Una nueva era de la política y su remodelación populista nació en la madrugada de este viernes en Gran Bretaña, en medio de elecciones parciales parlamentarias y locales.
El antieuropeo Nigel Farage y Reform UK, su flamante partido, se transformaron en una noche en la nueva oposición al laborismo gobernante en Gran Bretaña y barrieron a los conservadores y al bipartidismo tradicional en el reino.
Consiguió el 49° escaño laborista más seguro del país, gracias a un inesperado voto de protesta contra laboristas y conservadores. Un voto que refleja el estado del ánimo del reino, a un año de las elecciones generales que llevaron al laborismo al poder.
Por solo seis votos, el nuevo partido del euroescéptico Farage se impuso en Runcour y Helsby, un seguro territorio laborista y arrasó su mayoría. Los conservadores se esfumaron porque Reforma UK le aspiró los votos a los tradicionales Tories, el histórico partido opositor británico.
El partido “insurgente” aumentó su porcentaje de votos en un 20% para alzarse con la victoria, obteniendo casi el 40% de los votos. En el 2019 no existía como partido. Se llamaba UKIP.
En las elecciones del jueves estaban en juego 23 concejos, seis alcaldías y una elección parlamentaria parcial. El partido Reforma también ha conseguido la alcaldía de Greater Lincolnshire, mientras que el Partido Laborista ha conservado otras tres. La mayoría de los resultados del consejo se esperaban este viernes.
El triunfo por Farage
"Ganar es, obviamente, fantástico. Pero piensen en el cambio, piensen en el giro: este es el núcleo del Partido Laborista. Su voto se ha desplomado, y gran parte de él nos ha correspondido”, dijo Nigel Farage al conocerse su triunfo.

"Y eso desmiente la narrativa mediática de que, de alguna manera, somos solo nosotros contra los conservadores. No es así; se trata de una política completamente diferente", dijo.
Farage atribuyó el giro a su partido a la "pérdida de confianza" en el Partido Laborista y a la sensación de que el partido gobernante no defiende valores "patrióticos". También afirmó que el hecho de que 750 personas que cruzaron el Canal de la Mancha en una pequeña embarcación estén alojadas en la circunscripción ha creado un sentimiento "que raya en el resentimiento".
Farage está reemplazando en el norte el voto conservador que había conseguido Boris Johnson en el “muro rojo” laborista del norte de Inglaterra tras el Brexit. Un voto antieuropeo, antiinmigrantes y anti extranjeros.
"Estamos arrasando con el voto laborista en muchas partes del norte", insistió. Afirmó que Durham será "la prueba de fuego" para ellos. Al preguntarle por su mensaje a la líder conservadora, Farage respondió sonriendo: "Kemi Badenoch, por favor, quédate. Por favor, no dimitas. Queremos que sigas como líder. Si quieres, aportaré algo de dinero para que sigas en el cargo».
Más en serio, afirmó que tiene "una tarea imposible" para mantener unido a un partido que se ha "dividido".
Y a Sir Keir Starmer, su mensaje fue: “Seguí adelante, me estás haciendo la vida más fácil”.
Farage tenía una sonrisa más eterna que nunca. Este ex “trader” del mercado de metales de Londres, diputado euroescéptico por años en el Parlamento en Estrasburgo, uno de los padres del Brexit es ahora un amigo de Donald Trump, que lo promocionó en Estados Unidos y lo ayudó a recuperar sus millones con conferencias.

Así regresó a Gran Bretaña y formó su nuevo partido. Un populista, que no vacilaría en nacionalizar industrias que van a dejar miles de trabajadores en la calle. Un Marine Le Pen “a la británica”, astuto, hábil, casado con Kirsten, una alemana, simpático, y peligroso para el statu quo.
Una larga noche
Una noche larga, emocionante y con un resultado inesperado para muchos fueron estas elecciones parciales en el reino. Aunque se sigue contando para saber quién ganó en las elecciones locales de alcaldes y concejales.
La noche comenzó con Reforma UK insinuando la victoria. Pero a las 2 de la madrugada el Partido Laborista se mostraba discretamente confiado. A las 3, resultó que ninguno de los dos sabía realmente qué iba a pasar. Se inició un recuento completo, después de que Reforma UK llevara cuatro votos de ventaja. Tras el recuento, el Partido Laborista había perdido por seis votos.
Una elección parlamentaria para reemplazar a un diputado laborista, que renunció tras pegarle a un elector, desencadenó una batalla por el liderazgo político en Gran Bretaña, cuando apenas un año atrás ganó el laborismo y llego a Downing St. el exprocurador Sir Keir Starmer.
El primer ministro no hizo campaña
El premier británico no hizo campaña, absorbido por la guerra en Ucrania, la defensa europea, el acuerdo comercial con Trump y como no enojarlo en la guerra de tarifas. Jamás visitó Runcour y Helsby, un territorio laborismo histórico.
Sir Keir Starmer no apareció ni una sola vez. Downing St se preguntará si la visita de un primer ministro podría haber valido la pena perder esos seis valiosos votos.

Lo más significativo de la noche es que estas elecciones parciales fueron una lucha directa entre Reforma UK y el Partido Laborista. A diferencia de las elecciones generales, cuando el partido de Nigel Farage estaba arrasando con el voto conservador. En la noche del jueves terminó de consumirlo.
Nigel Farage y su equipo habían invertido una enorme cantidad de tiempo y recursos en esta banca en el noroeste de Gran Bretaña, con múltiples visitas y el presidente Zia Yusuf sobre el terreno para dirigir las operaciones. La decisión dio sus frutos.
Es cierto que la política se ha vuelto tan impredecible porque ninguno de los partidos sabía qué estaba a punto de suceder.
La importancia es inmensa. En las elecciones generales del año pasado, los conservadores perdieron más de 150 escaños porque Reforma UK obtuvo más votos que el margen por el que los conservadores perdieron frente al ganador.
Esto sugiere que Reforma UK tiene la capacidad de realizar el mismo daño al Partido Laborista y advierte a los dos partidos tradicionales de que se enfrentan a una amenaza.
Reforma UK ha conseguido el control del Ayuntamiento de Staffordshire, convirtiéndose en el primero que controlarán. La mayoría conservadora antes de estas elecciones era de 50 escaños, pero ahora el partido de Nigel Farage tomará el control.
Reforma ya ha conseguido los 32 escaños necesarios para formar la mayoría, y aún quedan 24 por contabilizar.
Los conservadores han perdido el control tanto del Ayuntamiento de Staffordshire como del de Northumberland, donde su mayoría se ha evaporado, dejando a ningún partido con el control total.
Como responderá el laborismo
El Partido Laborista ya se ha mostrado dispuesto a ceder ante la amenaza de Reforma UK, recortando drásticamente el presupuesto de ayuda para financiar más gasto militar y recortando Whitehall con la promesa de que habrá más.
“En los próximos días se debatirá cómo responder, y podrían pensar que la solución es intentar igualar a Reforma o atacarlo. No creo que ninguna de las dos funcione. La gente vota por Reforma porque cree (con o sin razón) que Gran Bretaña está rota. Y sienten con especial intensidad que está rota para ellos. La única solución para el Partido Laborista es hacer sentir a la gente que Gran Bretaña está mejorando. Es mucho más fácil decirlo que hacerlo” explicó Sir Daniel Finkelstein, comentarista de The Times de Londres.
En estas elecciones locales en todo el país, Reforma UK estaba ganando votos tanto en zonas laboristas como en las conservadoras. Han competido estrechamente con ambos partidos en varias contiendas clave. Incluso obtuvieron un escaño de los Liberal Demócratas.
Si bien el Partido Laborista logró varias victorias importantes en la alcaldía, a menudo por márgenes mínimos, necesita mejorar su estrategia para luchar. El voto laborista disminuyó, pero no se desplomó, y aún logran que su gente acuda a las urnas desde Bristol hasta Tyneside.
En algunas elecciones parciales de los consejos municipales ya se observó una sangría hacia los Verdes. Una señal de que más izquierdistas que antiguamente simpatizaban con el Partido Laborista están abandonando el partido porque creen que ya no los representa.
Starmer tras la derrota
Este viernes, Sir Keir Starmer criticó la política de inmigración de Reforma y afirmó que el resultado en Runcorn y Helmsby fue "muy ajustado".
Al preguntársele si Farage tenía razón al afirmar que la contienda se había ganado gracias al historial migratorio del Partido Laborista, el primer ministro declaró: "Presentamos una legislación para otorgar muchas más facultades a las fuerzas del orden para abordar los cruces de embarcaciones pequeñas, con bandas que los controlan. Reforma llegó al parlamento y votó en contra de ese proyecto de ley”.
"No se puede decir, por un lado, que se toma en serio la lucha contra el problema —y es un problema grave— y, por otro, votar en contra de las facultades para dotar a las fuerzas del orden de las herramientas que necesitan para abordarlo” dijo el primer ministro británico.
Starmer afirmó que el Partido Laborista heredó una "economía en quiebra". itió que la pérdida de un escaño parlamentario laborista seguro ante Reforma fue "decepcionante". Pero defendió la adopción de lo que denominó decisiones económicas "duras pero acertadas".
La reacción de los conservadores
Fue una noche horrible para los tories, que perdieron su rol de segundo partido británico. Su líder Kemi Badenoch acaba de emitir su primer comentario público desde las elecciones locales del jueves, en medio de las crecientes pérdidas de su partido.
Publicó en X: "Mi más sincero agradecimiento a todos los concejales y activistas conservadores que ayudaron a conseguir nuestro voto ayer. Felicitaciones a quienes han ganado sus escaños y mi más sincera compasión a quienes han perdido hoy".
"Estas elecciones iban a ser muy difíciles, tras el éxito de 2021 y nuestra histórica derrota del año pasado, y así está siendo. La renovación de nuestro partido apenas comienza, y estoy decidida a recuperar la confianza del público y los escaños que hemos perdido en los próximos años" escribió.
La realidad para Kemi es que se ha iniciado una batalla campal para reemplazarla como líder, que ya tiene al menos dos candidatos.
Sobre la firma
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO