El papa Francisco murió este lunes a las 7.35 hora italiana en su residencia de la Casa Santa Marta. Horas más tarde se confirmó que el Pontífice argentino sufrió un ACV que le provocó un fallo cardíaco irreversible. La noticia dio vuelta al mundo en pocos minutos y este martes las portadas de los principales diarios tienen en su portada al Papa argentino. Todas las instancias de una jornada histórica en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El Vaticano confirmó la fecha del funeral de Francisco
El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10.00 horas (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro, mientras que este miércoles el féretro será trasladado a la basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.
La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re y al termino el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el pontífice argentino en su testamento.
Este miércoles, tras un momento de oración, presidido por el carmarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, comenzará "la traslación" del cuerpo. La procesión pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos y desde el Arco de las Campanas saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.
Después en el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino, el cardenal camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual comenzará la visita de los fieles. Aún no se ha determinado por cuanto tiempo será expuesto el cuerpo de Francisco
El Vaticano difundió las primeras imágenes del Sumo Pontífice en el féretro
A casi 24 horas de la confirmación de su muerte a los 88 años, el Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera ubicado en la capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.
El Sumo Pontífice, quien en noviembre pasado simplificó el ritual de los funerales pontificios eliminando y pidió una tumba sencilla que contenga una única inscripción, Franciscus, descansa sobre un ataúd forrado de terciopelo rojo con una casulla purpura y una mitra blanca. En las manos lleva un rosario. Seguí leyendo.
Para El País de España, es “el fin de un pontificado social y reformador”

"El papa de los últimos": Francisco, en la tapa del Corriere della Sera

El New York Times despidió al “Papa que restableció el rumbo de la Iglesia Católica”

Este martes se conocerá la fecha del funeral del papa Francisco
El Vaticano anunciará este martes la fecha del funeral del papa Francisco.Los cardenales, que escogerán dentro de varias semanas al sucesor del primer pontífice latinoamericano, participarán a las 09H00 (07H00 GMT) en su primera congregación general. A continuación, debe anunciarse la fecha del funeral.
Sin embargo, ya se conocen algunos detalles. En virtud de las reglas de la Santa Sede, el entierro del líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo deberá tener lugar entre viernes y domingo.
La India inicia su luto por el papa Francisco con banderas a media asta en todo el país
India inició un período de tres días de luto por la muerte y el funeral del papa Francisco. "Como muestra de respeto, se observará un duelo de Estado de tres días en toda la India, de la siguiente manera: 1. Dos días de luto estatal el martes 22 de abril de 2025 y el miércoles 23 de abril de 2023. 2. Un día de luto estatal el día del funeral", detalló Nueva Delhi.
Según el comunicado de Interior, la bandera india ondea desde hoy a media asta en todo el país en los edificios donde se despliega regularmente. Además, no habrá ningún entretenimiento oficial en la India hasta que termine el período de luto.
En este país asiático la población cristiana no supera los 26 millones de personas o el 2,3 % de la población.
El Gobierno oficializó el duelo por siete días para “honrar la memoria del máximo dignatario de la Iglesia”
El Gobierno oficializó el duelo por siete días que regirá en todo el territorio de la República Argentina por la muerte del papa Francisco. En un decreto publicado este martes en el Boletín Oficial con la firma del Presidente, se argumentó que es un modo de “honrar la memoria del máximo dignatario de la Iglesia Católica Apostólica Romana”.
La normativa determinó, en paralelo, que durante el mismo lapso la bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos del país. Seguí leyendo.
La NASA despidió al Papa y recordó cuando tuvo una conversación con una estación espacial
La NASA despidió al papa Francisco y recordó en su posteo cuando el Santo Padre dialogó con la tripulación de la Expedición 53, mientras realizaba un simulacro de emergencia rutinario.
"Love moves us towards the stars."
— NASA (@NASA) April 21, 2025
—His Holiness Pope Francis
In memory of @Pontifex, we offer this 2017 conversation between the Vatican and the @Space_Station. The pope and crew discussed many things, from the fragility of life to the power of teamwork. https://t.co/r4wbW8KpTi pic.twitter.com/0HzHfY9ECz
"El amor nos mueve hacia las estrellas", agregó la NASA en la publicación junto a una foto con Francisco en una pantalla y manteniendo una videoconferencia con los tripulantes de la estación espacial.
El mensaje de la Basílica de Luján al papa Francisco: "Supo ser un pastor con olor a oveja, cercano al Pueblo de Dios"
Desde la Basílica de Luján emitieron un comunicado despidiendo al papa Francisco y elogiaron el espacio que le dio a los pobres.
"Francisco nos enseñó que la ternura es una fuerza transformadora, que el diálogo abre caminos de paz, y que la Iglesia es casa para todos, especialmente para quienes se sienten lejos. Supo ser un pastor con olor a oveja, cercano al Pueblo de Dios, con un corazón universal", remarcó el texto.
Querido #PapaFrancisco, con el corazón de hijos, te encomendamos a la ternura de Nuestra Madre de #Luján, Patrona de tu patria amada, para que te reciba en su regazo y te conduzca al encuentro definitivo con su Hijo Jesús.#Francisco (1936-2025 ✞)https://t.co/ivraIGI5fW
— Santuario de Luján (@SantuarioLujan) April 21, 2025
“Ganamos 3-0”: la divertida anécdota de Gustavo Alfaro con el papa Francisco
El mundo está conmovido, de luto. La muerte del papa Francisco impactó a los creyentes como a los que no lo son, por lo que los homenajes se multiplicaron de a miles a lo largo y ancho del planeta. Obviamente el fútbol no está exento, por lo que varias figuras como Lionel Messi le dejaron sus mensajes de despedida. Y Gustavo Alfaro no fue menos. El técnico de la selección de Paraguay le dejó una emotiva despedida y recordó una divertida anécdota de la vez que lo conoció.
"Esta mañana no fue una mañana más. Como siempre me levanté temprano y con los hábitos y rutinas cotidianas tomé mi teléfono y leí la triste noticia: El Papa Francisco nos había dejado", inició su mensaje el ex entrenador de Boca, quien recordó: "Tuvimos con mi familia el privilegio de conocerlo el 8 de enero del 2014. Fuimos recibidos en la Plaza San Pedro en una audiencia pública, como solía hacer. El Papa del fin del Mundo, el Papa de los jóvenes, era entre tantas cosas, amante de los deportes en general y del fútbol en particular". Seguí leyendo.
Le Figaro, diario de Francia, despidió al Papa con un "Adiós"

Japón amaneció con el papa Francisco en la portada de sus principales diarios




Así está el Obelisco tras la muerte del papa Francisco

¿Quién es el cardenal camarlengo? El “Papa interino”, encargado de ordenar la sucesión de Francisco
Tras la muerte del Papa, todos los más altos responsables de la Iglesia deben dimitir de sus funciones. Solo queda el Camarlengo, el cardenal irlandés Kevin Farrell, a cargo de llevar adelante la transición. Seguí leyendo.
En Irán, la prensa destacó el rol del papa Francisco en el conflicto de Medio Oriente

El Teherán Times recordó que el primer pontífice no europeo demandó el fin de la violencia y pidió justicia por las víctimas de la guerra.
"Francisco, el papa del pueblo", el título de la prensa japonesa

La muerte de Jorge Bergoglio aparece como crónica principal del Japan Times, ilustrada con una foto del argentino hablando en Singapur, en septiembre de 2024.
En su crónica detalló la resistencia tradicionalista que debió enfrentar durante sus 12 años al frente de la Santa Sede.
Para la prensa coreana, el papa Francisco fue un "enérgico reformista"

El Korea Times, de Corea del Sur, así lo definió en su crónica de tapa en la versión impresa, que no aparece como la noticia principal de la edición de este martes 22.
"El papa Francisco muere a los 88 años", es el título de una nota tomada de la agencia de noticias AFP.
"Murió el jefe de la Iglesia reformista", el título de uno de los principales diarios australianos

El Sydney Morning Herald tituló así su edición impresa junto a una foto del papa Francisco, quien murió este lunes a los 88 años. La publicación destacó su "innovadora y progresiva figura".
La Ciudad despidió al papa Francisco
Buenos Aires despide al papa Francisco. pic.twitter.com/6fyAj9WVg5
— Buenos Aires Ciudad (@gcba) April 21, 2025
Francisco murió, pero su palabra vive
Imposible de encasillar en una definición taxativa, el Papa deja una iglesia distinta y un mensaje que se proyecta al porvenir. Seguí leyendo.
Axel Kicillof: "El papa Francisco dejó su huella"

El gobernador bonaerense remarcó el papado que tuvo Francisco y aseguró que le dejó una marca importante a todo el mundo.
"Luchó contra poderes e ideas, fue el primer Papa argentino y una referencia para el mundo. El papa Francisco dejó su huella", dijo en rueda de prensa desde la Catedral de La Plata, donde se llevó a cabo una misa en memoria de Jorge Bergoglio.
Además, recordó sus encuentros con él: "Me deja muchísimo, me invitó a su casa después de la visita y estuvimos hablando. Es difícil hablar del Papa en pasado".
La mujer del "Chavo del 8" despidió al papa Francisco: "No contaban con tu astucia"
Querido Papa Francisco: ahora ya estás con Dios; te voy a extrañar mucho.
— Florinda Meza (@FlorindaMezaCH) April 21, 2025
Siempre estabas preocupado por los más desprotegidos. Siempre dando sorpresas al mundo, tu partida es la mayor de ellas.
Gracias por permitirme conocerte, estrechar tu mano y escuchar que para ti la… pic.twitter.com/uTxdz4GkTk
"Siempre estabas preocupado por los más desprotegidos. Siempre dando sorpresas al mundo, tu partida es la mayor de ellas", escribió Florinda Meza en redes sociales.
Quien fuera la esposa de Roberto Gómez Bolaños, el mítico comediante mexicano, añadió: "Espero que mi Rober te haya dado un abrazo de bienvenida en el cielo, seguro te dijo "¡No contaban con tu astucia!".
"Me alegra haberte hecho reír", el mensaje de Jimmy Fallon por la muerte del papa Francisco
It was an honor meeting Pope Francis last summer. I’m glad I made you laugh. Thank you for your encouraging words. Rest in peace. pic.twitter.com/u5QqeUNLDM
— Jimmy Fallon (@jimmyfallon) April 21, 2025
"Fue un honor conocer al Papa Francisco el verano pasado. Me alegra haberte hecho reír. Gracias por tus palabras de aliento. Descansa en paz", escribió en redes sociales el actor y conductor norteamericano.
Barack Obama, sobre el papa Francisco: "Fue un líder excepcional"
Pope Francis was the rare leader who made us want to be better people. In his humility and his gestures at once simple and profound – embracing the sick, ministering to the homeless, washing the feet of young prisoners – he shook us out of our complacency and reminded us that we… pic.twitter.com/AFI0BEotUO
— Barack Obama (@BarackObama) April 21, 2025
El ex presidente de Estados Unidos sostuvo en redes sociales: "Con su humildad y sus gestos, sencillos y profundos a la vez —abrazar a los enfermos, atender a los sin techo, lavar los pies a los jóvenes presos—, nos sacó de nuestra complacencia y nos recordó que todos tenemos obligaciones morales con Dios y con los demás".
Y agregó: "Hoy, Michelle y yo lloramos junto con todos los que en el mundo, católicos y no católicos, se sintieron fortalecidos e inspirados por el ejemplo del Papa. Que sigamos escuchando su llamado a no permanecer nunca al margen de esta marcha de esperanza viva".
AHORA: Finalizó la misa por el papa Francisco y Victoria Villarruel abandonó la Iglesia San José de Flores
Así fue el inicio de la misa en honor al papa Francisco
Estuvo a cargo del Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cueva, quien dijo: “Estamos aquí en esta misa de acción de gracias por lo que significó y por lo que significa la vida de Francisco en nuestra vida, en nuestra iglesia y en el mundo. No dejamos de tener una luz de esperanza porque sabemos y estamos celebrando en esta Pascua que la muerte nos tiene la última palabra y que así como resucitó Cristo, también resucitaremos todos".
Y prosiguió: "Como nos dice el capítulo 14 del Evangelio de Juan. Por eso en el corazón es de noche, pero también es un poquito el amanecer. Hay mucha oscuridad y tristeza, pero no perdemos la esperanza del recuento y al mismo tiempo, como su vida y su magisterio siguen siendo una luz, siguen siendo un faro, en medio de la oscuridad no está todo perdido".
Javier Milei viaja a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
El Gobierno aguarda la confirmación de las exequias por parte del Vaticano y tentativamente el Presidente prevé viajar el jueves. En Roma podría volver a encontrarse con Donald Trump, que también viajará con su mujer Melania. Seguí leyendo.
Caetano Veloso desea que el próximo papa siga la línea de Francisco
Fui criado numa família católica. O fato de o Papa Francisco ser argentino é de grande importância para mim. Estive com ele brevemente. Ele tinha convidado um grupo internacional de artistas e eu não tinha podido ir. Fui algum tempo depois. Acho que Francisco foi um papa… pic.twitter.com/84J0T2ZFk1
— Caetano Veloso (@caetanoveloso) April 21, 2025
"Creo que Francisco fue un papa progresista. Ojalá quien le sustituya siga esta línea. Mi más sentido pésame a todos los católicos del mundo", expresó el músico brasileño en sus redes sociales.
"Celebramos su paso a la inmortalidad", la definición sobre el papa Francisco en una misa colmada
Video
“Celebramos el paso a la inmortalidad del papa Francisco.” Con estas palabras y seguido de cánticos religiosos inició la misa en honor al papa Francisco en la Basílica San José de Flores.
Con aires de tristeza, resignación y respeto por la vida del Santo Padre, quien murió este lunes a los 88 años.
La misa es dirigida por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cueva.
Una multitud copó la catedral ubicada en Rivadavia al 6950, donde el papa Francisco dio sus primeros pasos como sacerdote.
Jorge Macri y el homenaje de la Ciudad "al vecino de Flores, al hincha de San Lorenzo"
Hoy despedimos al Papa Francisco. Al líder espiritual, al hombre de fe. Pero también al vecino de Flores, al hincha de San Lorenzo, al porteño que con humildad llegó al mundo entero.
— Jorge Macri (@jorgemacri) April 21, 2025
Desde la Ciudad que lo vio crecer, queremos recordarlo cómo él eligió vivir: comprometido con… pic.twitter.com/ufqqV99dzP
El jefe de Gobierno porteño presentó en sus redes sociales un video en el que se refleja lo que fue la vida del papa Francisco en la Capital Federal.
"Desde la Ciudad que lo vio crecer, queremos recordarlo cómo él eligió vivir: comprometido con los demás, atento a los que más necesitan, firme frente a la injusticia y generoso en la palabra", dice el posteo.
AHORA: Empezó la misa por el papa Francisco en la Iglesia San José de Flores
Así llegó Victoria Villarruel a la misa por el papa Francisco en la Iglesia San José de Flores
Video
Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que elegirán al sucesor del papa Francisco
Víctor Manuel “Tucho” Fernández, Ángel Sixto Rossi, Vicente Bokalic; y el arzobispo emérito de Buenos Aires, Mario Poli podrán emitir su voto en el Cónclave. Hay cuatro clérigos más que sólo podrán participar como veedores en la ceremonia por sobrepasar los 80 años. Seguí leyendo.
Vladimir Putin lamentó la muerte del papa Francisco
En una carta al cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Cámara Apostólica, el mandatario ruso transmitió a todo el clero católico palabras de apoyo. "Por favor, acepte mi más sentido pésame por el fallecimiento de Su Santidad el papa Francisco", escribió Putin.
"El papa Francisco gozaba de gran autoridad internacional como fiel servidor de la enseñanza cristiana, sabio religioso y político y constante defensor de los altos valores del humanismo y de la justicia", agregó, según reportó el sitio RT.
El primer ministro japonés, "extremadamente apenado" por la muerte del papa Francisco
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, afirmó que está "extremadamente apenado" por la muerte del papa Francisco, a quien recordó como un defensor del medioambiente y de una diplomacia en nombre de la paz.
"Me sentí extremadamente apenado por la noticia del fallecimiento" del papa Francisco, afirmó Ishiba en un comunicado.
Su muerte "no es sólo una gran pérdida para el pueblo del Vaticano y los católicos, sino también para la comunidad internacional", añadió.
El Comité Olímpico Argentino destacó el apoyo del papa Francisco a los atletas
Con profundo dolor, el Comité Olímpico Argentino lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, quien siempre brindó un apoyo incondicional y demostró un profundo cariño hacia los atletas argentinos, inspirando con su mensaje de esperanza, fe y unidad. 🕊️🤍 pic.twitter.com/JlCq47NEfp
— Comité Olímpico ARG (@PrensaCOA) April 21, 2025
"Con profundo dolor, el Comité Olímpico Argentino lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, quien siempre brindó un apoyo incondicional y demostró un profundo cariño hacia los atletas argentinos, inspirando con su mensaje de esperanza, fe y unidad", manifestó la entidad en sus redes sociales.
El video con el que la CGT homenajeó al papa Francisco
Video
La Confederación General del Trabajo publicó un video con un discurso del Santo Padre fallecido este lunes a la importancia de que el "pueblo pobre" no se resigne.
Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, "llamado absurdamente el papa comunista"
FRANCISCO
— Rubén Blades (@rubenblades) April 21, 2025
Lamentamos la partida del Papa Francisco, Jorge Bergoglio, oriundo de Buenos Aires, Argentina, el primer latinoamericano en ocupar ese cargo y uno de los pocos pontifices que trataron de modernizar a la institucion catolica.
Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al… pic.twitter.com/ybzYJHsnLs
El cantautor panameño lamentó la muerte del papa Francisco, quien se "enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio y por eso fue llamado absurdamente 'el papa comunista' por retrógrados extremistas".
"Lamentamos la partida del Papa Francisco, Jorge Bergoglio, oriundo de Buenos Aires, Argentina, el primer latinoamericano en ocupar ese cargo y uno de los pocos pontifices que trataron de modernizar a la institución católica", escribió Blades en su cuenta de X.
"Mucho intentó el Papa Francisco por reconocer los errores de la Iglesia Católica y enmendarlos, a través de sus comentarios, escritos y viajes. Su partida deja un gran vacío que esperamos ahora no sea ocupado por alguien incapaz de continuar la dirección con la que el Papa Francisco intentó que el Catolicismo adopte los cambios necesarios para hacerlo más inclusivo y, por eso, más cristiano", continúa el mensaje.
Sylvester Stallone, Whoopie Goldberg, Russell Crowe, Antonio Banderas y Andrea Bocelli, entre las grandes figuras que despidieron al papa Francisco en redes
Así como lo hicieron varias personalidades argentinas, distintas figuras del mundo lamentaron públicamente la muerte del Sumo Pontífice. "Me alegra haberte hecho reír", posteó el conductor estadounidense Jimmy Fallon. Seguí leyendo.
Italia apaga el Coliseo para honrar la memoria del papa Francisco
El Coliseo de Roma permanecerá sin iluminación durante la tarde del martes como homenaje a la memoria del papa Francisco.
"El Ministerio de Cultura anuncia que, en señal de condolencia por el fallecimiento de Su Santidad el papa Francisco, el Coliseo se apagará simbólicamente" a partir de las 20, hora local, del martes.
La iniciativa de apagar uno de los monumentos más emblemáticos del planeta, de 2.000 años de antigüedad, quiere "rendir homenaje a la figura del Pontífice y a su incansable compromiso en favor de la paz, el diálogo y la dignidad humana".
Así colocaban los sellos de los aposentos del Palacio Apostólico y de Santa Marta
Video
La vivienda del papa Francisco, tanto el de su residencia en la Casa Santa Marta como el del Palacio Apostólico, que no usaba, fueron sellados, como manda la tradición, tras su fallecimiento este lunes a los 88 años.
El rito del sellado se lleva a cabo para que, tras la defunción, se garantice la seguridad de todos los documentos y pertenencias del papa fallecido.
El sellado se hizo con una cinta roja y un lacre de mismo color en las puertas del apartamento del Palacio Apostólico, que Francisco no usó ya que desde su elección en 2013 decidió residir en la más animada residencia Casa Santa Marta.
Al sellado asistieron el cardenal estadounidense, Kevin Joseph Farrell, el camarlengo que deberá dirigir la istración de la Santa Sede durante este periodo de 'sede vacante', así como el secretario de Estado, Pietro Parolin, y el arzobispo venezolano Edgar Peña Parra, responsable de Asuntos Generales de la Secretaría de Estado de la Santa Sede.
Después, se procedió a sellar la Casa Santa Marta con el mismo objetivo.
El fútbol de Brasil, de luto
El fútbol brasileño guardará un minuto de silencio por el papa Francisco en todos los partidos que se disputen en la próxima semana, anunció este lunes la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).
La CBF decretó luto de siete días por la muerte del pontífice y recordó el apoyo de Francisco al deporte y a causas sociales relacionadas, en especial la lucha contra el racismo en las canchas.
Trump dijo que asistirá al funeral del papa Francisco
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes en su plataforma Truth Social que asistirá al funeral del papa Francisco en Roma junto a la primera dama, Melania Trump.
"Melania y yo iremos al funeral del papa Francisco, en Roma. íEstamos deseando estar allí!", escribió Trump, cuyas políticas antimigratorias fueron criticadas por el difunto pontífice.
Murió el Papa Francisco: la coincidencia con la muerte de Juan Pablo II que parece una señal divina
El Sumo Pontífice argentino tenía 88 años y sufría un grave cuadro respiratorio. El estremecedor dato para los católicos que lo une al Papa polaco. Seguí leyendo.
El sindicato de Comercio destacó la cercanía del papa Francisco con el movimiento obrero

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) lamentó "con profundo pesar" la muerte del papa Francisco, a quien señaló como "referente mundial de humildad, justicia social y compromiso con los más humildes".
"A lo largo de su vida, Francisco mantuvo un vínculo permanente con el mundo del trabajo. Fue una inspiración para la CGT y promovió la unidad del movimiento obrero, el diálogo entre sectores y los valores de dignidad y solidaridad", agregó el comunicado de la entidad dirigida por Armando Cavalieri.
Y el texto finalizó: "FAECYS acompaña en el dolor a toda la comunidad católica y reafirma su compromiso con los valores que Francisco supo representar".
Italia refuerza sus trenes ante la llegada masiva de peregrinos tras la muerte del papa
El grupo de Ferrocarriles del Estado Italiano (FS) reforzará el servicio ferroviario entre las principales estaciones de Roma y los aeropuertos ante el previsible aumento de peregrinos que viajarán a la capital italiana tras la muerte del papa Francisco.
FS anunció este lunes un plan extraordinario para cubrir las "necesidades excepcionales de movilidad" y garantizar el servicio durante las celebraciones que seguirán a la muerte del pontífice, informó en una nota.
Con este operativo se incrementarán las conexiones ferroviarias de larga distancia y con los principales aeropuertos con servicios especiales en las estaciones de Roma Termini, Tiburtina, Ostiense, San Pietro, Valle Aurelia, Fiumicino y Civitavecchia para garantizar la seguridad, fiabilidad y una gestión ordenada de los flujos de pasajeros.
“Fue un pastor profundamente humano y por eso enteramente cristiano”, expresó el presidente del Episcopado argentino
Marcelo Colombo destacó el legado de cercanía, misericordia y compromiso con los más pobres del Papa Francisco. “Fue un pastor profundamente humano y por eso enteramente cristiano”, afirmó.
Qué es un ictus, la causa de muerte del Papa Francisco
El Sumo Pontífice argentino tenía 88 años y sufría un grave cuadro respiratorio. El derrame cerebral le produjo un colapso cardiovascular irreversible. Seguí leyendo.
La presidenta de México calificó a Francisco como "un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad"
Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz. pic.twitter.com/6IWMBkQDBN
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 21, 2025
"Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz", escribió en redes sociales Claudia Sheinbaum Pardo.
El "sencillo" sepulcro del papa Francisco y la tumba pagada por un benefactor
Lo indicó el mismo Francisco en su testamento, fechado en junio de 2022 y difundido hoy.
"Los gastos para la preparación de mi sepultura serán cubiertos con la suma del benefactor que dispuse, para transferir a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y de la cual me encargué dar las oportunas instrucciones a monseñor Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano", se lee en el testamento.
Jorge Bergoglio dejó escrito su deseo de ser enterrado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza de la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
El Santo Padre pidió que su sepulcro esté "en la tierra", que sea "sencillo", sin decoración y con la única inscripción "Francisco".
"Deseo que mi último viaje terrenal concluya precisamente en este antiguo santuario mariano donde fui a orar al inicio y al final de cada Viaje Apostólico para confiar con confianza mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle su cuidado dócil y maternal", destacó.
Ronaldinho tras la muerte del papa Francisco: "Descansa en paz"
Descanse em paz, Papa Francisco pic.twitter.com/iakaYRYcXB
— Ronaldinho (@10Ronaldinho) April 21, 2025
El ex astro brasileño dejó ese breve mensaje en su cuenta de X junto a dos fotos de ambos en el Vaticano.
La Ciudad decretó un duelo de siete días por el fallecimiento del Papa Francisco
El gobierno de la Ciudad dispuso un duelo de siete días por el fallecimiento del Papa Francisco y destacó su “compromiso social” y su tarea humanitaria como “líder espiritual” en defensa de “la dignidad de cada ser humano sin distinción”.
“En honor a su legado y a su incansable labor por la paz y la justicia, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires considera necesario honrar la memoria del máximo dignatario de la Iglesia Católica Apostólica Romana, compartiendo el dolor de la fe católica, ante su deceso”, dice el decreto.
La resolución, que lleva la firma del Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y del jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, ordena que durante la vigencia del duelo la bandera nacional, la bandera de la Ciudad y la bandera papal deberán permanecer izadas a media asta en todos los edificios públicos de la istración porteña.
Martin Scorsese lamenta la muerte del papa Francisco, del que extrañará su "calidez"
El director estadounidense Martin Scorsese lamentó este lunes la muerte del papa Francisco, del que dijo que extrañará "su presencia y su calidez".
"Fue, en todos los sentidos, un ser humano extraordinario. Reconocía sus propios defectos. Irradiaba sabiduría y bondad y tenía un compromiso férreo con el bien (...) Abrazó, predicó y practicó el perdón universal y constante", expresó Scorsese en unas declaraciones a la revista Variety.
Además, destacó que tuvo "la suerte" de conocer al papa. "La pérdida para el mundo es inmensa. Pero dejó una luz tras de sí que nunca podrá apagarse", añadió.
La increíble coincidencia con su número de socio de San Lorenzo
A sus 88 años, el papa Francisco murió a las 2:35 de Argentina. Se viralizó una foto de su carnet que muestra una asombrosa coincidencia. Leer más.
"Mostró bondad, amor y misericordia", expresó el actor Antonio Banderas
Muere el papa Francisco, muere un hombre que al frente de la iglesia católica mostró bondad, amor y misericordia con los más necesitados.
— Antonio Banderas (@antoniobanderas) April 21, 2025
Pope Francisco has died — a man who, at the head of the Catholic Church, showed kindness, love, and mercy to the neediest people.@Pontifex… pic.twitter.com/kYjXeyYZon
"Muere el papa Francisco, muere un hombre que al frente de la iglesia católica mostró bondad, amor y misericordia con los más necesitados", escribió el actor en su cuenta de X junto a una foto de ambos en el Vaticano.
Lula despidió al papa Francisco
A humanidade perde hoje uma voz de respeito e acolhimento ao próximo. O Papa Francisco viveu e propagou em seu dia a dia o amor, a tolerância e a solidariedade que são a base dos ensinamentos cristãos.
— Lula (@LulaOficial) April 21, 2025
Assim como ensinado na oração de São Francisco de Assis, o argentino Jorge… pic.twitter.com/bwCCXwrtJN
"La humanidad pierde la voz del respeto y la aceptación hacia los demás", inició su extenso mensaje en redes sociales el presidente de Brasil.
"El Papa Francisco vivió y propagó en su vida cotidiana el amor, la tolerancia y la solidaridad que son la base de las enseñanzas cristianas", añadió.
Miles de fieles oran en la plaza vaticana por el papa difunto, "un peregrino de esperanza"

Miles de fieles se congregaron este lunes en la Plaza de San Pedro del Vaticano para orar por el papa Francisco, que fue recordado como un "peregrino de esperanza".
El rezo del rosario fue presidido por el cardenal italiano Mauro Gambetti y congregó a varios miles de fieles que acudieron a la plaza vaticana para rezar a los pies de la basílica.
El purpurado recordó la fórmula que el pontífice argentino usaba para despedirse en cada acto de los fieles: "Por favor, no se olviden de rezar por mi".
Un minuto de silencio en el Tour de los Alpes
Antes de la largada de la primera etapa de la competencia, se realizó un minuto de silencio por la muerte del Papa, cuya noticia llegó cuando los competidores se disponían a comenzar la fase que comenzó en Val di Non y concluyó en San Lorenzo Dorsino, localidad del Trentino Alto Adige.
Finalmente, fue el ciclista italiano Giulio Ciccone ganó el segmento disputado pese a la invitación del Comité Olímpico Italiano (CONI) a no realizar actividades deportivas por la muerte del papa Francisco.
Homenajearán al Papa Francisco en la Iglesia San José de Flores
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, oficiará una misa en homenaje al Papa Francisco en la Iglesia San José de Flores.
La Basílica de San José de Flores es la iglesia donde Jorge Bergoglio tuvo la revelación que lo hizo convertirse en sacerdote y donde daba misa en Semana Santa.
Allí se realizará hoy, a las 18.45, una jornada de oración. Bergoglio nació y se crió en el barrio de Flores.
"Único e irrepetible", el posteo del ex ministro de Economía Martín Guzmán
PAPA FRANCISCO, ÚNICO E IRREPETIBLE
— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) April 21, 2025
Lo llevaremos en nuestro corazón y en nuestra cabeza por el resto de nuestras vidas, y trabajaremos para que su liderazgo tan positivo sostenga su poder transformador por generaciones.
Lo vi ejercer el contra-poder con sabiduría y con corazón… pic.twitter.com/Rvsa4sHJyq
"Lo llevaremos en nuestro corazón y en nuestra cabeza por el resto de nuestras vidas, y trabajaremos para que su liderazgo tan positivo sostenga su poder transformador por generaciones", escribió el ex funcionario del gobierno de Alberto Fenández.
Y cerró con la expresión "hasta siempre, querido hermano".
Presentan un proyecto de declaración en la Legislatura porteña para "expresar el profundo pesar" por la muerte de Francisco
La iniciativa corresponde a Claudio Romero y la misma sostiene: "La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires expresa su profundo pesar por el fallecimiento del Señor. Jorge Mario Bergoglio, conocido mundialmente como el 'Papa Francisco' acompaña a sus familiares y allegados en este triste momento".
El papa Francisco murió a causa de un ictus cerebral y fallo cardíaco irreversible
El papa Francisco falleció este lunes con 88 años de edad a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según informó el Vaticano en su parte de defunción.
Un Papa sonriente bendiciendo a la multitud desde el papamóvil es la imagen elegida por el Osservatore Romano, publicada en una edición monográfica con lazos negros de luto. Seguir leyendo

¿Quién es el cardenal camarlengo? El “Papa interino”, encargado de ordenar la sucesión de Francisco
Antes de la elección del nuevo papa que sucederá a Francisco, quien murió este lunes a los 88 años, los procedimientos de la Iglesia siguen un estricto orden bajo la dirección del cardenal camarlengo, que en este caso es el cardenal irlandés Kevin Farrell (77).
Todos los más altos responsables de la Iglesia, la Curia Romana, deben dimitir de sus funciones y solo queda el camarlengo para istrar los asuntos corrientes. Seguir leyendo

Murió el Papa Francisco: dónde descansarán sus restos
El Papa Francisco expresó en varias oportunidades su deseo de que sus funerales sean con una ceremonia más rápida que las que se habían visto con otros Papas en el pasado, "con dignidad, pero como todo cristiano". Contó no quería ser exhibido en un catafalco y también reveló que será enterrado en Santa María la Mayor y no en la Basílica de San Pedro. Luego decidió poner por escrito las nuevas reglas funerarias. Serán válidas (si no se modifican) para todos los Pontífices. Pero mientras tanto fueron escritas para su funeral y Jorge Bergoglio lo sabía, publicó la agencia ANSA.
Entre las innovaciones introducidas están la certificación de la muerte ya no en la habitación del difunto sino en la capilla, la deposición inmediata en el interior del ataúd, la exposición del cuerpo del Papa a la veneración de los fieles ya dentro del ataúd abierto y la eliminación de los tradicionales tres ataúdes de ciprés, plomo y roble. Otra novedad consiste en la introducción de las indicaciones necesarias para una posible inhumación en un lugar distinto de la Basílica Vaticana.

Sobre la firma
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO