window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      De casona antigua a restaurante de autor: nació en 1920 y renace como un destino gastronómico único con vistas a la Cordillera

      • Esta famosa casona reabrió con una propuesta culinaria que homenajea los sabores cuyanos.
      • Con más de 100 años de historia, se transforma en un ícono gourmet, entre viñedos y paisajes imponentes.

      De casona antigua a restaurante de autor: nació en 1920 y renace como un destino gastronómico único con vistas a la CordilleraEl restaurante combina cocina regional, vinos boutique y un entorno único entre viñedos y la Cordillera. Foto: Instagram @casonaperdriel.
      Redacción Clarín

      En el corazón de Perdriel, en la provincia de Mendoza, rodeada de viñedos y la Cordillera, la tradicional Casona Perdriel volvió a abrir sus puertas. Después de décadas de ser testigo de encuentros familiares y celebraciones típicas, esta joya arquitectónica renace convertida en restaurante de autor con identidad regional.

      Con una inversión de 20 millones de pesos y la impronta de dos mujeres mendocinas —la chef Marisa Montenegro y la especialista en hospitalidad Tristana Iavicoli—, el emblemático edificio retoma vida para ofrecer cocina local de estación, vinos boutique y una experiencia cálida con sello cuyano.

      ¿Qué comidas encontrar en el menú de Casona Perdriel?

      La propuesta gastronómica gira en torno a productos frescos y locales, destacando recetas tradicionales con técnicas contemporáneas. Desde una tempura de verduras con salsa casera de tomates y pimientos hasta el clásico osobuco con salsa portuguesa y papas rústicas, la carta es un recorrido por sabores profundamente mendocinos.

      Entre los platos más destacados del menú se pueden encontrar:

      Degustación de Achuras

      • Chorizo, morcilla y mollejas
      • Salsa criolla, queso azul y papas caseras
      • Acompañado de buqué de verdes y aros de cebolla
      La carta incluye sabores típicos cuyanos, técnicas modernas y opciones vegetarianas y sin TACC. Foto: Instagram @casonaperdriel.La carta incluye sabores típicos cuyanos, técnicas modernas y opciones vegetarianas y sin TACC. Foto: Instagram @casonaperdriel.

      Sabores cuyanos

      • Dúo de empanadas de carne con salsa criolla
      • Tomaticán con tostadas de pan casero
      • Humita con carne tiernizada, vegetales y jugo de cocción


      Entremés

      • Tempura de verduras
      • Salsa casera de tomates, cebolla y pimiento verde


      Tampoco te podés perder el osobuco tiernizado, con palta cremosa y salsa portuguesa. También cuenta con opciones veganas y sin TACC.

      Vinos para descubrir en la Casona

      Uno de los grandes diferenciales de la Casona es su carta de vinos: incluye etiquetas seleccionadas de bodegas boutique y tradicionales como Mauricio Lorca, Las Perdices o Cabrini, muchas de las cuales no cuentan con restaurante propio. Por eso, el lugar también funciona como punto estratégico dentro de la ruta del vino mendocina.

      El edificio, de estilo hispano-colonial, data de fines del siglo XVIII y conserva su estructura original. Foto: Instagram @casonaperdriel.El edificio, de estilo hispano-colonial, data de fines del siglo XVIII y conserva su estructura original. Foto: Instagram @casonaperdriel.

      La casona, con su arquitectura hispano-colonial intacta y cielorrasos de estilo parisino, ofrece capacidad para 80 comensales y emplea a 15 personas. Además del salón principal, pronto se sumarán nuevas experiencias: desayunos buffet, tardes de té, viandas para empresas y eventos sociales o corporativos.

      Casona Perdriel: ubicación y horarios de atención

      Casona Perdriel se encuentra en San Martín 2892, Perdriel, Mendoza, y está abierto en dos rangos de horario:

      • Almuerzo: martes a domingos de 12 a 15 horas.
      • Cena: jueves, viernes y sábados de 20 a 0 horas.

      Mirá también


      Mirá también


      Tags relacionados