El ex capitán de Los Pumas Agustín Creevy anunció este viernes a los 40 años su retiro del rugby profesional. Lo hizo a través de una emotiva carta publicada en sus redes sociales, donde cuenta que dio por terminada su larga y exitosa aventura en Europa y que se reservó para jugar un último partido con la camiseta de San Luis, el club donde se formó y dio su primeros pasos como deportista de altísimo rendimiento.
Creevy, que había llegado a Primera como ala y trabajó física, técnica y tácticamente para convertirse en uno de los mejores hookers del mundo, todavía no tiene decidido cuándo será esa función final. Se sabe que será en un partido por el Top 12 de la URBA; pero aún debe definir si jugar el clásico contra La Plata, previsto para el sábado 2 de agosto, o el encuentro contra Belgrano, previsto para el sábado 16 de ese mismo más.
El platense, quien el último 15 de marzo llegó a las cuatro décadas de vida, fue un símbolo de Los Pumas. Debutó en el seleccionado el 23 de abril de 2005 contra Japón y desde entonces acumuló 110 presentaciones, con cuatro participaciones en Copas del Mundo. Ya le había dicho adiós al equipo nacional en la derrota por 20-19 ante los Wallabies en el estadio Único de La Plata.
El platense hizo una espectacular carrera en Europa, que incluyó pasos por Biarritz, Clermont, Montpellier (todos de Francia), Worcester, London Irish, Sale (Inglaterra). Además jugó para Pampas XV y Jaguares, la franquicia argentina que participó en el ultracompetitivo Super Rugby. Su último club fue el Benetton de Italia, del que se había despedido hace unos pocos días.

Los récords de Creevy en Los Pumas
Agustín Creevy no sólo se retira como el jugador con más partidos internacionales en Los Pumas -tiene uno más que Pablo Matera y cinco más que Julián Montoya, quienes seguramente lo superarán-, sino que también es quien más test matches jugó en duelos por la Rugby World Cup. Tiene 22 presencias, cuatro más que Mario Ledesma.
Además, es uno de los ocho elegidos que disputó cuatro Copas del Mundo junto a Nicolás Sánchez, Felipe Contepomi, Ledesma, Juan Manuel Leguizamón, Agustín Pichot, Martín Scelzo y Pedro Sporleder.
"Gracias, rugby": la carta de despedida de Agustín Creevy
"Gracias, rugby, por haberme permitido jugar en más de 10 equipos a lo largo de mi carrera. Cada club me enseñó sobre personas, personalidades y culturas diferentes. De allí también me llevo muchos amigos.
Gracias, rugby, por cruzarme con entrenadores inolvidables, que me enseñaron lecciones que me sirvieron durante toda mi carrera y mi vida. Y a los olvidables, que me confirmaron la importancia de la humildad y la nobleza.

Gracias a mis padres presentes desde mi primer partido hasta el último. A mis hermanos y primos, incondicionales en todo momento. También a mis sobrinos, tíos, cuñados, y suegros por estar siempre. A mi abuela Pirula y a mi suegra Vicky, que, desde el cielo, siguieron alentando. Y a mis amigos, los de la "85" y los que me dio el rugby, que estuvieron, están y estarán siempre.
Un agradecimiento especial para Virginia, sin ella todo esto no hubiera sido posible. A Helena, que, con su alegría y amor, me hizo olvidar momentos duros y me ayudó a resignificar todo.
Gracias al rugby por darle sentido a mi vida y haberme hecho inmensamente feliz.

Gracias especiales a la gente, a todos ustedes, por cada abrazo, aliento y palabra. El cariño fue inmenso, mi agradecimiento será eterno.
Gracias, rugby, por hacerme parte de tu historia. Me queda un último round en casa, en mi club, con mi gente. Ahí estaré volviendo a mis raíces".
El posteo de Creevy en Instagram
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO