window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      De qué la acusan a la empresaria argentina denunciada por fraude en Estados Unidos

      • Silvina Moschini, junto con otros dos ejecutivos, fueron investigados y demandados por engañar a inversores por más de US$ 100 millones.

      Quién es Silvina Moschini, la empresaria acusada de fraude

      De qué la acusan a la empresaria argentina denunciada por fraude en Estados UnidosLa argentina Silvina Moschini junto a Alex Konanykhin, ambos fundadores de Unicoin.
      Redacción Clarín

      La demanda contra la empresaria argentina Silvina Moschini y otros dos ejecutivos a raíz del supuesto fraude de su compañía Unicoin fue presentada por la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC). el martes pasado. A lo largo de 77 páginas, la denuncia explica de qué se acusa a la fundadora de la firma, al ruso Alexander Konanykhin (58)(cofundador), a Alejandro Domínguez y a Richard Devlin, que terminó llegando a un acuerdo.

      Moschini, de 53 años, tiene 36,6% de Unicoin. Estuvo casada con Konanykhin, nacido en Moscú, de 58 años, de quien se divorció en 2022. El empresario ruso también tiene 36% de la firma y es el CEO y presidente. Alejandro Domínguez (55) ocupó varios cargos en la firma, al igual que Richard Devlin (53).

      Según la SEC, el fraude masivo recaudó más de US$ 100 millones desde febrero de 2022, aportados por de 5.000 inversores, que compraron certificados, que supuestamente otorgaban derechos a recibir tokens (criptomonedas) de Unicoin. Para atraer compradores, los demandados afirmaban que esos tokens estaban respaldados por miles de millones en inmuebles y acciones de empresas, lo cual era falso, dice la Comisión.

      Exageraron el valor de propiedades adquiridas. Por ejemplo, entre septiembre de 2023 y enero de 2024, los acusados anunciaron adquisiciones de propiedades en Argentina, Tailandia, Antigua y Bahamas afirmando que valían US$ 1.400 millones, cuando su valor real era de aproximadamente US$ 300 millones.

      Otra de las afirmaciones que el organismo señala como falsa es que Moschini y los ejecutivos declararon que los certificados eran "compliant" con la SEC, es decir, cumplían con las reglas y regulaciones establecidas por la Securities and Exchange Commission, pero en realidad no estaban registrados.

      Los demandados también exageraron las ventas de los certificados de derechos de Unicoin, creando una falsa impresión de interés por parte de los inversores. Anunciaron hitos de ventas que nunca se alcanzaron, como US$ 200 millones en noviembre de 2022 y US$ 3 mil millones para junio de 2024. Pero, en realidad, durante todo el período, las ventas no superaron los $110 millones, asegura la denuncia de la SEC.

      Las afirmaciones sobre la salud financiera de la empresa fueron engañosas, indicando que tenían fondos para seguir operando por décadas, cuando en realidad solo tenían para unos pocos meses.

      "Los demandados repitieron estas y otras declaraciones falsas o engañosas mientras promocionaban los Certificados de Derechos de Unicoin en charlas, reuniones con inversores y apariciones públicas en conferencias de la industria financiera y la comunidad de criptomonedas, así como en anuncios pagos y cientos de tuits y publicaciones en Instagram, Facebook, LinkedIn y el sitio web de Unicoin, todos los cuales eran accesibles públicamente en todo el mundo", dice la demanda.

      También se apunta contra la empresa por haber violado varios artículos de las leyes que rigen el Mercado de Valores al realizar ofertas y ventas no registradas de los certificados de derechos de Unicoin.

      La SEC busca una serie de medidas contra los demandados para remediar el fraude y proteger a los inversores. Solicitan una orden de restricción permanente contra los demandados para evitar futuras violaciones.

      Buscan la devolución de ganancias ilícitas y el pago de intereses previos al juicio; sanciones monetarias y la prohibición de ciertos demandados de ocupar cargos directivos en empresas registradas.

      Qué es Unicoin

      Unicoin se fundó en 2015, originalmente con el nombre TransparentBusiness. Adoptó su actual denominación en 2022. Originalmente, ofrecía software para la gestión de fuerza laboral remota. Adquirió un 66,67% de Unicorns en abril de 2021, que produce el programa Unicorn Hunters. A través de esta última firma, adquirió intereses en siete empresas privadas, valorados en US$ 8,1 millones, según su informe anual de 2024.

      Unicoin comenzó a ofrecer Certificados de Derechos Unicoin como valores en 2022. Estos certificados prometían a los compradores derechos sobre futuros tokens de Unicoin. Unicoin y su CEO, Konanykhin, realizaron ventas no registradas de esos Certificados, violando las leyes de valores.

      NE


      Tags relacionados