"Me di cuenta que soy el único que no tuiteó que salimos del cepo y quiero mi recuerdo de X!". Como es habitual para el Gobierno y en particular para los ministros de Economía Luis Caputo y de desregulación Federico Sturzenegger anunciar vía X alguna medida, o como en este caso festejarlas.
Caputo manifestó que quería dejar un recordatorio en la ex red Twitter: "ADIÓS CEPO!!", continuó. Y concluyó: "Gracias a todos los que confían en este gobierno y en este equipo económico".
Ilustra su tuit una imagen del ministro abrazado al presidente Javier Milei.

El viernes, el ministro también había usado su cuenta de X para dejar plasmadas las novedades: se levantaba el cepo al dólar. Como corresponde el anuncio oficial fue mediante un comunicado del Banco Central y una conferencia de prensa que dirigió el ministro de Economía, Luis Caputo. Pero el funcionario luego fue a X a replicar la noticia.
A lo largo de casi una hora de exposición, el ministro de Economía regó su explicación técnica con varios giros informales y halagos a su equipo económico. Extendió las flores a Javier Milei y la presidenta del FMI, Kristalina Georgieva.
El ministro de Desregulación también festejó por X
Otro habitué en X es el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger: con una foto de cadenas rotas, el funcionario expresó: "Cualquier agenda de desregulación estaría incompleta en tanto no se hubiera levantado el cepo cambiario. Por eso hoy es un día de celebración en el ministerio de Desregulación. A su vez, nos permite comenzar el proceso de eliminar la normativa asociada a ese instrumento. Hoy es un día para celebrar la libertad, gracias Javier Milei, Luis Caputo, y equipo de Economía; a Santiago Bausili y su equipo del Banco Central".
Por último, concluyó: "Nunca hay que temerle a la libertad. VLLC!"
Salida del cepo cambiario
El presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), Javier Bolzico, subrayó este lunes la importancia de la salida del cepo cambiario y porque “atenta contra la propiedad privada”.
“Luego de 5 años y 7 meses se levantó el cepo. El cepo atenta contra la propiedad privada y la libertad”, afirmó el directivo de ADEBA.
Bolzico sostuvo que “no es un instrumento legítimo dentro de la caja de herramientas de un ministro de economía”. Y agregó: “Esperemos se haya aprendido la lección y que este haya sido el último”, enfatizó.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO