window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Imágenes satelitales muestran una intensa actividad militar de Rusia en la frontera con Finlandia

      • Las fuerzas rusas han estado reforzando bases y construyendo infraestructura militar.
      • Estas acciones podrían revelar su estrategia para lo que suceda después de la guerra con Ucrania.

      Imágenes satelitales muestran una intensa actividad militar de Rusia en la frontera con FinlandiaSoldados de la Armada rusa hacen guardia cerca del submarino nuclear del Proyecto 885M (Yasen-M) 'Arkhangelsk' durante la visita del presidente ruso Vladimir Putin a Múrmansk, Rusia. Foto EFE

      Las fuerzas rusas han estado reforzando bases y construyendo infraestructura militar cerca de la frontera con Finlandia, según imágenes satelitales recientes, en acciones que podrían revelar su estrategia para lo que suceda después de la guerra entre Rusia y Ucrania.

      Las imágenes, confirmadas por funcionarios de la OTAN, muestran filas y filas de nuevas tiendas de campaña; nuevos almacenes para vehículos militares; renovaciones en refugios para aviones de combate; y una actividad constante de construcción en una base de helicópteros que había estado prácticamente sin uso y desbordada por la vegetación.

      Hasta ahora, estas acciones parecen ser las primeras etapas de una expansión mayor y a largo plazo, y los funcionarios de la OTAN afirman que esto no se parece en nada a la concentración de tropas en la frontera con Ucrania antes de la invasión a gran escala de Rusia en 2022. Por ahora, Rusia, preocupada por su guerra en Ucrania, tiene muy pocas tropas en la frontera, y los finlandeses insisten en que nada de esto representa una gran amenaza, todavía.

      Pero Finlandia es uno de los más recientes de la OTAN, tras unirse hace dos años, y estas medidas sin duda reflejan la percepción de amenaza por parte de Moscú: esta frontera de 1340 kilómetros es ahora la línea de o más larga de la alianza occidental con Rusia. Los analistas militares predicen que podría convertirse en un punto crítico, especialmente porque gran parte de ella se encuentra en el cada vez más disputado Círculo Polar Ártico.

      Las tropas estadounidenses y finlandesas realizaron recientemente un elaborado simulacro de guerra ártico en esta región, con cientos de soldados corriendo por los bosques y los finlandeses deslizándose entre los árboles en esquís de fondo. ¿El presunto enemigo? Rusia.

      Las preocupaciones de Finlandia

      Las autoridades de defensa finlandesas predicen que si termina la fase de alta intensidad de la guerra entre Rusia y Ucrania —uno de los objetivos de los tensos esfuerzos de paz que se desarrollan en Turquía— Rusia redesplegará miles de tropas a la frontera finlandesa.

      Los finlandeses creen que tienen aproximadamente cinco años antes de que Rusia pueda aumentar sus fuerzas a niveles amenazantes. Pero confían en que lo harán y en que el número de tropas rusas que se enfrentan a ellos se triplicará. “Hablaremos de un número de tropas mucho mayor”, declaró el general de brigada Pekka Turunen, director de inteligencia de defensa finlandesa.

      Desde la perspectiva de Moscú, los rusos necesitan reforzar sus defensas para protegerse de la expansión de la OTAN, un tema siempre delicado. Los países bálticos fueron los primeros de la antigua Unión Soviética en unirse a la OTAN, lo que acercó grandes extensiones de la frontera rusa a la de la OTAN. La perspectiva de que Ucrania, una antigua república soviética aún más grande, siguiera el ejemplo era tan amenazante para Moscú que se convirtió en una de las causas de la guerra terrestre más devastadora en generaciones.

      “El ejército ruso ha experimentado una importante expansión de fuerzas”, declaró Michael Kofman, miembro senior del Carnegie Endowment for International Peace en Washington. “Después de la guerra, la fuerza terrestre probablemente será mayor que antes de 2022. Al observar la reestructuración planificada de los distritos militares, parece claro que priorizarán las áreas que enfrentan a la OTAN”.

      Los funcionarios de la OTAN coinciden. Cuando termine la guerra en Ucrania, según afirmó un alto funcionario de la OTAN, Rusia redistribuirá sus tropas cada vez más al norte.

      Rusia cree que el Ártico y el a él son clave para alcanzar el estatus de gran potencia, afirmó el funcionario, quien habló bajo condición de anonimato para tratar un tema delicado.

      Un tanque de batalla principal alemán de tercera generación, durante una demostración de cruce de fronteras por parte de tropas suecas y finlandesas como parte del ejercicio militar Nordic Response 24 de la OTAN. Foto AFPUn tanque de batalla principal alemán de tercera generación, durante una demostración de cruce de fronteras por parte de tropas suecas y finlandesas como parte del ejercicio militar Nordic Response 24 de la OTAN. Foto AFP

      Según imágenes satelitales, helicópteros rusos regresaron a una base cerca de Múrmansk, una ciudad portuaria en el Círculo Polar Ártico, tras dos décadas de ausencia.

      Mientras los drones ucranianos atacan aeródromos en toda Rusia, el mando ruso ha desplazado sus activos al norte para quedar fuera de su alcance. Esto los ha situado mucho más cerca del territorio de la OTAN.

      Decenas de aviones de guerra rusos fueron avistados recientemente en la base aérea de Olenya, también en el Ártico y a menos de 160 kilómetros de la frontera con Finlandia, según las imágenes satelitales. Otra actividad reciente incluye más de 100 nuevas tiendas de campaña que aparecieron hace aproximadamente un año en Kamenka, una base rusa a menos de 64 kilómetros de Finlandia.

      “Están expandiendo sus brigadas a divisiones, lo que significa que las unidades cerca de nuestras fronteras crecerán significativamente, en miles”, declaró Emil Kastehelmi, analista del Black Bird Group, una organización finlandesa que analiza los acontecimientos militares en el norte y en Ucrania.

      Kastehelmi, quien analizó docenas de imágenes recientes para The New York Times, afirmó que los próximos años podrían traer cambios masivos a la frontera finlandesa, dependiendo de cómo y cuándo termine la guerra en Ucrania.

      En Alakurtti, también cerca de Finlandia, y Petrozavodsk, un poco más lejos, los rusos cuentan con nuevos edificios con capacidad para albergar al menos docenas de vehículos. La actividad también ha aumentado en otros lugares. Recientemente aparecieron nuevas tiendas de campaña y equipo militar en una base a unos 128 kilómetros de Estonia.

      Los finlandeses tienen un viejo dicho: Rusia nunca es tan fuerte como parece ni tan débil como parece. Por ello, los líderes de defensa finlandeses se han mostrado, como es habitual, realistas sobre el aumento de tropas. "El aumento de la fuerza militar en nuestras áreas cercanas ocurrirá después de que se calmen los combates en Ucrania", dijo Janne Kuusela, director de política de defensa del Ministerio de Defensa finlandés.

      Cuánto tiempo tardará, afirmó, no lo sabe. Pero añadió: "Para eso tenemos que estar preparados".

      PB


      Sobre la firma

      The New York Times

      Bio completa