El Ministerio de Capital Humano habilitó la inscripción 2025 para las Becas Progresar Trabajo 2025, el programa destinado a jóvenes que realicen formación profesional. Para recibir el beneficio se debe cumplir con ciertos requisitos.
Mientras las otras lineas de las Becas Progresar ya cerraron su convocatoria, la inscripción para Progresar Trabajo 2025 se encuentra disponible hasta el 30 de noviembre del corriente año.
Antes de postularte al beneficio, es fundamental que ya esté realizada la inscripción al curso en la institución que se haya elegido. Se pueden consultar los cursos de formación profesional disponibles según la zona.
Progresar Trabajo 2025: requisitos para acceder a la beca
- Jóvenes de 18 a 24 años —hasta 35 si no están registrados como empleados—, argentinos o extranjeros con al menos 2 años de residencia legal en el país y DNI.
- La suma de los ingresos del grupo familiar no debe supar los 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- No estar inscripto en el Impuesto a las Ganancias.
- No tener ningún otro tipo de beca.
- No tener título universitario, profesorado o tecnicatura (en tal caso, hay que aplicar a las Becas Progresar Superior).
- Estar previamente inscripto en un curso avalado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP).
- Estar registrado en Mi Argentina.

Progresar Trabajo 2025: hasta cuándo hay tiempo y cómo inscribirse
El Ministerio de Capital Humano extendió la convocatoria 2025 de las Becas Progresar Trabajo hasta el 30 de noviembre.
La inscripción es online y se realiza de manera personal, libre y gratuita a través del sitio oficial del programa o a través de la app Mi Argentina. A continuación, el paso a paso para rellenar el formulario.
Ingresar en la web de Progresar: en el caso de haberse registardo en años anteriores, solo hay que ingresar con tu nombre de o CUIL y tu contraseña. Si no deberás crear un nuevo .
- En datos personales: completar con la información personal todos los campos y hacer clic en Actualizar datos. Es importante tener en cuenta que luego ANSES va comprobar los datos, por lo que conviene mantenerlos actualizados.
- En encuesta: Hay que responder una serie de preguntas que, según la Secretaria de Educación, ayudan a mejorar la experiencia del becario y fortalecer el acompañamiento durante su trayectoria educativa..
- Al completar todos los campos de la pantalla, hacer clic en el botón Finalizar encuesta.
- Datos académicos: completar todos los campos con la información académica.
- Aceptar los términos y condiciones y hacer clic en finalizar formulario.
- Descargar el comprobante de inscripción y y guardarlo.
El ministerio recuerda que el formulario sencillo de completar y no se requiere de gestores ni intermediarios. Además advierte que no se debe compartir datos personales, claves ni documentos con terceros.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO