window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Mariano Herrón, el confidente de Riquelme que está ante la oportunidad de su vida: ser campeón como DT de Boca

      • Es el entrenador de la Reserva y ya fue interino de Primera en otras cuatro oportunidades.
      • Jugó en inferiores con Riquelme y es el supervisor de las divisiones juveniles.
      • Ya reemplazó a Hugo Ibarra, Jorge Almirón, Diego Martínez y ahora a Fernando Gago.

      Mariano Herrón, el confidente de Riquelme que está ante la oportunidad de su vida: ser campeón como DT de BocaMariano Herrón, en el empate ante Tigre: será el DT hasta el final de los playoffs. (Juano Tesone)
      Redacción Clarín

      Luego de caer ante Alianza Lima por penales y quedar eliminado en la Bombonera de la Copa Libertadores en la Fase 2 la bronca de la gente se hizo escuchar fuerte en las oficinas de Brandsen 805. En ese momento había quedada sentenciada la suerte de Fernando Gago como entrenador de Boca, pero su salida se produjo recién dos meses después cuando cayó en el Superclásico con un planteo austero en el Monumental ante un River sin brillo. Entonces, quien salió otra vez al rescate fue Mariano Herrón, un hombre de la casa y mano derecha del presidente, Juan Román Riquelme, que ahora está frente a la oportunidad de su vida.

      Herrón se hizo cargo del equipo en el empate ante Tigre, en Victoria, por la última fecha de la fase regular del Torneo Apertura y fue ratificado por Riquelme para dirigir hasta el final de los playoffs. "Estoy para ayudar y será día a día. Si me toca estar a mi hasta el final y logro el objetivo (ser campeón) feliz de la vida de poder ayudar y si logramos el título ni hablar. Vamos día a día y después veremos", había dicho tras el 1-1 ante el Matador y días después Riquelme lo ratificó en el cargo. ¿Llegará al Mundial de Clubes?

      Mariano Herrón con Saracchi y Ander Herrera, al frente de la práctica de Boca. (Prensa CABJ)Mariano Herrón con Saracchi y Ander Herrera, al frente de la práctica de Boca. (Prensa CABJ)

      Herrón cumple con su quinto mandato como entrenador de la Primera de Boca, pero el primero como titular, ya que las cuatro veces anteriores estuvo como interino. Aunque su tarea tiene un plazo claro.

      La primera vez que se puso el buzo de técnico en el predio de Ezeiza fue en abril de 2023. En aquella ocasión, para reemplazar a Hugo Benjamín Ibarra en un proceso corto de tres partidos, antes de la llegada de Jorge Almirón. Herrón debutó con victoria 3-0 ante Barracas Central, empató 0-0 con Monagas de Venezuela por la Libertadores y perdió ante Colón de Santa Fe por 2-1.

      La segunda oportunidad llegó ese mismo año, pero en el mes de noviembre, para volver a ser el interino luego de la salida de Almirón tras perder la final de la Copa ante Fluminense. El por entonces entrenador de la Reserva dirigió cuatro encuentros: empate 1-1 vs San Lorenzo, victoria 1-0 sobre Newell's, derrota 3-2 con Estudiantes y un nuevo triunfo frente a Godoy Cruz por 2-1, para después cederle el lugar en el banco de suplentes a Diego Martínez.

      Herrón, en el banco del José Dellagiovana, la cancha de Tigre, donde inició su quinto ciclo como DT de Boca. (Juano Tesone)Herrón, en el banco del José Dellagiovana, la cancha de Tigre, donde inició su quinto ciclo como DT de Boca. (Juano Tesone)

      Para el tercer paso como DT interino de Boca hubo que esperar un año. De esta manera, en 2024 Herrón volvió a colocarse el buzo para sustituir al Gigoló. Fue solo por un partido, con victoria ante Argentinos Juniors por 1-0 antes de la llegada de Fernando Gago.

      Mariano Herrón jugó en las inferiores de Argentinos Juniors junto a Juan Román Riquelme. Y en Boca es su mano derecha como entrenador de la Reserva, pero también como supervisor de todas las divisiones inferiores. Muy cercano al presidente, es uno de los que habitualmente comparte el el palco de la Bombonera junto a Román.

      Hasta el momento, Herrón tiene nueve partidos dirigidos en el primer equipo del conjunto azul y oro con cuatro victorias, tres empates y dos derrotas. Un hombre de la casa que conoce los gustos y estilos de la dirigencia actual y que conoce muy bien a los jugadores del plantel. El ingreso de Alan Velasco -el refuerzo de los 10 millones de dólares- en el once titular (repetiría ante Lanús, este sábado) es una buena medida.


      Tags relacionados