window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Es ingeniero, perdió su trabajo por la IA y ahora lo rechazan en todas las búsquedas laborales

      • La historia de un ingeniero con 20 años de experiencia que fue rechazado por la Inteligencia Artificial.

      Es ingeniero, perdió su trabajo por la IA y ahora lo rechazan en todas las búsquedas laboralesDesde su despido, Shawn vive en una pequeña casa rodante, sin perspectivas claras de volver al sector tecnológico.
      Redacción Clarín

      Aunque incluso los mejores modelos de Inteligencia Artificial tienen dificultades para resolver la mayoría de los problemas de programación, eso no impidió que los empleadores de un hombre lo reemplazaran con la tecnología.

      Shawn Kay es un ingeniero de software con 20 años de experiencia que pasó de ganar 150.000 dólares por año a vivir en una casa rodante, después de que, según él, su ex jefe subcontratara su trabajo a Inteligencia Artificial

      No es un desarrollador junior ni alguien nuevo en el campo. Es alguien que una vez ganó miles de dólares desarrollando productos en lo que se consideraba la "próxima gran cosa": el metaverso. Pero en un abrir y cerrar de ojos, ese sueño fue eclipsado por el ascenso meteórico de la IA generativa. ChatGPT se convirtió en el titular. Y su carrera se convirtió en daños colaterales.

      Según informa Fortune, ahora hace trabajos esporádicos para llegar a fin de mes, reparte comidas por delivery y vende cosas en eBay.

      Shawn es un ingeniero de software, con 20 años de experiencia en el rubro. En un reportaje hecho por Fortune, contó que envió alrededor de 800 solicitudes de empleo. No recibió ninguna respuesta.Shawn es un ingeniero de software, con 20 años de experiencia en el rubro. En un reportaje hecho por Fortune, contó que envió alrededor de 800 solicitudes de empleo. No recibió ninguna respuesta.

      Para colmo, Kay fue expulsado a un mercado laboral nocivo para trabajadores tecnológicos altamente calificados. De las 800 solicitudes de empleo que presentó desde que perdió su trabajo en abril de 2024, recibió diez entrevistas. Para colmo, unas pocas, dice, fueron con IA.

      "Me siento súper invisible. Me siento invisible. Siento que me filtran incluso antes de que haya un humano en la cadena", dijo Kay a Fortune .

      A sus 42 años, el ingeniero lleva suficiente tiempo en el sector para demostrar su valía. Sobrevivió a recesiones de contratación anteriores, como la crisis financiera mundial de 2008 y la breve recesión provocada por la pandemia. Esta vez, algo es diferente.

      Desde su despido, Shawn vive en una pequeña casa rodante, sin perspectivas claras de volver al sector tecnológico.Desde su despido, Shawn vive en una pequeña casa rodante, sin perspectivas claras de volver al sector tecnológico.

      Durante la pandemia, las empresas tecnológicas se volvieron más rentables que en años. Impulsadas por una sociedad que rápidamente se volvió dependiente de las empresas tecnológicas y de software para mantenerse a flote, el sector creció sustancialmente durante la crisis sanitaria, lo que desencadenó una oleada de contrataciones en toda la industria.

      Pero a medida que el Covid terminó, muchas de esas mismas empresas descubrieron que habían contratado en exceso. Pronto, oleadas de despidos comenzaron a afectar a los trabajadores tecnológicos.

      Entonces, ¿adónde se están yendo todos los empleos tecnológicos de alto valor? La respuesta, al parecer, es hacia abajo.


      Tags relacionados