window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      El chavismo arrestó a un líder opositor muy cercano a María Corina Machado, acusado de un supuesto “complot” contra el gobierno

      • Es el ex diputado Juan Pablo Guanipa. "Será juzgado por actos de terrorismo", dijo el ministro del Interior, Diosdado Cabello
      • Es parte de una ola de arrestos a opositores, dos días antes de unas cuestionadas elecciones regionales.

      El chavismo arrestó a un líder opositor muy cercano a María Corina Machado, acusado de un supuesto "complot" contra el gobierno Juan Pablo Guanipa y María Corina Machado, en una imagen de enero, en Caracas. Foto: REUTERS
      Redacción Clarín

      Las autoridades venezolanas informaron el viernes el arresto de un cercano colaborador de la líder opositora María Corina Machado por su supuesto vínculo con un presunto complot para ejecutar ataques con explosivos y secuestrar a funcionarios con el fin de generar conmoción antes de los comicios legislativos y de gobernadores del próximo domingo.

      Juan Pablo Guanipa, dirigente del partido Primero Justicia y ex diputado a la Asamblea Nacional, fue detenido en la madrugada, dijo el ministro del Interior, Diosdado Cabello, en una declaración transmitida por la estatal Venezolana de Televisión. "Va a ser juzgado por actos de terrorismo, lavado de dinero y por incitación a la violencia", agregó.

      A Guanipa, que permanecía en la clandestinidad para evitar ser arrestado a raíz de las protestas poselectorales del año pasado, le incautaron cuatro teléfonos móviles, una computadora y varias libretas de anotaciones con datos de dirigentes oficialistas que serían blancos de acciones violentas, indicó Cabello sin mencionar el lugar exacto de su captura.

      “Con Juan Pablo Guanipa cae toda una red de terrorismo en Venezuela”, acotó el ministro quien dijo que hay 70 detenidos relacionados con el presunto complot.

      El anuncio se produjo cuatro días después de que el gobierno del presidente Nicolás Maduro prohibió el arribo de vuelos de pasajeros provenientes de Colombia después de que varios de los supuestos implicados llegaran a Venezuela desde ese país.

      A un primer grupo de 38 detenidos -de los cuales 17 son extranjeros- se le incautaron varios artefactos explosivos que, según el gobierno, pretendían detonar en embajadas, comandos policiales, hospitales, instalaciones eléctricas y de transporte.

      Las investigaciones preliminares, de acuerdo con Cabello, apuntan que los sospechosos también planeaban secuestrar a altos funcionarios del gobierno y a opositores, en particular aquellos que participan como candidatos en los comicios del domingo.

      El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció el arresto de los opositores por un supuesto "complot" contra el gobierno de Nicolás Maduro. Foto: EFEEl ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció el arresto de los opositores por un supuesto "complot" contra el gobierno de Nicolás Maduro. Foto: EFE

      Las elecciones del domingo

      Los venezolanos votarán el próximo 25 de mayo para elegir 277 diputados de la Asamblea Nacional unicameral y 24 gobernadores y sus respectivos legislativos estatales.

      Los comicios fueron convocados en enero luego de la controvertida elección presidencial de julio de 2024 de la que el organismo electoral proclamó ganador a Maduro, un resultado desconocido por la oposición y cuestionado por varios gobiernos de la región, Estados Unidos y Europa.

      El ministro ha dicho, sin presentar pruebas, que Machado -que reclama la victoria del ex diplomático Edmundo González en esas elecciones presidenciales- estaría vinculada con el complot.

      Maduro, quien enfrentó en 2018 un intento de magnicidio y un fallido alzamiento militar en 2019, ha denunciado varios complots durante sus más de 12 años de mandato.

      Fuente: AP