window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Conocé San Juan gracias a este 20% de descuento en alojamiento y disfrutá del fin de semana largo

      • Los paisajes sanjuaninos son ideales para la fotografía y el avistaje de fauna.
      • Las rutas escénicas entre los atractivos son parte del encanto de la provincia.

      Conocé San Juan gracias a este 20% de descuento en alojamiento y disfrutá del fin de semana largoEs un destino elegido por montañistas de todo el mundo. Foto: Freepik.
      Redacción Clarín

      Conocer la región de Cuyo es uno de los mejores planes para el fin de semana largo. Si pensás en realizar alguna escapada, la provincia de San Juan es el lugar perfecto. Los s de Clarín 365 y 365 Plus cuentan con un 20% de descuento en alojamiento.

      Este aplica para la Posada Ansilta y es una oportunidad perfecta para una escapada a explorar la región que cuenta con muchos atractivos turísticos, naturales, culturales y gastronómicos, entre otros.

      Qué hacer en San Juan durante un fin de semana largo

      La bonificación con Clarín 365 rige todos los días, sin restricciones de temporada. En este contexto, recorrer la región de Cuyo se vuelve más accesible, especialmente si se planifica un itinerario que combine descanso, aventura y turismo astronómico. A continuación, un repaso por los sitios y experiencias que podés incluir en tu visita a San Juan.

      Recorrer la Ruta del Vino

      San Juan es una de las principales regiones vitivinícolas del país. En la Ruta del Vino, se pueden visitar bodegas como Callia, Graffigna y Casa Montes. Estas ofrecen recorridos por sus instalaciones, catas guiadas y experiencias de maridaje con productos locales.

      San Juan es la segunda productora de vino de Argentina. Foto: San Juan Turismo.San Juan es la segunda productora de vino de Argentina. Foto: San Juan Turismo.

      Conocer el Parque Provincial Ischigualasto

      También llamado Valle de la Luna, es un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se destaca por sus formaciones rocosas y por su importancia paleontológica. Hay circuitos guiados para recorrer sus 40 kilómetros de paisajes únicos.

      Visitar el Parque Nacional El Leoncito

      Ubicado en Calingasta, este parque es ideal para los amantes del senderismo, la fauna andina y la observación astronómica. Cuenta con gratuito y senderos bien señalizados, además de complejos astronómicos que permiten visitas guiadas.

      Disfrutar del Observatorio Félix Aguilar

      Este observatorio ofrece actividades nocturnas para observar el cielo con telescopios profesionales. También se organizan talleres y charlas educativas para conocer más sobre astronomía.

      Pasear por los diques Ullum y Punta Negra

      Ambos embalses forman parte de la Ruta Interlagos. Son lugares recomendados para realizar deportes acuáticos como kayak, windsurf o simplemente disfrutar del paisaje y practicar trekking.

      Conocer la Casa Natal de Sarmiento

      Primer Monumento Histórico Nacional de Argentina, esta casa-museo permite conocer la vida de Domingo Faustino Sarmiento. Cuenta con visitas guiadas, exposiciones permanentes y una biblioteca con su legado intelectual.

      El museo conserva mobiliario original y documentos históricos. Foto: Museo y Biblioteca Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento.El museo conserva mobiliario original y documentos históricos. Foto: Museo y Biblioteca Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento.

      Explorar el Cerro Mercedario

      Recomendado para montañistas con experiencia, es uno de los picos más altos de los Andes. La travesía hacia su cumbre representa una aventura única para quienes buscan desafíos de altura.

      Cómo aprovechar el 20% de descuento en alojamiento en San Juan

      La Posada Ansilta participa de esta promoción con todos los medios de pago habilitados. El beneficio se aplica a las reservas realizadas mediante el sistema de Clarín 365, tanto para socios estándar como Plus.

      Ya sea para disfrutar del astroturismo, los vinos o los paisajes cordilleranos, esta bonificación representa un incentivo concreto para organizar una escapada.


      Mirá también


      Mirá también


      Tags relacionados