció una familia divina. A los chicos los conozco desde bebés. Esto no lo puedo creer. Pero bueno... una cosa es lo que uno ve acá, con otras personas, y otra muy distinta es lo que pasa puertas para adentro”, cuenta.

      El ferretero de la vuelta, que apenas cruzaba un saludo con ellos, también recuerda algo. “Los conozco de vista. Un hola y chau, nada más”, dice, y hace memoria. “Hace menos de un mes, el hombre me compró un candado. A la mujer, en cambio, casi no la veía”, asegura.

      ¿Cómo hace una familia de la más corriente para convertirse en el foco de las miradas y especulaciones? Después de una masacre brutal.

      La esquina del edificio tenía un local abajo. Foto Guillermo Rodríguez AdamiLa esquina del edificio tenía un local abajo. Foto Guillermo Rodríguez Adami

      Las hipótesis

      Los investigadores apuntan por estas horas, aunque la causa apenas está comenzando, a que el crimen fue cometido por Laura en medio de un posible "brote" psicótico. En el departamento secuestraron dos cuchillos, una nota y blísters de medicamentos psiquiátricos.

      El miércoles, a las 13, la empleada doméstica, Lucía Alejandra López, entró por la puerta de servicio y encontró a la familia en una escena trágica.

      De acuerdo a los primeros indicios de la investigación, el crimen podría haber sido cometido por Leguizamón. Junto a su cuerpo encontraron "una cuchilla grande".

      Fuentes policiales confiaron a Clarín que la hipótesis que se investiga es la del triple homicidio seguido de suicidio y que la secuencia podría haber empezado con el asesinato de Seltzer: "Primero mata al marido, luego va a una habitación en la que dormían los hijos en una cama cucheta. Uno logra salir corriendo y termina siendo asesinado en el comedor", describieron.

      A 24 horas del caso, sigue la incredulidad en el barrio. Foto Guillermo Rodríguez AdamiA 24 horas del caso, sigue la incredulidad en el barrio. Foto Guillermo Rodríguez Adami

      La mujer escribió una carta que fue secuestrada en la cocina del departamento con frases –en principio– incoherentes y con partes ilegibles. "Todo mal fue mucho. Los amo. (Ilegible) mal, (ilegible) perverso", se leía, según fuentes policiales.

      Se presume que Leguizamón fue a la habitación matrimonial, se acostó junto a su marido y se produjo varios cortes en el pecho. Se arrastró hacia el baño y murió. Su cuerpo fue hallado sobre el bidet.

      Los investigadores buscan determinar si el hombre había tomado algún tipo de tranquilizante porque no llegó a levantarse de la cama, fue sorprendido mientras dormía –al menos con la información recolectada hasta el momento– y la mujer no tenía heridas defensivas.

      Un diagnóstico reciente

      Laura Leguizamón tenía dos hermanas, la mayor, Carina que vive en Francia, y la menor, Norah, con la que trabajaba en una empresa que fabrica y vende productos de perfumería. Laura era asesora de ventas y además se dedicaba al cuidado de sus hijos, de quienes "hablaba siempre con mucho orgullo".

      Los chicos estudiaban en el colegio ORT y Laura se turnaba con una vecina para llevarlos a la escuela. El miércoles por la mañana la mujer tocó el timbre pero nadie atendió, pensó que se habían quedado dormidos "como ya había pasado otras veces", contó la vecina a los canales de televisión.

      Adrián Seltzer era licenciado en istración agraria y se dedicaba a ser consultor en el rubro agrícola, además tenía una empresa que comercializaba granos.

      Laura Fernanda Leguizamón, sus hijos Ian e Ivo y Bernardo Adrián Seltzer, la familia que apareció muerta en Villa Crespo.Laura Fernanda Leguizamón, sus hijos Ian e Ivo y Bernardo Adrián Seltzer, la familia que apareció muerta en Villa Crespo.

      En el bar de la esquina, Croque Madame, Adrián tenía reuniones de trabajo, tomaba café con sus amigos y "siempre normal, una persona muy agradable".

      Un amigo de Leguizamón, que prefirió no dar su nombre, conocía a la mujer desde hace más de 30 años, cuando todavía vivía en Lanús, en la zona sur del Conurbano.

      "Amaba a sus hijos, te hablaba de ellos con un orgullo. Siempre fue muy trabajadora, independiente, emprendedora. ¿Viste la sonrisa en las fotos de sus redes? Así era ella todo el tiempo", la describió el hombre que aún no se "atrevió a escribir a sus padres" para saber si habrá velorio o despedida. "Son gente grande, tienen 80 años, una familia muy unida, muy querida", describió. Tanto es así que en sus redes sociales la mujer compartió fotos de un viaje a República Dominicana organizado por su esposo, junto a sus padres y su hermana mayor para celebrar sus 50 años.

      "Una caja vacía sin blíster, de sertralina; una caja midax 10, olanzapina 10 mg, con dos blíster con siete pastillas y un blíster con cinco pastillas", secuestraron en el departamento, de acuerdo a lo que informaron fuentes policiales. Según pudo saber Clarín, hacía dos meses la mujer estaba bajo tratamiento psiquiátrico por "depresión". "Ahora nos enteramos, no sabíamos nada", detallaron amigos de la familia.

      Los amigos que no podían creer ver la foto de Laura en los noticieros escribieron en redes sociales: "Quiero una Justicia verdadera NO información mediática con conclusiones tan anticipadas" o "QEPD Justicia por favor!!!! No creo lo que dicen los medios".

      MG/AA


      Sobre la firma

      Natalia Iocco
      Natalia Iocco

      Redactora de la sección Sociedad [email protected]

      Bio completa
      Candela Toledo
      Candela Toledo

      Redactora de la sección Sociedad [email protected]

      Bio completa