Son irados, respetados y considerados héroes cotidianos. Los bomberos en Argentina cumplen un rol esencial: arriesgan su vida para salvar la de otros en contextos extremos como incendios, explosiones, derrumbes o catástrofes naturales.
Pero en un país atravesado por la inflación, el ajuste fiscal y la incertidumbre económica, surge una pregunta incómoda: ¿cuánto cobra realmente un bombero voluntario?

La mayoría son jóvenes con fuerte vocación de servicio y excelente estado físico, preparados para actuar en situaciones límite. Su trabajo no solo implica valor, sino también entrenamiento técnico, compromiso y formación continua. Sin embargo, a diferencia de otras profesiones de riesgo, su tarea muchas veces no es remunerada, o lo es de manera simbólica.
Cuánto gana un bombero voluntario en mayo de 2025
En este punto hay que diferenciar los bomberos voluntarios de lo que son los bomberos de la Ciudad o de la Policía Federal, por poner dos ejemplos de diferentes cuerpos de profesionales. Los bomberos voluntarios no cobran un salario, aunque pueden tener la posibilidad de acceder a una jubilación especial tras brindar dicho servicio durante varios años.
En la página web de los bomberos voluntarios de la República Argentina indica que para ser voluntario "tenés que tener 18 años cumplidos y presentarte en la Asociación de Bomberos Voluntarios más cercana a tu domicilio para consultar vacantes y requisitos de inscripción".
"La formación de Aspirante a Bombera o Bombero Voluntario tiene una duración mínima de 1 (un) año, la cual puede ser mayor de acuerdo a cada provincia", continúa el texto. Y aclara: "Luego de finalizar y aprobar la formación, vas a obtener la certificación y podrás prestar juramento para ser Bombera o Bombero Voluntario de la República Argentina".

Además, indica que la Academia Nacional de Bomberos "está reconocida en el artículo 10 de la Ley 25.054 (Ley del Bombero Voluntario) como órgano representativo de los sistemas de capacitación federativos y es la encargada de llevar adelante el proceso de formación profesional y actualización permanente de las Bomberas y Bomberos Voluntarios así como también de los dirigentes que integran el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios. Lo hace a través de sus departamentos de especialidades operativas, su instancia de capacitación virtual y los Centros de Entrenamiento Móviles CEMI, CEMEC y CEMMAP".
Cuánto gana un bombero de la Ciudad y de la Policía Federal en mayo de 2025
Los bomberos de la Ciudad reciben dos años de formación inicial. Los aspirantes a bomberos cobran una beca, hasta hace poco esa cifra rondaba los $179.000 mensuales.
Por otro lado, los bomberos de la Policía Federal están bajo el mismo escalafón que los de Seguridad o Comunicaciones, por lo que perciben la misma escala de sueldos en base a la jerarquía, que pasa del mayor escalafón con el Comisario General ($2.592.388,88) al último, Auxiliar de 7ma. ($657.593,41).
Para los interesados en ser parte
Para más información sobre los Bomberos de la Ciudad, recibir asesoramiento y obtener más detalles ándose al (11) 4309-9627/9629, a [email protected], a través de Instagram en @sumatealaseguridad o en buenosaires.gob.ar/incorporaciones.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO