window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Esteban Feune de Colombi: ¿Marta Minujín le robaba las ideas a Federico Peralta Ramos?

      Es el autor de "Del infinito al bife", un libro sobre el inclasificable artista que trabajó con Tato Bores y ganó una Beca Guggenheim que se gastó en una cena.

      Esteban Feune de Colombi: ¿Marta Minujín le robaba las ideas a Federico Peralta Ramos?Esteban Feune de Colombi encaró la vida de Federico Manuel Peralta Ramos desde una estupenda biografía coral llamada "Del infinito al bife".

      Hay un tipo bastante rarísimo que se llama Esteban Feune de Colombi. Un buen día Feune escribió un libro llamado No recuerdo. Poco más de cien páginas de olvidos reiterados: “No recuerdo a los ganadores”, “no recuerdo haber usado un jogging desde los 14 años”. Después persiguió largo y tendido a escritores para obtener sus marcas en los libros y publicar una obra inclasificable llamada Leídos.

      Ahora viene a nosotros -como le iban a Pappo los sánguches de miga-, una investigación definitiva, total y absoluta sobre la vida de Federico Manuel Peralta Ramos (“El que se va de Buenos Aires se atrasa porque es la ciudad del futuro”, “Estoy del tomate”. Federico, el mismo que intervenía a golpe de vanguardias el programa de Tato Bores).

      Feune: “La anécdota más fresca que tenía sobre Federico era la del toro. El toro que Peralta Ramos compró en La Rural. Que lo había carneado, que lo había pintado de un color, que lo había regalado. Siempre me había parecido un performer subestimado u olvidado y creí que había que verlo con los ojos de hoy. No sabía mucho más sobre él y empecé investigando para una crónica que luego fue creciendo. Federico es la anécdota y por eso el libro está lleno de chismes. Para Federico, el chisme era obra”.

      Feune parece la persona indicada para el montaje sobre Peralta Ramos. Tiene un montón de facetas que, como a su homenajeado, lo podrían convertir en un perfecto excéntrico. La personalidad de este peso welter es una suma de cosas a la deriva. Practica boxeo, escribe poesía, biografía(s), es actor, vecino del Microcentro (¿quién vive en el microcentro?).

      Hay fotos donde se lo ve animando una vernissage con gente que no dudaría un instante en definirse como “poeta” o “artista”.

      Federico Manuel Peralta Ramos. Nuestro representante del dadaísmo fue, según la escritora María Gainza,  una especie de "Marcel Duchamp porteño que hizo del gesto artístico su marca registrada".Federico Manuel Peralta Ramos. Nuestro representante del dadaísmo fue, según la escritora María Gainza, una especie de "Marcel Duchamp porteño que hizo del gesto artístico su marca registrada".

      Pero esto es una digresión.

      -Federico Manuel, ¿genio o impostor?

      -Ni una cosa ni la otra. Su peculiar linaje empezaba y terminaba en él. Federico abreva en la estirpe de sus padres. También hay una cosa épica del tipo que nace con el nombre del padre, rubio, ojos celestes. Todo dado para heredar el estudio de arquitectura de su viejo célebre y no, rompe y se va para el lado de los tomates.

      -¿Estar “del tomate” era una frase suya?

      -Se dice que inventó la expresión “estar del tomate” en Barbudos, un bar de la Galería del Este. En un época estaba muy gordo y para almorzar sólo pedía un tomate cortado al medio. Hay algo en Federico que me resulta profundamente porteño y me conmueve desde ahí. En poco menos de un año pude entrevistar a muchísima gente y sin embargo no termino de pescar la intimidad furiosa de Federico. Eso me parece muy bello. Como si no terminara de dejarse atrapar. Hay mil versiones de mil anécdotas. Sí creo, no tengo dudas, de que Federico se fue convirtiendo en un artista sensacional, económico, fuera del circuito, sin galerista, sin operaciones y todo esto en medio de una Argentina difícil. Además tuvo los huevos de meterse con la tele para ofrecer algo híper concentrado y vanguardista: un minuto y pico de sketch en el programa de Tato Bores. Fue un aristócrata del pensamiento, un hombre refinado y con enorme libertad en una mente presa de sí misma.

      -¿Estaba loco?

      Con Marta Minujín, antes de que Federico le retirara el saludo para siempre. "Estoy harto de que me robe las ideas", decía.Con Marta Minujín, antes de que Federico le retirara el saludo para siempre. "Estoy harto de que me robe las ideas", decía.

      -Federico tenía un pensamiento muy bien ordenado, si bien para muchos era un loco, un loco lindo, un border, un esquizoide. Estaba medicado con haloperidol para contener esa suerte de cascada humana que él era. Mucha gente dice que el desborde de Federico no era hacia afuera, sino hacia adentro.

      Feune, con F de Federico. ¿Otro chico bien">