window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Ranking de las marcas de autos más robadas en Argentina, región por región

      • Un informe de una aseguradora digital reveló cuáles son las marcas más robadas.
      • Los accidentes de tránsito siguen creciendo y ya representan casi la mitad de los siniestros registrados en el país.

      Ranking de las marcas de autos más robadas en Argentina, región por regiónLa provincia que lidera el ranking concentra el 55,8% de los robos de autos del país. Foto: Freepik.
      Redacción Clarín

      En los primeros meses del 2025, los robos de autos en Argentina mostraron una caída significativa, especialmente en comparación con el año anterior. Sin embargo, un grupo de marcas sigue encabezando las denuncias por sustracción, total o parcial, concentradas principalmente en la provincia de Buenos Aires.

      Los datos surgen de un informe del broker de seguros digital Segurarse, que además revela otras tendencias importantes, como la suba en los accidentes de tránsito y una fuerte baja en los siniestros por rotura de cristales.

      Las cinco marcas de autos más robadas en Argentina

      Aunque los robos bajaron en términos generales, ciertas marcas siguen siendo las más elegidas por los ladrones. Este es el top 5 según el relevamiento de Segurarse:

      • Volkswagen: 17,3%
      • Renault: 15,1%
      • Fiat: 14,2%
      • Chevrolet: 12,4%
      • Ford: 11,9%
      Volkswagen, Renault y Fiat son las tres marcas más robadas en Argentina. Foto: Freepik.Volkswagen, Renault y Fiat son las tres marcas más robadas en Argentina. Foto: Freepik.

      Estas marcas dominan las calles argentinas, por lo que también suelen tener más robos. Sin embargo, la elección de cobertura por parte de los asegurados puede influir en las cifras.

      Provincia por provincia, dónde se registran más robos

      El informe también expone una distribución geográfica de los siniestros. La provincia de Buenos Aires lidera ampliamente el ranking con el 55,8% de los casos, seguida por:

      • Ciudad de Buenos Aires: 17,0%
      • Neuquén: 2,7%
      • Santa Cruz: 2,1%
      • Chubut: 2,0%
      • Tucumán y Santa Fe: 1,5% cada una
      • Río Negro: 1,2%
      • Mendoza: 1,1%
      • Resto del país: 10,5%
      Los siniestros por cristales dejaron de usarse como reclamos menores, según las aseguradoras. Foto: Freepik.Los siniestros por cristales dejaron de usarse como reclamos menores, según las aseguradoras. Foto: Freepik.

      Aunque en muchas provincias los porcentajes parecen bajos, no significa que estén libres de riesgos. En zonas con caminos más complejos, climas extremos o falta de a aseguradoras, los patrones del delito pueden variar mucho.

      Más choques, menos robos y cristales rotos

      Según Segurarse, los accidentes de tránsito volvieron a ocupar el primer lugar del ranking de siniestros. En el primer trimestre del 2025 representaron el 44,9%, mientras que en el mismo período del 2024 habían sido el 37,7%.

      En cambio, los robos totales o parciales cayeron del 17,8% en 2024 al 11,4% en 2025. Lo mismo ocurrió con los siniestros por rotura de cristales, que pasaron de representar el 9,4% del total al 4,0%.


      Mirá también


      Mirá también


      Tags relacionados