Esta noche se llevará a cabo el esperado debate entre los 17 candidatos a legisladores por la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Los porteños podrán seguir este intercambio de ideas en vivo, a fin de conocer las propuestas y posturas de los candidatos de cara a las elecciones legislativas del 18 de mayo.
Dónde ver el debate de CABA en vivo
La transmisión del debate comenzará a las 20 y se podrá seguir en vivo desde el Canal de la Ciudad. Además, la emisión estará disponible a través de su canal de YouTube y en los siguientes diales:
- 80.2 DTV Flow clásico HD.
- 26 Telecentro.
- 515 Flow.
- 401 Red Intercable.
- 127 DIRECTV.
- 27 INTV.
- 7 Claro.
- 17.5 y 125 Gigared.
También se podrá seguir el minuto a minuto del debate en el sitio web de Clarín, que tendrá al instante el intercambio entre los candidatos.
¿Dónde y cómo consultar tu lugar de votación?
Para quienes aún no han revisado su lugar de votación, podés consultar acá el padrón. Para ello, deben completar los siguientes datos:
- Indicar el distrito
- Ingresar el número de DNI
- Seleccionar el género
- Completar el campo de verificación
El sistema brindará la información exacta sobre el establecimiento, la dirección, el número de mesa y el número de orden para la elección del 18 de mayo.
¿Qué pasa con las PASO en CABA?
En las elecciones legislativas de 2025, no habrá Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en CABA, ya que estas fueron suspendidas para la votación de este año. Es importante recordar que si un ciudadano no figura en el padrón definitivo, no podrá votar, ya que este registro es indispensable para acceder al cuarto oscuro.
¿Cómo funciona la Boleta Única Electrónica?
En estas elecciones, se mantendrá el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), que fue implementado en los últimos comicios porteños. Este sistema electrónico se utilizará para la emisión del voto, el escrutinio de mesa y la transmisión de los resultados provisorios.
Pasos para votar con la Boleta Única Electrónica:
- Dirigirse a la mesa de votación asignada y entregar el DNI al presidente de mesa. Él cortará el primer troquel de la boleta y te entregará la Boleta Única Electrónica.
- Introducir la boleta en la máquina de votación, siguiendo las instrucciones de la flecha.
- En la pantalla de la máquina, elegir la opción de voto tocando la pantalla. El voto se imprimirá en la parte trasera de la boleta.
- Verificar en la pantalla que los datos coinciden con lo que está impreso en la boleta.
- Doblar la boleta hasta el límite del troquel, asegurándose de que el voto quede oculto.
- Acercarse al presidente de mesa, cortar el troquel frente a él y depositar la boleta en la urna.
- Firmar el padrón y recibir la constancia de votación.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO