window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      “La Argentina estaba al tanto del operativo de rescate en la embajada en Caracas”

      • Lo afirmó uno de los liberados a Clarín, tras la conferencia de prensa en Washington.
      • Agradeció especialmente al Gobierno de Javier Milei, que antes dijo que se enteró de la liberación cuando ya había ocurrido.

      "La Argentina estaba al tanto del operativo de rescate en la embajada en Caracas"El jefe de la diplomacia de EE.UU., Marco Rubio, con Javier Milei en la Casa Rosada. Foto: Oficina del Presidente

      Pedro Urruchurtu es el dirigente que lidera las relaciones internacionales del partido de María Corina Machado. Pasó 14 meses como rehén en la embajada argentina en Caracas hasta que fue liberado el 6 de mayo, en un operativo liderado por Estados Unidos, pero del que Argentina estaba al tanto, según itió a Clarín este sábado en Washington.

      Durante la conferencia, Urruchurtu dijo a Clarín que durante el operativo “obviamente hubo coordinación, conversaciones con Argentina”, aunque el liderazgo de la operación la asumió Estados Unidos.

      “Pero claramente hubo coordinación y os, pero no se puede comentar”, señaló. El gobierno de Javier Milei había dicho que no estaba al tanto y que se había enterado de la operación luego de que había concluido.

      Luego de la conferencia, el dirigente fue muy agradecido con el gobierno de Javier Milei. “Con los argentinos gratitud, por todo, por el liderazgo por la determinación y por nuestra protección que empezó con la canciller Mondino y el presidente Milei y ahora con el canciller Werthein”, dijo a esta corresponsal.

      Los opositores rescatados semanas atrás de la embajada argentina en Caracas, este viernes en la Casa Blanca. Los opositores rescatados semanas atrás de la embajada argentina en Caracas, este viernes en la Casa Blanca.

      Resaltó que desde el Gobierno argentino “hay una decisión firme de protegernos y eso para nosotros fue importante porque fue lo que nos salvó la vida. Le agradecemos el liderazgo y sobre todo la determinación de defender la libertad con tanta firmeza como lo hacen”.

      La comunicación desde Argentina

      Respecto a cómo fue la comunicación argentina durante el proceso, el dirigente señaló que “fue fluida, mientras se pudo, con presencia en el terreno de diplomáticos argentinos. Cuando fueron expulsados obviamente pasó a ser mucho más remota, directamente con Buenos Aires.

      Pero siempre fue fluida, siempre preguntaron. La verdad es que siempre hubo un interés y una preocupación por nuestra situación. Había incluso en los momentos más críticos del asedio, creo que había una enorme preocupación porque podían entrar a buscarnos”.

      Sobre si tienen pensado viajar próximamente a la Argentina, dijo: “Ojalá pronto, Nos encantaría. Argentina nos brindó asilo oficialmente. Tenemos asilo diplomático garantizado. Ojalá podamos ir y agradecerles en persona”.


      Sobre la firma

      Paula Lugones
      Paula Lugones

      Periodista, corresponsal en Estados Unidos. [email protected]

      Bio completa