window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      ¿De cuánto es el salario mínimo en San Luis en abril 2025?

      • Los montos para trabajadores mensualizados y jornalizados.
      • De cuánto es el incremento para estatales de la provincia en el cuarto mes del año.

      ¿De cuánto es el salario mínimo en San Luis en abril 2025?De cuánto es el salario mínimo en San Luis en abril 2025.
      Redacción Clarín

      La Asociación de Trabajadores del Estado acordó con el gobierno provincial un incremento para los empleados de la istración pública. Asimismo, en línea con el incremento del 9,3% del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) que estableció el gobierno nacional a lo largo de este 2025, los estatales de la provincia de Salta están teniendo también un incremento en sus salarios en el cuarto mes del año.

      En un país atravesado por la inflación y la pérdida del poder adquisitivo, el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) se convierte en una referencia clave para millones de trabajadores y trabajadoras. Si bien no todos los convenios colectivos lo toman como base, su actualización impacta de manera directa en programas sociales, jubilaciones mínimas y en ciertos empleos no registrados.

      El SMVM es un monto establecido por la Constitución Nacional y regulado por la Ley de Contrato de Trabajo, que no solo define el monto que deben recibir los trabajadores y los límites para el pago de Ganancias, sino que también impacta en la asignación de prestaciones sociales y el cálculo de pensiones alimentarias, entre otros beneficios.

      Desde abril de 2025, el Salario Mínimo, Vital y Móvil en la Argentina es de $296.832 mensuales para trabajadores mensualizados y de $1.484 por hora para los jornalizados. Desde abril de 2025, el Salario Mínimo, Vital y Móvil en la Argentina es de $296.832 mensuales para trabajadores mensualizados y de $1.484 por hora para los jornalizados.

      Desde abril de 2025, el Salario Mínimo, Vital y Móvil en la Argentina es de $296.832 mensuales para trabajadores mensualizados y de $1.484 por hora para los jornalizados. Este monto fue establecido por la Resolución 17/2024 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, y rige desde el 1° de marzo.

      Qué es el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil

      El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil es un ámbito institucional permanente de diálogo entre representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo (gobiernos provinciales). Sus principales funciones son:

      Cuáles son las funciones del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Cuáles son las funciones del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
      • Determinar periódicamente:
      1. El salario mínimo, vital y móvil.
      2. Los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo, el porcentaje del importe base (importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador en los seis meses anteriores al cese del contrato de trabajo que dio lugar a la situación de desempleo) para la liquidación correspondiente a los primeros cuatro meses de la prestación por desempleo.
      • Aprobar los lineamientos, metodología, pautas y normas para definir una canasta básica de referencia para determinar el salario mínimo, vital y móvil.
      • Constituir comisiones técnicas tripartitas para realizar estudios sobre situaciones sectoriales para conocer las posibilidades de reinserción laboral y las necesidades de formación profesional.
      • Fijar las pautas de nivel de productividad para delimitar las actividades informales para establecer programas dirigidos a apoyar su reconversión productiva, para mejorar su productividad y gestión económica y a nuevas iniciativas generadoras de empleo.
      • Formular recomendaciones para la elaboración de políticas y programas de empleo y formación profesional.
      • Proponer medidas para incrementar la producción y la productividad

      De cuánto es el incremento para los empleados estatales de San Luis en abril de 2025

      En un contexto de negociaciones permanentes en todas las provincias, San Luis se posicionó entre las que otorgó aumentos salariales más altos a los estatales en el inicio de 2025. De esta manera, tras el último acuerdo celebrado en febrero, el gobernador Claudio Poggi anunció que los empleados estatales tendrían una suba de un 12,5% con el sueldo de febrero, junto con otro 12,5% en abril.

      San Luis, una de las provincias con mayores aumentos para estatales en lo que va del 2025.San Luis, una de las provincias con mayores aumentos para estatales en lo que va del 2025.

      Las provincias que avanzaron en la grilla salarial para los empleados públicos, además se San Luis, son Entre Ríos, la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Neuquén, La Rioja, Misiones, Catamarca y Santiago del Estero.