La istración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) confirmó recientemente el cronograma de mayo y disipó la principal duda de los titulares de jubilación con documento terminado en 4.
Para quienes cobran la prestación mínima, la respuesta es concreta: el pago se acreditará el 15 de mayo, junto con el refuerzo de $70.000 que vuelve a prorrogar este mes.
Ese día llega con un plus: el ajuste de 3,73% dispuesto por la fórmula de movilidad que se actualiza ahora de manera mensual. Con el incremento y el bono, el ingreso total de la mínima asciende a $366.481,74, cifra que sirve de piso para el resto del sistema previsional.

Para los beneficiarios cuyo haber supera la mínima, el cronograma difiere: ANSeS fijó el 27 de mayo como fecha exclusiva de pago para los documentos terminados en 4, siempre dentro de la categoría de “haberes que superan la mínima”. En ese mismo depósito se liquidará la porción proporcional del bono, de manera que la suma final también alcanzará el umbral de $366.481,74.
Quienes perciben una Pensión No Contributiva (PNC) y tengan DNI finalizado en 4 recibirán el haber el 13 de mayo, fecha que abre la ronda de pagos para este grupo y mantiene la lógica de escalonamiento por terminación de documento.
Aumentan las prestaciones de ANSeS en mayo de 2025
La movilidad de 3,73% impacta en todas las prestaciones previsionales y en las asignaciones familiares y universales, de modo que jubilados y pensionados, titulares de SUAF y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo verán reflejado el mismo índice de actualización.
Para el caso de la jubilación mínima, el haber pasa de $296.481,74 a $366.481,74 con refuerzo incluido, mientras que los montos de PUAM y PNC suben a $307.185,39 y $277.537,22 respectivamente.
El bono de $70.000 se paga en su totalidad a quienes perciben la mínima; los demás lo cobran de forma proporcional hasta alcanzar el nuevo piso.

La medida, establecida por el Decreto 298/2025, se integra automáticamente al recibo de haberes y no requiere trámite adicional.
ANSeS: jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo (cobran junto con el bono de $70.000)
- DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo de 2025
- DNI terminados en 1: lunes 12 de mayo de 2025
- DNI terminados en 2: martes 13 de mayo de 2025
- DNI terminados en 3: miércoles 14 de mayo de 2025
- DNI terminados en 4: jueves 15 de mayo de 2025
- DNI terminados en 5: viernes 16 de mayo de 2025
- DNI terminados en 6: lunes 19 de mayo de 2025
- DNI terminados en 7: martes 20 de mayo de 2025
- DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo de 2025
- DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo de 2025
ANSeS: jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 23 de mayo de 2025
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 26 de mayo de 2025
- DNI terminados en 4 y 5: martes 27 de mayo de 2025
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 28 de mayo de 2025
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 29 de mayo de 2025
Pensiones No Contributivas: cuándo cobro en mayo de 2025
- DNI terminados en 0 y 1: 9 de mayo de 2025
- DNI terminados en 2 y 3: 12 de mayo de 2025
- DNI terminados en 4 y 5: 13 de mayo de 2025
- DNI terminados en 6 y 7: 14 de mayo de 2025
- DNI terminados en 8 y 9: 15 de mayo de 2025
Los jubilados con DNI terminado en 4 recibirán su haber mínimo el 15 de mayo y, si cobran por encima de la mínima, el 27 de mayo; en ambos casos con 3,73 % de aumento y un bono de $70.000 que lleva el ingreso base a $366.481,74.
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO