window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Gustavo Petro le pidió al Papa León XIV su mediación para reanudar las negociaciones con la guerrilla en Colombia

      • El presidente se reunió con el nuevo pontífice en el Vaticano. Busca su apoyo para retomar el diálogo con el ELN.
      • El país enfrenta una grave ola de violencia. En enero, una serie de ataques entre grupos guerrilleros dejó más de 100 muertos.

      Video

      Gustavo Petro se reunió con el Papa León XIV y le pidió que el Vaticano intervenga entre Colombia y las guerrillas

      El presidente colombiano Gustavo Petro, se reunió con el Papa León XIV y le pidió que el Vaticano sea la sede de las negociaciones de paz entre su gobierno y la guerrilla del ELN, con la que las relaciones están suspendidas desde enero tras un duro enfrentamiento en el noreste del país. Una seguidilla de choques armados y asesinatos selectivos dejaron en la zona 117 muertos y 65 mil desplazados.

      Colombia vive su peor ola de violencia en una década por lo ataques de grupos armados que lucran con el narcotráfico.

      El Papa y el presidente Petro abordaron temas de segridad, migraciones y cambio climático durante su reunión en la Santa Sede, informó el Vaticano, un día después de la ceremonia de asunción del primer pontífice estadounidense.

      La canciller colombiana Laura Sarabia, que acompañó el primer mandatario en el encuentro con el Papa dijo que Petro quedó impresionado por cuánto conoce León XIV de Colombia y la región. Dijo también que el mandatario manifestó al Papa el deseo de que Colombia esté entre los países que visitará en el inicio del pontificado.

      La defensoría del Pueblo de Colombia considera la situación como “la peor crisis de derechos humanos de los últimos años en el país”.

      Intercambio de presentes entre el Papa y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, este lunes. Foto: EFE Intercambio de presentes entre el Papa y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, este lunes. Foto: EFE

      "Masacre" en Catacumbo

      El presidente dijo que el ELN (Ejército de Liberación Nacional) “viene de cometer una masacre” en Catatumbo. “Se le olvidaron sus principios revolucionarios, que una teoría del amor eficaz, que es el amor de los pobres fue obra de sacerdotes que dirigieron sus filas” Agregó que, además, “están matando a los pobres”.

      Desde 2022 los negociaciones entre el gobierno y el ELN han tenido lugar en La Habana, Caracas y Ciudad de México.

      En la audiencia de Petro con el Papa en la biblioteca del Palacio Apostólico, una nota del Vaticano señaló “la duradera y positiva colaboración entre la Iglesia y el Estado para sostener los procesos de paz y reconcilación”.

      Petro es un ex guerrillero que se desmovilizó en 1990 como parte del acuerdo que firmó el M-19 ese mismo año. Cree que el espíritu revolucionario del ELN se ha desvanecido y fue reemplazado “por la codicia de la cocaína”.

      “Creo que es aquí donde se puede recordar la teoría del amor eficaz en el Vaticano, dijo el Presidente colombiano, refiriéndose a un concepto filosófico sobre el compromiso con los pobres desarrollado por Camilo Torres el sacerdote católico y guerrillero que murió en 1966 combatiendo junto al ELN.

      Petro explicó al pontífice que busca desactivar el conflicto interno de medio siglo en Colombia. Hacerlo con el diálogo con las principales organizaciones armadas del país, con las que no han progresado los acercamientos.


      Sobre la firma

      Julio Algañaraz
      Julio Algañaraz

      Corresponsal en Roma y Vaticano [email protected]

      Bio completa