Otra vez Diego Pablo Simeone y su Atlético de Madrid se quedan a las puertas de algo grande. Este miércoles, Barcelona le ganó 1-0 en el Metropolitano y pasó a la final de la Copa del Rey tras el 4-4 en la ida: jugará el 26 de abril contra Real Madrid en La Cartuja de Sevilla. Le pesó el partido al 'Colchonero', que jugó muy replegado en la primera parte y que recién se animó a salir en el complemento. Pero no fue suficiente. Las críticas se posarán entonces en el Cholo y sus esquemas timoratos, aún cuando tiene un plantel numeroso y uno de los presupuestos más altos de Europa.
La sensación es que debería cambiar Simeone. Ya no le está resultando con la idea de especular cuando choca contra rivales de jerarquía. Es verdad que el entrenador argentino puso en un lugar soñado a Atlético de Madrid desde que asumió en 2012: casi a la altura de Barcelona y de Real Madrid, los colosos de España. Pero nunca pudo dar el salto y superarlos. Los alcanzó, sí, aunque no los pasó jamás. Y tal vez para hacerlo deba arriesgar más Simeone, salirse un poco de su filosofía defensiva.
🚨🇪🇸 GOAL | Atlético Madrid 0-1 Barcelona | Ferran Torres
— Tekkers Foot (@tekkersfoot) April 2, 2025
FERRAN TORRES OPENS THE SCORING FOR BARCELONA !!!!!!!!!!!!! LAMINE YAMAL WITH THE ASSIST !!!!!!!!!!!pic.twitter.com/av94hCHLuY
La duda cabe: ¿por qué Atlético no jugó todo el partido como lo hizo en el complemento, cuando se plantó de igual a igual y generó varias chances de empatar? Solo Simeone tiene la respuesta a la pregunta. "Contra Real Madrid perdemos siempre o casi siempre. Pero contra nosotros la pasan mal", confesó el Cholo tras quedar eliminado en Champions League contra el clásico de la ciudad. Tal vez ese conformismo es lo que deba trascender el entrenador de 54 años.
El de este miércoles fue el partido 40 de Simeone contra Barcelona y solo le ganó en 6 oportunidades, empató 12 y perdió 22. El Merengue, por su parte, lo eliminó las 5 veces que se midieron por Champions League, la última el mes pasado.
Igual, Atlético cayó ante un enorme rival porque Barcelona es el mejor equipo del mundo en la actualidad. La sentencia se sustenta en el juego y en los números. El conjunto catalán está invicto en este 2025, con 18 triunfos y solo 3 empates.
¿Es roja a Azpilicueta?
— EL 10 DEL BARÇA (@10delBarca) April 2, 2025
🔁 NO
❤️ SÍ
pic.twitter.com/8WsyJGcBQw
Tiene un equipazo el Barça, también un entrenador -el alemán Hansi Flick-, que logra darles identidad a sus conjuntos, que suelen ser físicos y ambicioso. Y la frutilla del postre es Lamine Yamal, posiblemente la mejor aparición del fútbol mundial desde Lionel Messi. Tal vez el único que se animaría a debatirle el lugar es el francés Kylian Mbappé, aunque es un futbolista más de potencia que de belleza. Yamal, de apenas 17 años, tiene cabeza de enganche y jugadas de gambeteador: combina inteligencia con rebeldía y desparpajo. Puedo, de igual manera, apilar a tres rivales como lo hacía Messi o meter un pase digno de Iniesta o Xavi, tal como hizo en el gol de Ferrán Torres que definió el duelo. La sensación es que dominará por largos años el fútbol si las lesiones no lo acosan. Se insiste: en julio cumplirá 18 años.
Para el segundo tiempo el Cholo realizó 3 cambios y la geografía del duelo se modificó: se hizo de ida y vuelta. El ingreso de Sorloth le dio mayor peso ofensivo. Lo malo es que Julián Álvarez -que no tuvo ni una chance de gol- se corrió a la banda izquierda para suplantar a Giuliano Simeone, de flojo rendimiento. A Rodrigo De Paul se lo notó más desde lo físico y Nahuel Molina entró mal. El mejor de los argentinos fue el arquero Juan Musso, que tapó un par de pelotas interesantes.
Ganó Barcelona y estará en la final contra Real Madrid. Perdió Atlético de Madrid y volvió a quedar en deuda en un partido grande. ¿Es tiempo de que Simeone cambie algo de su exitoso libreto?
Sobre la firma
Mirá también
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO