window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      El Gobierno dispuso la transformación de la Casa de la Moneda en una sociedad anónima unipersonal

      • La resolución fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial con las firmas de Milei y Caputo.
      • En el decreto se presentó además parte del informe relevado por el interventor Pedro Daniel Cavagnaro.

      El Gobierno dispuso la transformación de la Casa de la Moneda en una sociedad anónima unipersonalLa Casa de la Moneda, convertida en una sociedad anónima unipersonal.
      Redacción Clarín

      El Gobierno nacional convirtió la Casa de la Moneda en una sociedad anónima unipersonal y prorrogó la designación de su interventor, Pedro Daniel Cavagnaro, por 120 días, a través del decreto 295/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

      El decreto lleva las firmas del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. La medida forma parte del proceso de adecuación de la Casa de la Moneda como sociedad anónima, luego de que se realizara una asamblea en diciembre del año pasado donde se dispuso su transformación.

      A fines de octubre de 2024, el Gobierno confirmó la intervención por 180 días de la Casa de la Moneda. Previamente, había establecido la suspensión de la impresión de billetes, por lo que el único rol de la empresa estatal seguía siendo la producción de chapas patentes y otros documentos como pasaportes y cédulas.

      En aquel decreto, había designado al interventor Cavagnaro con la tarea de elaborar un informe de estado de situación de la Casa de la Moneda y formular un plan de readecuación para su conversión en sociedad anónima.

      De acuerdo a lo publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el informe relevó que la entidad había estructurado su actividad en cinco unidades de negocios: fabricación de dinero circulante, producción de estampillas fiscales y servicio de trazabilidad, producción de pasaportes, realización de chapa patente y servicios de atesoramiento y destrucción de billetes.

      Autos sin patente por falta de insumos en para proveer las chapas. Autos sin patente por falta de insumos en para proveer las chapas.

      En los últimos meses, se incrementó la cantidad de autos y motos que circulan sin chapa patente y en los registros automotor no tienen fecha estimada para que vuelvan a verse en la calle.

      Debido a esto, los vehículos nuevos se entregan sin chapa hasta nuevo aviso y con patentes provisorias en papel. Desde el Gobierno ya informaron que para mayo debería solucionarse esta situación.

      Desde el Ministerio de Justicia aseguraron a Clarín que realizaron una licitación “que terminó con el monopolio de la Casa de la Moneda”. A fin de mes, comenzarán a llegar las chapas patentes correspondientes. Esto permitirá normalizar el suministro. De ahora en más, la producción estará a cargo de la empresa Tonnjes Sudamericana SA.

      Auntos sin patente por falta de insumos en para proveer las chapas.Auntos sin patente por falta de insumos en para proveer las chapas.

      Según la normativa vigente, los vehículos pueden circular con la chapa provisoria durante 30 días, con posibilidad de prórroga con otros 30 días más, y en algunos casos hasta 180 días, hasta la espera de la placa metálica. Pero para no obligar a los automovilistas a ir cada mes, se extendieron los plazos.

      A esta problemática se le debe sumar el faltante de los plásticos para las cédulas verdes. Si bien existe la opción digital, esta no puede ser una alternativa para quienes salen del país o están en lugares con poca señal. La cédula azul ya no es obligatoria.

      D.D.