Para los que viven en el límite entre Saavedra y Villa Urquiza el problema no es nuevo. Más allá de la cantidad de gente que corre o va en bici (y rollers y skate) alrededor del Parque Sarmiento, el conflicto es con los que utilizan las bicicletas no con un fin recreativo sino como un entrenamiento de ciclismo.
Los vecinos relevaron hasta 800 por fin de semana, que suelen ir en grupo y a altas velocidades. En el barrio denuncian accidentes (uno de ellos provocó la muerte de una señora de 79 años) y enfrentamientos. Y aunque los ciclistas tampoco están cómodos con la situación, argumentan que no existe lugar alternativo para entrenar.
El mes pasado los vecinos se manifestaron en el cruce de Crisólogo Larralde y Aizpurúa. “Vemos grupos de hasta 40 personas que vienen a entrenar principalmente los sábados y los domingos a la mañana, pero hay todos los días. Llegan a desarrollar hasta 60 kilómetros por hora y a veces ocupan toda la calle”, expone Alberto Rodríguez, presidente de la Asociación Vecinal Barrio Cornelio Saavedra.
El circuito comprende Crisólogo Larralde, colectora de General Paz, Balbín y Triunvirato: suma un buen kilometraje y tiene curvas y subidas, lo que permite completar un buen entrenamiento. “Pasan semáforos en rojo y si hay vehículos cruzando, va uno adelante del pelotón a los gritos para que vos frenes, no ellos”, apunta Rodríguez.
Según cuentan los vecinos, el 18 de marzo una vecina de 79 años cruzaba Larralde a la altura de Aizpurúa cuando fue atropellada por un ciclista que iba en grupo, los dos se cayeron y otro que venía atrás cayó sobre los dos. La mujer fue trasladada al Hospital Pirovano y murió a los pocos días. También hablan de una chica que iba corriendo a la altura de Triunvirato cuando fue embestida por otro pelotón. Y de discusiones violentas.
“Ibamos con mi marido en el coche cruzando Larralde a la altura de Ceretti, con luz verde, cuando se cruzó un ciclista. Mi esposo bajó y le dijo: ‘¿No ves la luz">