La Universidad de Harvard llevará a juicio al gobierno de Donald Trump tras la abrupta decisión de la Casa Blanca de prohibir a la prestigiosa casa de estudios aceptar alumnos extranjeros.
Harvard anunció que este viernes presentaría una demanda desafiando la decisión de Trump.
El jueves, la istración Trump revocó la capacidad de la Universidad de Harvard para inscribir a estudiantes internacionales en su creciente batalla con la escuela, diciendo que miles de estudiantes actuales deben transferirse a otras escuelas o abandonar el país.

El Departamento de Seguridad Nacional dijo que Harvard ha creado un entorno inseguro en el campus al permitir que "agitadores antiestadounidenses y proterroristas" ataquen a estudiantes judíos en el campus. También acusó a Harvard de coordinarse con el Partido Comunista chino, diciendo que albergó y entrenó a de un grupo paramilitar chino tan recientemente como en 2024.
Es "ilegal"
La Universidad respondió inmediatamente afirmando que la medida del gobierno es "ilegal".
"Estamos plenamente comprometidos a mantener la capacidad de Harvard para acoger a nuestros estudiantes y académicos internacionales, que proceden de más de 140 países y enriquecen a la Universidad -y a esta nación- de manera inconmensurable", dijo la prestigiosa universidad norteamericana en un comunicado.
La semana pasada, el gobierno de Trump había anunciado un nuevo recorte de 450 millones de dólares en subvenciones federales que se suma a la congelación de 2.200 millones más, de un total de 9.000 millones en revisión y la exclusión de cualquier nueva ayuda federal a Harvard por negarse a cumplir con las exigencias ideológicas de la Casa Blanca.
A juicio
Ahora, la Universidad de Harvard abre un nuevo frente en su batalla legal con Trump, presentando una demanda el viernes en un tribunal federal en respuesta a la decisión del gobierno de revocar la facultad de la escuela para matricular estudiantes internacionales.

La demanda, presentada por la institución de educación superior más antigua y rica del país, argumenta que la decisión del jueves de retirar a la escuela del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio del Departamento de Seguridad Nacional viola la ley.
“Este es el último acto del gobierno en clara represalia por el ejercicio de los derechos de Harvard amparados por la Primera Enmienda al rechazar las exigencias del gobierno de controlar la gobernanza, el currículo y la ideología de su profesorado y estudiantes”, según una copia de la demanda proporcionada por Harvard.
Harvard solicita a un juez que bloquee de inmediato la orden de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, informó este viernes CNN.
Con información de medios locales
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO