No son vacaciones, la plaza no es una opción y, menos, los encuentros o visitas amigos: son momentos para quedarnos en casa para protegernos entre todos del coronavirus, y las familias con chicos enfrentan, además, el desafío de cómo entretener a los más pequeños sin perder la paciencia y la calma familiar. Sin las opciones de ir a la calesita, jugar a la pelota, salir a un cumpleaños, al cine o a algún bar con juegos infantiles, algunas ideas para activar la creatividad bajo techo en tiempos de COVID-19.
Mirá también
Lo hacemos por nosotros y por los otros
"Es importante explicarles a los chicos cómo es la situación que estamos viviendo a nivel mundial la infección por un virus en particular que hasta ahora no era conocido. Decirles que hay muchas personas que se contagiaron y todas las personas que vienen de esos lugares tienen que aislarse al llegar a la Argentina, para cuidarse a sí mismos y a los demás", explica a Entremujeres Clarín Ángela Nakab, especialista en pediatría y adolescencia y miembro titular de la Sociedad Argentina de Pediatría.

Mientras pone de relieve la importancia de explicar que el respeto por el otro es clave en el aislamiento, Nakab detalla que el aislamiento implica que durante el periodo de incubación -14 días- las personas no deben tener o social para evitar contagios, pero los chicos no tienen que cumplir un régimen especial más que permanecer en su casa con sus padres. Por eso, la médica insiste en priorizar que esta medida se basa en el respeto por el otro y, a raíz de eso, buscar las mejores estrategias para entretenerse dentro de casa.
"Hay que transmitirles que estas medidas son para cuidarnos, no son una tragedia. Trataría de desdramatizar con los chicos. A veces estas cosas suceden y está bueno que nos cuidemos. Puede ser una buena oportunidad para enseñar lo que es limpieza de manos, cuidado de la higiene personal y se informen más a ellos y a los chicos respecto a esta cuestión", dice a Entremujeres Clarín Andrea Abadi, directora infanto juvenil de INECO.